"Innovación Sostenible en Seguridad y Salud en el Trabajo"

La Segunda fue sede de un evento internacional de innovación en seguridad y salud laboral.

Actualidad30/04/2024

unnamed (5)

El 24 y 25 de abril se llevó a cabo en el edificio corporativo de La Segunda Seguros un encuentro internacional de vanguardia donde se trabajó acerca de la innovación y sostenibilidad en la prevención de riesgos laborales. La aseguradora rosarina fue anfitriona del evento organizado por la Fundación catalana ORP, una institución
independiente comprometida con esta temática a nivel global.
Bajo el lema "Innovación Sostenible en Seguridad y Salud en el Trabajo" se desarrolló esta edición de LEAN ORP 2024 que contó con la presencia de más de 400 asistentes de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países, que en su mayoría son profesionales del área de prevención de grandes y medianas empresas e instituciones.

Guillermo Meneguzzi La 2da

El evento fue un hito en el sector porque es la primera vez que se hace en el país. el gerente de La Segunda ART, Guillermo Meneguzzi, destacó que “esto es una bisagra en nuestra historia como ART, tener 20 conferenciantes profesionales, en su mayoría provenientes de Europa, que vinieron a Rosario de forma presencial a compartir sus experiencias es muy interesante. Y hay un dato importante, en prevención puede haber distintas legislaciones en cada país, pero las acciones de prevención son iguales para todos. Para prevenir un accidente es el mismo secreto acá, en Alemania, en España, en Estados Unidos. Por eso es importante escuchar diferentes casos”.

Pedro Mondelo Fund ORP

Dentro de la innovación en lo que tiene que ver con los riesgos de trabajo una de las herramientas clave es la utilización de la inteligencia artificial (IA). El director de la Fundación ORP, Pedro Mondelo explicó en el marco del encuentro que “hoy todos los países tienen la necesidad de integrar la tecnología de una manera acelerada en los procesos de producción porque vivimos un momento auténticamente revolucionario. la ai es una revolución que va a cambiar radicalmente el mundo del trabajo, lo va a cambiar en todo, por ejemplo en la manera de producir, la manera de pensar, la manera de actuar, de buscar trabajar, de ofrecer trabajo. en todo”.

A la vez, agrega que a partir de la irrupción de esta tecnología “las personas van a ahorrar tiempo mecánico para tener mucho tiempo de reflexión, van a romper su rutina de trabajos que no interesan para abrir una nueva frontera de pensamiento no rutinaria. Va a liberar tiempo para crear y pensar. Vamos hacia una sociedad más sensata en la que podemos recuperar tiempo, que las personas sean más personas y menos animales”.

unnamed (3)

La seguridad y los riesgos en el trabajo

En lo que respeta a los riesgos más concretos en el ambiente laboral y que influyen sobre la salud, Meneguzzi describe que los más comunes son los que se producen en puestos de trabajo que hacen movimientos repetitivos que, en casos graves, pueden hasta producir incapacidad para seguir haciendo.

Otro de los temas que preocupan al sector es la salud mental de sus colaboradores, en ese punto explica que “lo que es muy incipiente en Europa, y que se aceleró a partir de la pandemia, es riesgo psicosocial, que es la parte más difícil de abordar, es un problema que tienen las personas y que afecta al ambiente laboral. Vemos gente que está muy preparado profesionalmente pero que quizás no tienen resistencia a la frustración, es por
eso que estamos pensando en comenzar con programas en las universidades para preparar a las personas previamente para el mundo laboral”.

unnamed (4)

El tercer punto que marca el gerente de La Segunda ART es que registran una alteración en el sueño de las personas que también afecta la productividad. “Es importante cuidar a las personas dentro y fuera del ambiente laboral”, agrega.

Desde hace varias décadas, el trabajo de las ART ha cambiado mucho, donde el foco dejó de ser el de dar una respuesta en el momento en que ocurre un accidente y trabajar profundamente en la prevención, con el eje puesto en el cuidado de las personas. es eso, Meneguzzi aclara que La Segunda ART trabaja como socio de las empresas y no como proveedor, porque a ambos les interesa trabajar en prevención. En este sentido, el
director de la Fundación ORP coincide en el hecho de que las personas “son el centro de todas las cosas, la medida de todas las cosas, por eso hay que pensar qué va a pasar cuando liberamos a esas personas de lo rutinario, qué hacemos con aquellas personas que no tienen educación y todo su tiempo está dedicado a lo mecánico, a qué van a dedicar ese tiempo”.

unnamed

Durante los dos días que duró el LEAN ORP 2024 se debatieron estos temas, así como se presentando distintos dispositivos donde la AI fue protagonista. Hubo espacio también para sesiones interactivas donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, compartir mejores prácticas y establecer redes profesionales.

El objetivo hacia adelante es seguir trabajando junto a la Fundación ORP pensando en nuevas acciones de contenido y capacitación que permitan seguir adelante en los debates de prevención de riesgos laborales. “La Segunda siempre apostó por la innovación, siempre apoyó nuestras iniciativas, de hecho han ido a Barcelona a formarse, siempre interesados ​​por mejorar la calidad de vida de las personas su idea matriz es cómo
Mejoramos la calidad de vida laboral y la eficiencia de las empresas. Han compulgado desde el minuto uno con la Fundación”, concluye Pedro Mondelo, número uno de la entidad.

Te puede interesar
3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Lo más visto
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.