Santa Fe Capital, un destino para descubrir

Ubicada en el corazón del Litoral es una de las urbanizaciones más antiguas del Río de la Plata y este año cumple 450 años. Unos días en Santa Fe Capital son la ocasión perfecta para disfrutar de una moderna ciudad con muchas historias para descubrir, sabores únicos y excelentes servicios y atractivos turísticos.

Turismo23/03/2023

Santa Fe es una ciudad que conjuga historia y modernidad; vida urbana y naturaleza; tradiciones e innovación. Con sus 450 años es una invitación para disfrutar experiencias únicas en familia y con amigos.

DJI_0228

Historias para descubrir

Santa Fe fue escenario de muchos hechos históricos a lo largo de sus 450 años. Todos ellos han dejado sus marcas en distintas partes de la ciudad. Un paseo por el Casco Histórico es una invitación a viajar hacia las épocas coloniales. Sus iglesias, algunas casas que aún son ejemplo de la arquitectura colonial y museos son testimonios de cómo convive la ciudad moderna y llena de futuro con su pasado.

Un lugar imperdible en el Casco Histórico es la Manzana Jesuítica. Ubicada en San Martín 1540 se puede visitar de miércoles a sábados con visitas guiadas programadas en horarios acordes a la época del año. La Manzana integra el Camino Internacional de los Jesuitas, una ruta que une edificios y ruinas de la congregación en Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil, y está emplazada en la sede del Colegio Inmaculada Concepción - uno de los más antiguos del país -. En el recorrido vas a visitar el Museo que contiene objetos de uso tanto científicos como educativos, el Observatorio Meteorológico - uno de los primeros de la región -, los patios, la Iglesia Nuestra Señora de los Milagros (que contiene invaluables obras de arte y es la más antigua de la provincia) y la habitación del Papa Francisco, quien vivió en la ciudad entre 1964 y 1965 y se desempeñó como Maestrillo de la Academia de Lengua y Literatura. Para más información podes comunicarte vía mail a [email protected]

La Manzana está rodeada por otros edificios de gran valor patrimonial. Se destacan la Iglesia Matriz Catedral de Todos los Santos; el Convento de San Francisco que además posee un museo donde se pueden apreciar diferentes objetos de la vida del convento desde tiempos coloniales y descubrir muchas historias (como la del zarpazo del yaguareté); a escasas cuadras también se encuentra el Convento de Santo Domingo (considerado el Vaticano de Santa Fe). Además en esta zona de la ciudad se ubican los Museos Etnográfico y Colonial y el Museo Histórico Provincial, este último se encuentra en la Casa de los Diez de Andino considerada una de las pocas muestras de arquitectura doméstica colonial del país.

03 Museo de la Constitución

 La Cuna de la Constitución

La ciudad de Santa Fe fue el escenario de la firma de la Constitución de 1853. Aquí se realizó la Convención Constituyente que culminó con la firma de la Carta Magna y por eso se la conoce como la ciudad de las convenciones. Muchos de los edificios que se ubican en el Casco Histórico fueron escenario de discusiones, reuniones e incluso momentos de camaradería entre los convencionales.

Luego, ya en el siglo XX, se realizaron sucesivas reformas que también tuvieron como escenario la ciudad de Santa Fe. Esa historia puede descubrirse recorriendo uno de los paseos guiados que ofrece la Municipalidad llamado el Camino de la Constitución. Además en la ciudad se encuentra el Parque y Museo de la Constitución Nacional (Av. Circunvalación y 1° de Mayo). Este espacio es un lugar conmemorativo, lúdico y que invita a acercarse a la historia de una manera amena e innovadora. El museo es uno de los más modernos del país y su propuesta interactiva es ideal para disfrutar con las infancias. Para más información sobre los horarios del Museo ingresa aquí.

La historia constitucionalista de la ciudad se une con uno de los sabores más tradicionales de Santa Fe; el Alfajor Santafesino.

PATIO DE LA CERVECERIA

Sabores con historia

Tu visita a la ciudad de Santa Fe debe incluir un momento para disfrutar de la gastronomía típica. El primer sabor que te presentamos, que tiene que ver con la historia constitucionalista de la ciudad, es el Alfajor. Cuenta la historia que allá por el año 1853 había un Boliche (la tienda de Don Merengo) que vendía unos dulces exquisitos elaborados por las hermanas Piedrabuena. Tal era el manjar que los Constituyentes eligieron estos dulces como souvenir al momento de regresar a sus tierras de origen. Hay muchas marcas, todas tienen sus secretos, pero la base es una masa de bizcocho salado, con dulce de leche bañada en glase y son el souvenir perfecto para recordar tu viaje a Santa Fe Capital.

Otro de los productos típicos santafesinos, que no podes dejar de probar, es la cerveza y el Liso Santafesino. La ciudad tiene una gran tradición en cuanto a la fabricación de este producto, desde fines del siglo XIX se instalaron en la ciudad inmigrantes alemanes y checos que trajeron con ellos la receta para fabricar cervezas. Fue tanto el impacto de este producto y su popularidad que hasta se inventó un nuevo y único tipo; el Liso Santafesino. Es cerveza tirada de barril, sin pasteurizar por lo que debe consumirse en un período relativamente corto de tiempo. Además se sirve en un vaso especial, bien helado y con dos dedos de espuma. El Liso es la bebida que por tradición marida con todas las comidas y acompaña toda reunión con amigos y familia. Para descubrir esta historia podes recorrer el Paseo de la Cervecería; que incluye la visita a una de las fábricas más grandes de Latinoamérica, el Museo y el Patio de la Cervecería, que es un espacio gastronómico que emula los antiguos Patios y Recreos de comienzos del Siglo XX donde se popularizó la cerveza y el Liso.

Kayak Setubal-1

La naturaleza que nos rodea

Santa Fe se ubica sobre la margen de la Laguna Setúbal, uno de los espejos de agua más grandes de Latinoamérica. Esta imponente Laguna es parte del sistema del Río Paraná y es un lugar ideal para realizar actividades náuticas como Stand Up Paddle, Kayak, Windsurf, Kitesurf, etc. En la ciudad existen varias escuelas para estas disciplinas que brindan servicios a turistas.

Sobre la Laguna además se extienden las dos costaneras, Este y Oeste donde se encuentran las playas con Paradores que ofrecen servicios durante todo el año, y están unidas por el emblema de la ciudad; el Puente Colgante. Este puente único en su tipo tiene más de 90 años y es Monumento Histórico Nacional.

Además en la ciudad hay diversos parques, plazas y reservas que son ideales para descansar, realizar actividad física y pasear.  

1 (1)-1 

Recorre la ciudad a tu tiempo

Santa Fe tiene una escala amigable, es decir que en distancias relativamente cortas podes recorrer diferentes puntos turísticos. La Municipalidad ofrece paseos guiados gratuitos todos los sábados del año (y en fines de semana largo se establecen días y horarios especiales). Estos paseos además cuentan con audio guías - en inglés y castellano - que se pueden escuchar a través de Spotify.

Te puede interesar
San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Parque los Glaciares

Los parques nacionales más espectaculares para visitar en primavera

Turismo20/09/2025

La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.

Lo más visto
San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.