
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
La Segunda fue sede de un evento internacional de innovación en seguridad y salud laboral.
Actualidad30/04/2024El 24 y 25 de abril se llevó a cabo en el edificio corporativo de La Segunda Seguros un encuentro internacional de vanguardia donde se trabajó acerca de la innovación y sostenibilidad en la prevención de riesgos laborales. La aseguradora rosarina fue anfitriona del evento organizado por la Fundación catalana ORP, una institución
independiente comprometida con esta temática a nivel global.
Bajo el lema "Innovación Sostenible en Seguridad y Salud en el Trabajo" se desarrolló esta edición de LEAN ORP 2024 que contó con la presencia de más de 400 asistentes de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países, que en su mayoría son profesionales del área de prevención de grandes y medianas empresas e instituciones.
El evento fue un hito en el sector porque es la primera vez que se hace en el país. el gerente de La Segunda ART, Guillermo Meneguzzi, destacó que “esto es una bisagra en nuestra historia como ART, tener 20 conferenciantes profesionales, en su mayoría provenientes de Europa, que vinieron a Rosario de forma presencial a compartir sus experiencias es muy interesante. Y hay un dato importante, en prevención puede haber distintas legislaciones en cada país, pero las acciones de prevención son iguales para todos. Para prevenir un accidente es el mismo secreto acá, en Alemania, en España, en Estados Unidos. Por eso es importante escuchar diferentes casos”.
Dentro de la innovación en lo que tiene que ver con los riesgos de trabajo una de las herramientas clave es la utilización de la inteligencia artificial (IA). El director de la Fundación ORP, Pedro Mondelo explicó en el marco del encuentro que “hoy todos los países tienen la necesidad de integrar la tecnología de una manera acelerada en los procesos de producción porque vivimos un momento auténticamente revolucionario. la ai es una revolución que va a cambiar radicalmente el mundo del trabajo, lo va a cambiar en todo, por ejemplo en la manera de producir, la manera de pensar, la manera de actuar, de buscar trabajar, de ofrecer trabajo. en todo”.
A la vez, agrega que a partir de la irrupción de esta tecnología “las personas van a ahorrar tiempo mecánico para tener mucho tiempo de reflexión, van a romper su rutina de trabajos que no interesan para abrir una nueva frontera de pensamiento no rutinaria. Va a liberar tiempo para crear y pensar. Vamos hacia una sociedad más sensata en la que podemos recuperar tiempo, que las personas sean más personas y menos animales”.
La seguridad y los riesgos en el trabajo
En lo que respeta a los riesgos más concretos en el ambiente laboral y que influyen sobre la salud, Meneguzzi describe que los más comunes son los que se producen en puestos de trabajo que hacen movimientos repetitivos que, en casos graves, pueden hasta producir incapacidad para seguir haciendo.
Otro de los temas que preocupan al sector es la salud mental de sus colaboradores, en ese punto explica que “lo que es muy incipiente en Europa, y que se aceleró a partir de la pandemia, es riesgo psicosocial, que es la parte más difícil de abordar, es un problema que tienen las personas y que afecta al ambiente laboral. Vemos gente que está muy preparado profesionalmente pero que quizás no tienen resistencia a la frustración, es por
eso que estamos pensando en comenzar con programas en las universidades para preparar a las personas previamente para el mundo laboral”.
El tercer punto que marca el gerente de La Segunda ART es que registran una alteración en el sueño de las personas que también afecta la productividad. “Es importante cuidar a las personas dentro y fuera del ambiente laboral”, agrega.
Desde hace varias décadas, el trabajo de las ART ha cambiado mucho, donde el foco dejó de ser el de dar una respuesta en el momento en que ocurre un accidente y trabajar profundamente en la prevención, con el eje puesto en el cuidado de las personas. es eso, Meneguzzi aclara que La Segunda ART trabaja como socio de las empresas y no como proveedor, porque a ambos les interesa trabajar en prevención. En este sentido, el
director de la Fundación ORP coincide en el hecho de que las personas “son el centro de todas las cosas, la medida de todas las cosas, por eso hay que pensar qué va a pasar cuando liberamos a esas personas de lo rutinario, qué hacemos con aquellas personas que no tienen educación y todo su tiempo está dedicado a lo mecánico, a qué van a dedicar ese tiempo”.
Durante los dos días que duró el LEAN ORP 2024 se debatieron estos temas, así como se presentando distintos dispositivos donde la AI fue protagonista. Hubo espacio también para sesiones interactivas donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, compartir mejores prácticas y establecer redes profesionales.
El objetivo hacia adelante es seguir trabajando junto a la Fundación ORP pensando en nuevas acciones de contenido y capacitación que permitan seguir adelante en los debates de prevención de riesgos laborales. “La Segunda siempre apostó por la innovación, siempre apoyó nuestras iniciativas, de hecho han ido a Barcelona a formarse, siempre interesados ​​por mejorar la calidad de vida de las personas su idea matriz es cómo
Mejoramos la calidad de vida laboral y la eficiencia de las empresas. Han compulgado desde el minuto uno con la Fundación”, concluye Pedro Mondelo, número uno de la entidad.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.