3° Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional - Córdoba - Argentina

Se realizó el 26 de Octubre el 3º Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional. Organizado por la Cámara Argentina de Turismo Médico, el evento busca promocionar y dinamizar el sector. El mismo tuvo lugar en el Pabellón Amarillo del Predio Ferial de Córdoba.

Turismo29/10/2022 Samamé & Asoc.

WhatsApp Image 2022-10-28 at 16.07.01

La tercera edición del Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional organizado por la CATM (Cámara Argentina de Turismo Medico) tuvo sede en la Ciudad de Córdoba y contó con la presencia de destacados expositores internacionales provenientes de Estados Unidos, Irlanda y Polonia, y Profesionales Médicos de las principales Instituciones del País

Fue un evento de formato mixto, presencial y virtual, con alcance internacional y especial foco en Latinoamérica, 400 presenciales, más de 25 países concretados ,y miles de inscriptos online

WhatsApp Image 2022-10-28 at 13.15

La inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades municipales, provinciales y nacionales entre los que se encontraba el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el Presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José Gónzalez.

“Córdoba ha generado una cultura médica y logros médicos impresionantes. Este Congreso es el primer paso para potenciar el Turismo Médico en nuestra ciudad. Córdoba es un spa a cielo abierto. El Covid permitió mostrar las fortalezas de Córdoba en salud a nivel infraestructura, calidad y talento profesional”, sostuvo Martín Llaryora, Intendente de la Ciudad de Córdoba.

Nuestro país es reconocido internacionalmente por la calidad de sus profesionales médicos y por los altos estándares de infraestructura y tecnología de última generación de los centros médicos. Dichas variables, unidas a la diversidad y la riqueza de los paisajes, la capacidad hotelera, la oferta gastronómica, la multiplicidad de eventos culturales y la nocturnidad de los centros turísticos del país, posicionan a Argentina como un verdadero centro de promoción del Turismo Médico Internacional.

WhatsApp Image 2022-10-28 at 13.15.03 (1)

“Luego de la pandemia podemos afirmar que la vida saludable y el bienestar se han vuelto una prioridad para la humanidad y un eje fundamental para el desarrollo de la sociedad. Este congreso internacional es una caricia para Córdoba y un gran reconocimiento a su capacidad de albergar eventos de primer nivel. Además, es oportunidad para obtener conocimientos y fortalecer estrategias para que los turistas se sientan mejor en Córdoba y para que nuestra gente viva mejor” señaló Esteban Avilés, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo en su discurso.

Participaron en el Congreso médicos derivadores, facilitadores médicos, agencias de turismo médico capacitadas, aseguradoras de salud y empresas auto aseguradoras y demás actores vinculados a actividades relacionadas al turismo y la medicina de calidad.

WhatsApp Image 2022-10-28 at 16.06.54 (1)

Miguel Cané, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo Médico, destacó en su discurso “el enorme valor agregado del turismo médico argentino” y reforzó el trabajo de más de 12 años que vienen realizando en la exportación de servicios de salud.

Cané realizó además un resumen del aporte de la medicina argentina al mundo. Entre los puntos más sobresalientes mencionó la obtención de 3 premios Nobel en medicina, la infraestructura, la capacitación profesional, los precios competitivos y la seguridad turística.  Sobre este último punto reflejó el ejemplo de Canadá, país que valora positivamente a Argentina y la cataloga como un destino seguro.

Explicó además el costo competitivo de los servicios médicos argentinos redundan en un ahorro de entre el 40 % y el 80 % para los turistas extranjeros que vienen a realizar tratamientos al país”. 

WhatsApp Image 2022-10-28 at 16.06.57

Irving Stackpole, speaker irlandés disertó acerca de las tendencias en  las estrategias de marketing en Turismo Médico. Elizabeth Ziemba, de Polonia, expuso su mirada profesional del Turismo Médico desde la visión de Europa, Asia y Estados Unidos y Felipe López Gónzalez compartió la experiencia de Yale en el manejo de pacientes con telemedicina.

Durante la jornada se presentaron tres paneles en los que intervinieron representantes de instituciones médicas y autoridades de gobierno: 

1 - Ventajas competitivas de Argentina, importancia del trabajo público-privado para un destino de turismo médico 
2 - Tecnología y telemedicina
3 - Prácticas top ten en Argentina
4 - Testimoniales de Pacientes internacionales atendidos en Argentina
5 - La importancia del trabajo Publico Privado

WhatsApp Image 2022-10-28 at 16.07

Conceptualmente, el Turismo Médico Internacional es la práctica de viajar a otro país con el objetivo de recibir algún tipo de prestación, tratamiento o atención médica curativa, estética o para el bienestar. Como tal, involucra dos tipos de actividades económicas muy dinámicas y pujantes que se imponen cada vez con mayor fuerza a nivel global y que tienen en Argentina a exponentes de excelencia: la medicina y el turismo.

En este gran foco de Turismo médico que representa un ingreso de divisas al país pre pandemia de u$s 250 millones, el 30% derrama en Hotelería , agencias de turismo y Recreación, se distribuye en todo el país y en todo el año.

WhatsApp Image 2022-10-28 at 16.06.59

El Turismo Médico está compuesto por tres categorías: medicina curativa, medicina estética y medicina preventiva y bienestar. Entre los programas médicos que se pueden realizar en el sector de Turismo Médico se destacan: 

1.     Tratamientos invasivos cardiovasculares.

2.     Procedimientos de Cirugía estética y reparadora, procedimientos de recuperación capilar.

3.     Cirugías traumatológica

4.     Tratamientos quirúrgicos oftalmológicos.

5.     Neurocirugía y Tratamientos de rehabilitación neurológica.

6.     Trasplante hepático y médula ósea, oncoginecología.

7.     Programas médicos personalizados de bienestar.

8.     Tratamiento quirúrgica de la obesidad.

9.     Oncología: Tratamientos personalizados, estudios, diagnóstico y tratamiento de Medicina Nuclear.

10.  Intervenciones fetales (intrauterinas).

WhatsApp Image 2022-10-28 at 16.07.08

El sello de garantía de calidad de la Cámara de Turismo Médico permite al paciente identificar fácilmente a las instituciones que brindan servicios de salud y turismo de excelencia al tiempo que incentiva a los proveedores a acreditar y mejorar sus estándares de calidad.

MÁS INFO: www.congresoturismomedico.com o por mail a: [email protected] 

EN REDES SOCIALES: @congresocatm

Te puede interesar
Sustentabilidad y Viajes 3

En viajes: lo primero es la familia

Turismo16/07/2025

En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).

WDP_0839

28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Turismo11/07/2025

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

Lo más visto
Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.

WDP_0839

28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Turismo11/07/2025

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.

dep en adolescencia-1

Depresión, más común de lo que parece

Salud 15/07/2025

La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

Expo Libre de Gluten - MdP

Sabores y cultura sin gluten

Sabores15/07/2025

El domingo 10 de agosto de 2025, Rosario (Santa Fe) será sede de una nueva edición de Expo Libre de Gluten, que se realizará de 8 a 20 h en el Centro de Convenciones Metropolitano, con entrada libre y gratuita (requiere inscripción previa). El evento trasciende la muestra de productos para convertirse en un punto de encuentro federal que promueve concientización, visibilidad e innovación en torno a la alimentación segura.

Sustentabilidad y Viajes 3

En viajes: lo primero es la familia

Turismo16/07/2025

En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).