El share location: del pop-up efímero al local compartido

La nueva estrategia gastronómica que gana espacio en Buenos Aires. Primero fue una colaboración fugaz, ahora es una forma inteligente de crecer. Cada vez más marcas gastronómicas comparten espacio y recursos para potenciar su alcance y diversificar su propuesta.

Sabores16/06/2025

KOI Dumplings Vicente López 2

Hubo un tiempo en que los pop-ups eran eso: pop. Una aparición momentánea, una edición limitada, una cocina prestada para una noche inolvidable que, en cuanto terminaba, se esfumaba junto a las stories de las redes sociales. Pero la escena gastronómica local, tan creativa como demandante, convirtió esa chispa fugaz en una estrategia de largo plazo: hoy, las co-locaciones o “share locations” entre marcas están redefiniendo cómo se expanden los proyectos gastronómicos en Buenos Aires.

El modelo es simple: dos (o más) marcas que se complementan comparten un mismo local, ya sea integrando carta, operando en turnos distintos o manteniendo propuestas paralelas con identidades propias. ¿El resultado? Mayor visibilidad, menor inversión y una experiencia más rica para el consumidor, que encuentra en un solo lugar más de una opción sabrosa y con sello propio.

El caso KOI: street food asiático y burgers con alma
Un ejemplo fresco y concreto es el de Grupo KOI -empresa argentina de gastronomía asiática con restaurantes propios, franquicias y productos para retail-, que acaba de sumar Bao Burger –su marca de hamburguesas con pan bao– en su carta de Koi Dumplings en Vicente López.

KOI Dumplings Vicente López 3

Lo que empezó como una acción de visibilidad -un pop-up con cocina en vivo y DJ en la vereda- se transformó en una apuesta estable: dos marcas hermanas que comparten un espacio físico, pero también públicos, estética y filosofía. Dumplings, ramen, baos y burgers conviven bajo el mismo techo, multiplicando propuesta y el ticket promedio sin necesidad de abrir un nuevo local.

“Lo vemos como una forma inteligente de crecer. Hoy expandirse no necesariamente implica abrir nuevos locales, sino encontrar nuevas formas de aprovechar mejor lo que ya tenés”, explica Juan Manuel López, co-fundador del Grupo KOI.

Coincidencias que suman: otras marcas que lo hacen
El fenómeno no es exclusivo de KOI. En el mismo corredor de Vicente López, Tostado y Almacén de Pizzas lanzaron juntos el espacio El gusto de coincidir, donde combinan desayuno, café y pizza con una barra compartida y una propuesta pensada para el día completo. Cada marca conserva su identidad, pero la experiencia es conjunta: el cliente elige, mezcla y vuelve.

KOI Dumplings Vicente López

Un clásico interesante es el de Cucina Paradiso, del chef Donato de Santis. Aunque no comparte espacio con otra marca, el concepto es similar: un mismo local que funciona como restaurante, almacén gourmet y tienda de productos italianos, todo en uno. La idea de concentrar experiencias y optimizar metros cuadrados está presente, incluso sin “compañero de rubro”.

Por qué funciona
Las razones detrás del boom de las “share locations” son varias:

Optimización de recursos: se comparte alquiler, personal, cocina e incluso mobiliario.
Más visibilidad, menos riesgo: una marca emergente puede apalancarse en otra más consolidada.
Complementariedad de públicos: cuando las propuestas se combinan con inteligencia, no se canibalizan; se potencian.
Contenido para redes: los cruces creativos generan experiencias atractivas que se comparten naturalmente en Instagram o TikTok.
Testeo de mercado: ideal para probar una nueva marca antes de escalar con locales propios.
Del pop-up a la estrategia
La co-locación no es solo una solución coyuntural. Es una señal de madurez del ecosistema gastronómico. Ya no se trata solo de cocinar rico, sino de pensar en términos de escalabilidad, posicionamiento y construcción de comunidad. El pop-up dejó de ser un show pasajero para convertirse en la antesala de alianzas duraderas, donde las marcas dejan de competir por atención y empiezan a construir juntas.

Te puede interesar
IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.