Abraham Wines, el vino argentino que une al mundo

Abraham Wine llega desde Mendoza; se produce con uvas provenientes de Perdriel (Luján de Cuyo), Russell (Maipú), en los márgenes sur y en la zona alta del Río Mendoza, y la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira. “No producimos vinos, creamos experiencias inigualables desde la Argentina para todas las culturas del mundo”, destacan desde la marca.

Actualidad04/04/2023Vale TroschVale Trosch

Se trata de tres varietales de gran calidad: Malbec Gran Reserva, Malbec Reserva y Blanc de Blanc. Los enólogos detrás de éstos son Pedro y Patricio Santos (hijos del reconocido Ricardo Santos, primer bodeguero en exportar Malbec de la Argentina en el año 1972).

1

“Abraham padre de las naciones” es el lema que remite a la historia del líder Abraham considerado padre de las tres religiones monoteístas del mundo (judaísmo, cristianismo e islam). Y en este caso, se apela a un concepto más amplio como el de cultura y al surgimiento de éstas a partir de una misma rama. De esta manera, el vino Abraham viene a corporizar ese origen que une a todas las culturas del mundo.

“Abraham es nuestro legado a todas las naciones”, como slogan ubica a estos vinos desde la Argentina hacia el mundo. Un vino con un origen claro (Mendoza) pero propuesto como con una clara intención expansiva desde la cuna y proyectado para insertarse al nivel de otros vinos de exportación.

Abraham Wines Malbec Gran Reserva 2018

Las uvas de este vino provienen de dos viñedos ubicados en la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira.

ABRAHAM WINES (4)

Posee un tono violáceo profundo y al servirse en la copa muestra un gran cuerpo. En nariz, se percibe una explosión de aromas intensos combinando frutos rojos con el roble francés. Mientras que, en boca resalta su gran cuerpo y presencia de taninos maduros que provocan una marcada untuosidad que da una sensación de redondez y gran elegancia. Todos estos atributos logran que este vino tenga un potencial de añejamiento de muchos años.

slider-bottle-minFICHA TÉCNICA: 

Varietal: 100% Malbec. 
Ubicación viñedos: Gualtallary y Altamira, Valle de Uco, Mendoza
Edad del viñedo: plantado en 1992.
Altitud: 900 mtrs s.n.m. 
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 6500 kg/ha. 
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Tercera semana de abril de 2018. 
 Elaboración
Maceración pre fermentativa: 6 días a 12°C.
Temperatura de fermentación: 29°C. 
Maceración: 32 días. 
Crianza: 24 meses en barricas de roble francés.
Producción: 6000 botellas. 
Potencial de guarda: de 8 a 12 años. 
Temperatura de servicio: 15°C a 18°C.
Precio de venta al público: ARS 9.380 u.

Abraham Wines Malbec Reserva 2019

Las uvas de este vino provienen de un viñedo plantado en 1992 ubicado en Russell, Maipú, en la zona alta del Río Mendoza. La madurez del viñedo y su suelo franco-limoso logran un equilibrio en la producción de las uvas.

Posee tonos violáceos de gran profundidad. En nariz, se percibe el aroma a ciruelas y cerezas negras combinadas con tintes especiados como pimienta negra, y sutiles toques de vainilla, chocolate y tabaco debido a su paso por roble francés. En boca tiene buen cuerpo, taninos suaves y equilibrada acidez. Todo, produce una sensación aterciopelada con un final largo y persistente. Todo ello lo hacen un vino elegante y con grandes perspectivas de añejamiento.

 ABRAHAM WINES (1)

FICHA TÉCNICA: 

Varietal: 100% Malbec. 
Ubicación viñedos: Russell, Maipú, Mendoza.
Edad del viñedo: plantado en 1992.
Altitud: 900 mtrs s.n.m. 
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 9000 kg/ha. 
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Segunda semana de abril de 2019. 
Elaboración
Maceración pre fermentativa: 4 días a 12°C.
Temperatura de fermentación: 29°C. 
Maceración: 32 días. 
Crianza: 50% del vino, 12 meses en barricas de roble francés.
Producción: 35000 botellas. 
Potencial de guarda: de 5 a 8 años. 
Temperatura de servicio: 15°C a 18°C.
Precio de venta al público: ARS 5.950 u.

Abraham Wines Blanc de Blanc

Las uvas de este vino provienen de un viejo viñedo de uva Semillón plantado en 1938 ubicado en Perdriel, en la margen sur del Río Mendoza, Luján de Cuyo. La edad del viñedo y su ubicación en suelo franco-limoso, logran un vino de un color amarillo dorado con tonos verdosos.

En nariz, posee un aroma intenso, equilibrado y complejo como el membrillo y flor de tilo con algunas notas cítricas. Además, se destaca un aroma a miel que se irá acentuando con el añejamiento. En boca es voluptuoso con notable untuosidad y persistencia. Es un vino que acompaña muy bien pescados, mariscos y carnes blancas.

 ABRAHAM WINES (2)

FICHA TÉCNICA: 

Varietal: 94% Semillón, 6% Sauvignon Blanc. 
Ubicación viñedos: Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
Edad del viñedo: plantado en 1942.
Altitud: 950 mtrs s.n.m. 
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 8000 kg/ha. 
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Última semana de marzo de 2021. 
Elaboración
Fermentación: 17°C. 
Producción: 8000 botellas. 
Potencial de guarda: de 3 a 7 años. 
Temperatura de servicio: 10°C a 15°C.
Precio de venta al público: ARS 3.750

Las etiquetas de Abraham Wines 

La marca definió un código QR como diseño para las etiquetas de las botellas. Leyéndolo, le permite al consumidor acceder a la experiencia Abraham. Ya que se ingresa al sitio web, en el que se recibe información detallada de cada varietal y se puede ingresar a la “experiencia inmersiva” en cada uno de ellos. Es decir, un video descriptivo con imágenes de los viñedos e información a modo de historia de cada varietal.

El símbolo QR le da a la botella una presencia minimalista, sobria y moderna. También, su incorporación a la botella como denominación casi única invita a completar la experiencia de compra y consumo con su lectura. Se suma al concepto “universalizador” de Abraham como vino que une a naciones. Finalmente, la web tiene posibilidad de ser leída en español, inglés y portugués. 

Web: https://abrahamwines.com/

Instagram: @abrahamwines_

Te puede interesar
Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

Lo más visto
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.