
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, proclamó como su madrina, a Mafalda, la niña preocupada por la humanidad y la paz mundial; irreverente personaje creado por Joaquín Salvador Lavado Quino, en 1964, como un espejo de la clase media argentina; en un sencillo y emotivo acto realizado en la plaza Oberón, (conocida como "Los chorritos") de la avenida Miguel Ángel, de la urbanización Colinas de Bello Monte, de la capital venezolana.
Actualidad07/11/2023 Hernán ColmenaresDe izquierda a derecha Ministro Gabriel Volpi, de la embajada Argentina_ Julián Aróstegui, de Aldyl_ Patricio Passet, presidente de la APAV_ Marcos Zandomeni de Integra Oil & Gas_ junto al equipo de la asociación.
El evento contó con la presencia de los representantes de la Embajada Argentina en Venezuela, Norberto Fernández, tercer secretario; y el ministro, Gabriel Volpi; así como de Patricio Passet, presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV); Julián Arostegui, de Aldyl; Marcos Zandomeni, de Integra Oli & Gas, miembros de la directiva de dicha asociación.
La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, cuya premisa es "Creemos, que Argentina y Venezuela están Hermanadas por la Producción, y trabajaremos para profundizar ello"; es una entidad privada sin fines de lucro, nacida de la interacción entre individuos y empresas de la República Argentina que hacen vida en la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de incentivar y ampliar la participación de estos en la economía venezolana, enfocados en la producción, integral y sostenible, con el objetivo de ayudar en la recuperación del sector económico/productivo y su diversificación, para dejar atrás el modelo rentista petrolero.
"70 argentinos que hacen vida y que producen y han decidido instalarse en Venezuela, que, además, se agruparon para apoyarse mutuamente, para juntos conversar y coordinar con las autoridades y esto, para nosotros, nos llena de orgullo", dijo el embajador de Argentina, Oscar Laborde, en la oportunidad de la presentación ante los medios de comunicación social, en agosto pasado.
Julián Aróstegui_ Marcos Zandomeni_ y Patricio Passet, directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela
MAFALDA
La estatua de Mafalda, inaugurada el 25 de junio, junto a la de Manolito, en la plaza Oberón, de Colinas de Bello Monte, gracias a los buenos oficios del fotógrafo documental, Cristhian Verón, (fotoperiodista de la Agencia Reuters, durante veinte años) es la séptima de su tipo en el mundo. La popularidad de Mafalda abarca varios países de Latinoamérica, pero también ha llegado a España, Francia, Italia y Grecia.
Por eso, las tiras cómicas han sido traducidas a más de 30 idiomas. El nombre de Mafalda fue tomado de la película Dar la cara, basado en una novela del mismo nombre y donde aparece una bebé que se llama así. A Mafalda le gustan Los Beatles, el Pájaro Loco y los panqués; lo que más detesta es la sopa. La niña se caracteriza por hacer preguntas incómodas a los adultos. Mafalda está convencida del progreso social de la mujer y se imagina en varias ocasiones trabajando como intérprete en las Naciones Unidas para ayudar a la paz mundial.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.