El Registro Nacional de Agencias de Viajes sigue creciendo con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo

Se realizó la firma del convenio entre la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) para seguir impulsando el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV).

Turismo05/06/2024

Firma Convenio FAEVYT-CAT 2

El encuentro fue encabezado por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT y Gustavo Hani, presidente de CAT y contó con la presencia de Walter Rodríguez, Secretario de la Federación y Laura Teruel, Secretaria de la Cámara.

"Desde nuestro rol, como representantes del sector privado del turismo en la Argentina, acompañamos a cada una de las entidades que conforman la industria para poder contar con las mejores herramientas que fortalezcan el turismo. El Registro Nacional de Agencias de Viajes es una de ellas y es fundamental para llevarle seguridad y confianza a las empresas y los consumidores”, expresó Gustavo Hani, presidente de CAT.

Firma Convenio FAEVYT-CAT 1

“Es un enorme impulso al Registro Nacional de Agencias de Viajes consolidar el respaldo de la Cámara Argentina de Turismo con la firma de este acuerdo que promueve la contratación de servicios turísticos a través de la intermediación de empresas de viajes y turismo que se encuentren inscriptas en el RNAV. La CAT es la entidad madre que agrupa a los diferentes sectores del turismo y esa importancia estratégica es clave para seguir impulsando el Registro” señaló Andrés Deyá, presidente de FAEVYT 

El acuerdo destaca la importancia de consolidar un sector eminentemente formal en el ámbito de la industria de los viajes y el turismo a través del Registro y establece que la CAT deberá solicitar a las agencias de viajes que participen en las misiones del exterior el encontrarse inscriptas en el RNAV.

Te puede interesar
Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Lo más visto
Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.