"Innovación Sostenible en Seguridad y Salud en el Trabajo"

La Segunda fue sede de un evento internacional de innovación en seguridad y salud laboral.

Actualidad30/04/2024

unnamed (5)

El 24 y 25 de abril se llevó a cabo en el edificio corporativo de La Segunda Seguros un encuentro internacional de vanguardia donde se trabajó acerca de la innovación y sostenibilidad en la prevención de riesgos laborales. La aseguradora rosarina fue anfitriona del evento organizado por la Fundación catalana ORP, una institución
independiente comprometida con esta temática a nivel global.
Bajo el lema "Innovación Sostenible en Seguridad y Salud en el Trabajo" se desarrolló esta edición de LEAN ORP 2024 que contó con la presencia de más de 400 asistentes de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países, que en su mayoría son profesionales del área de prevención de grandes y medianas empresas e instituciones.

Guillermo Meneguzzi La 2da

El evento fue un hito en el sector porque es la primera vez que se hace en el país. el gerente de La Segunda ART, Guillermo Meneguzzi, destacó que “esto es una bisagra en nuestra historia como ART, tener 20 conferenciantes profesionales, en su mayoría provenientes de Europa, que vinieron a Rosario de forma presencial a compartir sus experiencias es muy interesante. Y hay un dato importante, en prevención puede haber distintas legislaciones en cada país, pero las acciones de prevención son iguales para todos. Para prevenir un accidente es el mismo secreto acá, en Alemania, en España, en Estados Unidos. Por eso es importante escuchar diferentes casos”.

Pedro Mondelo Fund ORP

Dentro de la innovación en lo que tiene que ver con los riesgos de trabajo una de las herramientas clave es la utilización de la inteligencia artificial (IA). El director de la Fundación ORP, Pedro Mondelo explicó en el marco del encuentro que “hoy todos los países tienen la necesidad de integrar la tecnología de una manera acelerada en los procesos de producción porque vivimos un momento auténticamente revolucionario. la ai es una revolución que va a cambiar radicalmente el mundo del trabajo, lo va a cambiar en todo, por ejemplo en la manera de producir, la manera de pensar, la manera de actuar, de buscar trabajar, de ofrecer trabajo. en todo”.

A la vez, agrega que a partir de la irrupción de esta tecnología “las personas van a ahorrar tiempo mecánico para tener mucho tiempo de reflexión, van a romper su rutina de trabajos que no interesan para abrir una nueva frontera de pensamiento no rutinaria. Va a liberar tiempo para crear y pensar. Vamos hacia una sociedad más sensata en la que podemos recuperar tiempo, que las personas sean más personas y menos animales”.

unnamed (3)

La seguridad y los riesgos en el trabajo

En lo que respeta a los riesgos más concretos en el ambiente laboral y que influyen sobre la salud, Meneguzzi describe que los más comunes son los que se producen en puestos de trabajo que hacen movimientos repetitivos que, en casos graves, pueden hasta producir incapacidad para seguir haciendo.

Otro de los temas que preocupan al sector es la salud mental de sus colaboradores, en ese punto explica que “lo que es muy incipiente en Europa, y que se aceleró a partir de la pandemia, es riesgo psicosocial, que es la parte más difícil de abordar, es un problema que tienen las personas y que afecta al ambiente laboral. Vemos gente que está muy preparado profesionalmente pero que quizás no tienen resistencia a la frustración, es por
eso que estamos pensando en comenzar con programas en las universidades para preparar a las personas previamente para el mundo laboral”.

unnamed (4)

El tercer punto que marca el gerente de La Segunda ART es que registran una alteración en el sueño de las personas que también afecta la productividad. “Es importante cuidar a las personas dentro y fuera del ambiente laboral”, agrega.

Desde hace varias décadas, el trabajo de las ART ha cambiado mucho, donde el foco dejó de ser el de dar una respuesta en el momento en que ocurre un accidente y trabajar profundamente en la prevención, con el eje puesto en el cuidado de las personas. es eso, Meneguzzi aclara que La Segunda ART trabaja como socio de las empresas y no como proveedor, porque a ambos les interesa trabajar en prevención. En este sentido, el
director de la Fundación ORP coincide en el hecho de que las personas “son el centro de todas las cosas, la medida de todas las cosas, por eso hay que pensar qué va a pasar cuando liberamos a esas personas de lo rutinario, qué hacemos con aquellas personas que no tienen educación y todo su tiempo está dedicado a lo mecánico, a qué van a dedicar ese tiempo”.

unnamed

Durante los dos días que duró el LEAN ORP 2024 se debatieron estos temas, así como se presentando distintos dispositivos donde la AI fue protagonista. Hubo espacio también para sesiones interactivas donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, compartir mejores prácticas y establecer redes profesionales.

El objetivo hacia adelante es seguir trabajando junto a la Fundación ORP pensando en nuevas acciones de contenido y capacitación que permitan seguir adelante en los debates de prevención de riesgos laborales. “La Segunda siempre apostó por la innovación, siempre apoyó nuestras iniciativas, de hecho han ido a Barcelona a formarse, siempre interesados ​​por mejorar la calidad de vida de las personas su idea matriz es cómo
Mejoramos la calidad de vida laboral y la eficiencia de las empresas. Han compulgado desde el minuto uno con la Fundación”, concluye Pedro Mondelo, número uno de la entidad.

Te puede interesar
FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

Envases 3

Envase 2025 Packaging y Procesos

Fabiana Dimase
Actualidad18/09/2025

Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.

Mercat Villa Crespo -6

21 de Septiembre en Mercat Villa Crespo

Actualidad16/09/2025

Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.

3 eCommerce Awards 2025

Dia Argentina galardonada con el eCommerce Award en Mobile & In Store

Actualidad08/09/2025

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Lo más visto
San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.