FE.TUR. Feria de Turismo Rosario 2023

Hoy comenzó FE.TUR., Feria de Turismo Rosario 2 y 3 de Junio de 2023, en el Predio Ferial Parque Independencia de la Ex Rural Rosario, presentando las ofertas turísticas de las regiones.

Turismo02/06/2023 Portalnews.ar
WDP_1158-1

FE.TUR. Sede Rosario 2023

WDP_1140

La inauguración de la jornada estuvo a cargo de Diego Masciotta (FE.TUR.), Alejandro Grandinetti Secretario de Turismo de la provincia Santa Fe, Alejandra Mattheus subsecretaria de turismo de Rosario, Gabriel Kovacevich subsecretario de Promoción y Marketing Turístico de @gobsantafe.

WDP_1126

Villa Gesell presentando su propuesta turística 

WDP_1249-1

Edgar Muñoz Retamales encargado Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica (Chile), promoviendo sus playas de aguas cálidas todo el año y su celebración del Carnaval a todo baile en Enero.

WDP_1206

Autoridades provinciales, locales y referentes del sector recorrieron la feria y los stands,  en este caso el espacio de la Subsecretaria de Turismo del Municipio de Tigre.

WDP_1288

Marcelo Iglesias contándonos lo que Villa Gesell tiene preparado para su Temporada Invernal.

WDP_1227-1

Jujuy obsequio presentes a las autoridades presentes y a representantes de otros destinos.

WDP_1300-1-1

Destinos: Pcia. de Santa Fe, Pcia. de Jujuy, Rosario, Municipalidad de Tigre, Villa Gesell, Paysandú (Uruguay) y Municipalidad de Arica (Chile), junto con empresas: Howard Johnson's Argentina, Avis, Mercado Pago, Coris asistencia al viajero, Misiones Maravilla y Paranair (Paraguay), y la asociación AHT LITORAL. Mayoristas de turismo: Delfos, Julia Tour, Travel Services, Be the World, Siga Turismo y Juan Toselli 

PH: @willydonzelli

Te puede interesar
Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Lo más visto
Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.