
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Abraham Wine llega desde Mendoza; se produce con uvas provenientes de Perdriel (Luján de Cuyo), Russell (Maipú), en los márgenes sur y en la zona alta del Río Mendoza, y la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira. “No producimos vinos, creamos experiencias inigualables desde la Argentina para todas las culturas del mundo”, destacan desde la marca.
Actualidad04/04/2023Se trata de tres varietales de gran calidad: Malbec Gran Reserva, Malbec Reserva y Blanc de Blanc. Los enólogos detrás de éstos son Pedro y Patricio Santos (hijos del reconocido Ricardo Santos, primer bodeguero en exportar Malbec de la Argentina en el año 1972).
“Abraham padre de las naciones” es el lema que remite a la historia del líder Abraham considerado padre de las tres religiones monoteístas del mundo (judaísmo, cristianismo e islam). Y en este caso, se apela a un concepto más amplio como el de cultura y al surgimiento de éstas a partir de una misma rama. De esta manera, el vino Abraham viene a corporizar ese origen que une a todas las culturas del mundo.
“Abraham es nuestro legado a todas las naciones”, como slogan ubica a estos vinos desde la Argentina hacia el mundo. Un vino con un origen claro (Mendoza) pero propuesto como con una clara intención expansiva desde la cuna y proyectado para insertarse al nivel de otros vinos de exportación.
Abraham Wines Malbec Gran Reserva 2018
Las uvas de este vino provienen de dos viñedos ubicados en la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira.
Posee un tono violáceo profundo y al servirse en la copa muestra un gran cuerpo. En nariz, se percibe una explosión de aromas intensos combinando frutos rojos con el roble francés. Mientras que, en boca resalta su gran cuerpo y presencia de taninos maduros que provocan una marcada untuosidad que da una sensación de redondez y gran elegancia. Todos estos atributos logran que este vino tenga un potencial de añejamiento de muchos años.
FICHA TÉCNICA:
Abraham Wines Malbec Reserva 2019
Las uvas de este vino provienen de un viñedo plantado en 1992 ubicado en Russell, Maipú, en la zona alta del Río Mendoza. La madurez del viñedo y su suelo franco-limoso logran un equilibrio en la producción de las uvas.
Posee tonos violáceos de gran profundidad. En nariz, se percibe el aroma a ciruelas y cerezas negras combinadas con tintes especiados como pimienta negra, y sutiles toques de vainilla, chocolate y tabaco debido a su paso por roble francés. En boca tiene buen cuerpo, taninos suaves y equilibrada acidez. Todo, produce una sensación aterciopelada con un final largo y persistente. Todo ello lo hacen un vino elegante y con grandes perspectivas de añejamiento.
FICHA TÉCNICA:
Abraham Wines Blanc de Blanc
Las uvas de este vino provienen de un viejo viñedo de uva Semillón plantado en 1938 ubicado en Perdriel, en la margen sur del Río Mendoza, Luján de Cuyo. La edad del viñedo y su ubicación en suelo franco-limoso, logran un vino de un color amarillo dorado con tonos verdosos.
En nariz, posee un aroma intenso, equilibrado y complejo como el membrillo y flor de tilo con algunas notas cítricas. Además, se destaca un aroma a miel que se irá acentuando con el añejamiento. En boca es voluptuoso con notable untuosidad y persistencia. Es un vino que acompaña muy bien pescados, mariscos y carnes blancas.
FICHA TÉCNICA:
Las etiquetas de Abraham Wines
La marca definió un código QR como diseño para las etiquetas de las botellas. Leyéndolo, le permite al consumidor acceder a la experiencia Abraham. Ya que se ingresa al sitio web, en el que se recibe información detallada de cada varietal y se puede ingresar a la “experiencia inmersiva” en cada uno de ellos. Es decir, un video descriptivo con imágenes de los viñedos e información a modo de historia de cada varietal.
El símbolo QR le da a la botella una presencia minimalista, sobria y moderna. También, su incorporación a la botella como denominación casi única invita a completar la experiencia de compra y consumo con su lectura. Se suma al concepto “universalizador” de Abraham como vino que une a naciones. Finalmente, la web tiene posibilidad de ser leída en español, inglés y portugués.
Web: https://abrahamwines.com/
Instagram: @abrahamwines_
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.