
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Junior Achievement y ManpowerGroup en Latinoamérica presentaron los resultados del estudio bienal, enfocado a conocer el comportamiento del empleo y su impacto en los jóvenes de la región. Para ello se encuestó a más de 13 mil jóvenes y más de 500 empresas de 14 países.
Actualidad26/10/2024● 9 de cada 10 jóvenes tiene dificultades para encontrar trabajo en Argentina
● 7 de cada 10 jóvenes señalaron que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal.
● 72% de los jóvenes encuestados ha tenido que insertarse en un área laboral que no es de su interés.
● 90% de los jóvenes utilizan redes sociales para buscar empleo, en contraste con el 21% de las empresas que las utilizan para buscar talento.
La investigación revela temas como: las dificultades que tienen los jóvenes para encontrar empleo; las herramientas de búsqueda que más utilizan; las áreas de interés laboral y los factores que inciden para aceptar o renunciar a su ocupación.
El 72% de los jóvenes en Argentina señalaron que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal. En segundo lugar, la incompatibilidad de los horarios laborales (48%). Y, por último, la escasez de oportunidades en áreas de interés (43%). En este contexto, para elegir un trabajo, los jóvenes se enfocan en un salario competitivo (28%) y en el crecimiento profesional (15%).
Las principales herramientas de búsqueda de empleo para los jóvenes son: redes sociales (90%); a través de familiares y amigos (69%), y buscando directamente en sitios web de empresas (51%). Por otro lado, los principales medios de promoción que utilizan las empresas para dar a conocer sus vacantes son: redes sociales (21%), contactos referidos (19%) y bolsas de trabajo universitarias (13%).
Las áreas de principal interés para los jóvenes son: ventas y atención al cliente (43%), Marketing y Publicidad (18%) y Tecnologías de la Información (18%). A su vez, las organizaciones de Argentina señalaron que las áreas con más vacantes son: ventas y atención al cliente (14%), finanzas y bienes raíces (13%) e ingeniería (11%).
En este sentido, 7 de cada 10 jóvenes han trabajado en áreas que no han sido de su interés; el 32% lo ha hecho por necesidades económicas urgentes y el 23% por falta de experiencia.
“La dificultad que manifiestan los jóvenes para insertarse en el mercado de trabajo es realmente alarmante. Por eso, desde Junior Achievement creamos experiencias educativas de aprendizaje activo que les permiten desarrollar competencias claves a edades tempranas”, señaló Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement en Argentina. Y agregó: “Estamos convencidos de que la educación debe inspirarlos a ser protagonistas. Somos responsables de prepararlos para liderar, comunicar sus ideas, tomar decisiones, evaluar riesgos y vincularse con otras personas, desarrollando así las habilidades que necesitan para enfrentar los desafíos de un mundo y un entorno laboral en constante evolución”.
Desde la visión empresarial se dan a conocer los principales hallazgos sobre las dificultades para encontrar talento joven, la rotación de personal y las causas más importantes del abandono laboral.
Las empresas de Argentina señalaron como las principales dificultades de contratación de jóvenes: la falta de experiencia y de habilidades humanas (ambas con 20%) y expectativas salariales y beneficios superiores a los ofrecidos (18%).
Asimismo, el 61% de las organizaciones encuestadas encuentran una dificultad mayor en la retención del talento joven que en la atracción. Sin embargo, el 47% de las empresas en Argentina, reportan que el nivel de rotación laboral entre los jóvenes es bajo. Los principales motivos de renuncia por parte de los jóvenes entre 18 y 29 años son: salarios insatisfactorios (18%), equilibrio de vida laboral y personal (13%) y búsqueda de más experiencia y desarrollo profesional (11%).
"Los resultados de este estudio son un llamado de atención sobre las barreras que enfrentan los jóvenes para ingresar al mercado laboral en Argentina. Desde el ámbito empresarial, es esencial que colaboremos para reducir estas brechas, fomentando más capacitación y promoviendo oportunidades que respondan a sus expectativas y aspiraciones”, destacó Luis Guastini, Director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina y Director de Talent Solutions para Latinoamérica.
Y agregó: “Nuestro compromiso es crear puentes entre las necesidades de las empresas y el talento joven para que puedan desarrollarse profesionalmente de manera integral".
Para más información del estudio consulta el informe completo aquí: https://junior.org.ar/talentojoven/
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzan la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, reafirmando el compromiso con el ecosistema emprendedor del país. El periodo de inscripción finalizará el viernes 4 de julio.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia