El share location: del pop-up efímero al local compartido

La nueva estrategia gastronómica que gana espacio en Buenos Aires. Primero fue una colaboración fugaz, ahora es una forma inteligente de crecer. Cada vez más marcas gastronómicas comparten espacio y recursos para potenciar su alcance y diversificar su propuesta.

Sabores16/06/2025

KOI Dumplings Vicente López 2

Hubo un tiempo en que los pop-ups eran eso: pop. Una aparición momentánea, una edición limitada, una cocina prestada para una noche inolvidable que, en cuanto terminaba, se esfumaba junto a las stories de las redes sociales. Pero la escena gastronómica local, tan creativa como demandante, convirtió esa chispa fugaz en una estrategia de largo plazo: hoy, las co-locaciones o “share locations” entre marcas están redefiniendo cómo se expanden los proyectos gastronómicos en Buenos Aires.

El modelo es simple: dos (o más) marcas que se complementan comparten un mismo local, ya sea integrando carta, operando en turnos distintos o manteniendo propuestas paralelas con identidades propias. ¿El resultado? Mayor visibilidad, menor inversión y una experiencia más rica para el consumidor, que encuentra en un solo lugar más de una opción sabrosa y con sello propio.

El caso KOI: street food asiático y burgers con alma
Un ejemplo fresco y concreto es el de Grupo KOI -empresa argentina de gastronomía asiática con restaurantes propios, franquicias y productos para retail-, que acaba de sumar Bao Burger –su marca de hamburguesas con pan bao– en su carta de Koi Dumplings en Vicente López.

KOI Dumplings Vicente López 3

Lo que empezó como una acción de visibilidad -un pop-up con cocina en vivo y DJ en la vereda- se transformó en una apuesta estable: dos marcas hermanas que comparten un espacio físico, pero también públicos, estética y filosofía. Dumplings, ramen, baos y burgers conviven bajo el mismo techo, multiplicando propuesta y el ticket promedio sin necesidad de abrir un nuevo local.

“Lo vemos como una forma inteligente de crecer. Hoy expandirse no necesariamente implica abrir nuevos locales, sino encontrar nuevas formas de aprovechar mejor lo que ya tenés”, explica Juan Manuel López, co-fundador del Grupo KOI.

Coincidencias que suman: otras marcas que lo hacen
El fenómeno no es exclusivo de KOI. En el mismo corredor de Vicente López, Tostado y Almacén de Pizzas lanzaron juntos el espacio El gusto de coincidir, donde combinan desayuno, café y pizza con una barra compartida y una propuesta pensada para el día completo. Cada marca conserva su identidad, pero la experiencia es conjunta: el cliente elige, mezcla y vuelve.

KOI Dumplings Vicente López

Un clásico interesante es el de Cucina Paradiso, del chef Donato de Santis. Aunque no comparte espacio con otra marca, el concepto es similar: un mismo local que funciona como restaurante, almacén gourmet y tienda de productos italianos, todo en uno. La idea de concentrar experiencias y optimizar metros cuadrados está presente, incluso sin “compañero de rubro”.

Por qué funciona
Las razones detrás del boom de las “share locations” son varias:

Optimización de recursos: se comparte alquiler, personal, cocina e incluso mobiliario.
Más visibilidad, menos riesgo: una marca emergente puede apalancarse en otra más consolidada.
Complementariedad de públicos: cuando las propuestas se combinan con inteligencia, no se canibalizan; se potencian.
Contenido para redes: los cruces creativos generan experiencias atractivas que se comparten naturalmente en Instagram o TikTok.
Testeo de mercado: ideal para probar una nueva marca antes de escalar con locales propios.
Del pop-up a la estrategia
La co-locación no es solo una solución coyuntural. Es una señal de madurez del ecosistema gastronómico. Ya no se trata solo de cocinar rico, sino de pensar en términos de escalabilidad, posicionamiento y construcción de comunidad. El pop-up dejó de ser un show pasajero para convertirse en la antesala de alianzas duraderas, donde las marcas dejan de competir por atención y empiezan a construir juntas.

Te puede interesar
Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

nigiri y maki

Gastro Japo Food Week 2025

Sabores22/09/2025

Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.

WDP_2941

Itziar Aguirre: Cocinera Distinguida

Sabores19/09/2025

Rosario. La cocinera y embajadora cultural Itziar Aguirre fue reconocida como referente de la gastronomía vasca en Argentina. Nacida en Rosario y formada en esta ciudad, ha llevado sus raíces y su pasión por la tradición vasca a escenarios internacionales, convirtiéndose en una voz autorizada de esta cultura en América Latina.

250909-Taste-the-Journey-Premium-Economy

Saborear el viaje

Sabores13/09/2025

American Airlines aporta aún más sabor a los cielos, ampliando su programa gastronómico inspirado en los destinos de Oceanía y Sudamérica. Tras el exitoso lanzamiento en vuelos europeos a principios de este verano, esta iniciativa culinaria es la nueva forma en que American mejora la experiencia del cliente con cada bocado.

IMG_1586

Llega B54 Chilli Cheeseburger

Sabores28/08/2025

Buenos Aires. Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Chilli Cheeseburger con papas rústicas, una con combinación irresistible: aros de cebolla crocante, salsa estilo chilli B54 y salsa cheddar, servida en pan artesanal. Una propuesta que fusiona intensidad, texturas y sabores únicos con la calidad que caracteriza a la marca.

Mercat Villa Crespo -3

“Lo asiático funciona”

Sabores27/08/2025

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

Lo más visto
camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

nigiri y maki

Gastro Japo Food Week 2025

Sabores22/09/2025

Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.