Lueur Heritée Brut Nature, el nuevo espumante de Abraham para brindar

Abraham lanza su espumante Lueur Heritée Brut Nature, una gran opción para brindar en estas fiestas.

Sabores21/12/2023Vale TroschVale Trosch

Lueur Heritée Brut Nature se compone de 80% Chardonnay y 20% Pinot Noir y llega de viñedos ubicados en Agua Amarga, Tunuyán (Chardonnay) y El Peral, Tupungato (Pinot Noir). Este nuevo integrante se une a los tres vinos que Abraham ya tiene en el mercado: Malbec Gran Reserva (proviene de dos viñedos ubicados en la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira), Malbec Reserva (de un viñedo plantado en 1992 ubicado en Russell, Maipú, en la zona alta del Río Mendoza) y Blanc de Blancs (de un viejo viñedo de uva Semillón plantado en 1942 ubicado en Perdriel, en la margen sur del Río Mendoza, Luján de Cuyo).

espumante abraham (1)

En Rosario, se pueden conseguir en Club Monaghan (Av. Carballo 122 Local 4) y en Catalunya (Urquiza 1701). En Funes, en La Despensa de Bebidas (Córdoba 1534).

También en BACO Almacén de Vinos (Beltrán 338, Remedios de Escalada), Provincia de Buenos Aires y en La Bodega de Borbore (Av. Mosconi 3654, Villa Devoto) en CABA.

Lueur Heritée Brut Nature lo último de Abraham 

Se trata de un espumante que se compone de 80% Chardonnay y 20% Pinot Noir. Se distingue por su refinamiento y una delicada armonía entre los frescos y sutiles matices florales. En boca se revela con burbujas finas y elegantes, mostrando complejidad y acidez perfectamente equilibradas.

Vale destacar que los enólogos detrás de todos los vinos Abraham son Pedro y Patricio Santos (hijos del reconocido Ricardo Santos, primer bodeguero en exportar Malbec de la Argentina en el año 1972).

Maridaje para celebrar las fiestas de fin de año con Abraham

Si el menú está enfocado en platos principales a base de carnes (vacuna, cerdo o aves), cocidas a la parrilla, por ejemplo, el Malbec Gran Reserva 2018 y el Malbec Reserva 2019 son ideales. Ya que ayudarán a crear un equilibrio entre su acidez y todos los sabores.

También son ideales para acompañar postres. Hacen un excelente equipo con chocolates, flan de café y cheesecake de frutos rojos. Ya que resaltan sabores dulces con frutas.

Abraham 1

En el caso que los encuentros de fin de año comiencen con un aperitivo o estén pensados en base a platos fríos, pescados, mariscos, carnes blancas, como pollo, y pastas con hongos, Abraham Blanc de Blancs sin dudas es ideal.

Y por supuesto, el brindis estará a cargo del Lueur Heritée Brut Nature, el nuevo integrante de la familia Abraham.

Lueur Heritée Brut Nature 2020

botella

Las uvas de este espumante vienen de Agua Amarga, Tunuyán, en el caso del Chardonnay, y de El Peral, Tupungato, en el caso del Pinot Noir. Se trata de viñedos de 40 años. Se distingue por su refinamiento y una delicada armonía entre los frescos y sutiles matices florales. En boca se revela con burbujas finas y elegantes, mostrando complejidad y acidez perfectamente equilibradas. Tiene un potencial de guarda de 6 años y la temperatura de servicio correcta es de 0°C a 7°C.

Abraham Malbec Gran Reserva 2018

ABRAHAM WINES (4)

Las uvas de este tinto provienen de dos viñedos ubicados en la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira. Posee un tono violáceo profundo y al servirse en la copa muestra un gran cuerpo. En nariz, se percibe una explosión de aromas intensos combinando frutos rojos con el roble francés. Mientras que, en boca resalta su gran cuerpo y presencia de taninos maduros que provocan una marcada untuosidad que da una sensación de redondez y gran elegancia. Todos estos atributos logran que este vino tenga un potencial de añejamiento de muchos años.

Abraham Malbec Reserva 2019

ABRAHAM WINES (1)

Las uvas de este vino provienen de un viñedo plantado en 1992 ubicado en Russell, Maipú, en la zona alta del Río Mendoza. La madurez del viñedo y su suelo franco-limoso logran un equilibrio en la producción de las uvas. Posee tonos violáceos de gran profundidad. En nariz, se percibe el aroma a ciruelas y cerezas negras combinadas con tintes especiados como pimienta negra, y sutiles toques de vainilla, chocolate y tabaco debido a su paso por roble francés. En boca tiene buen cuerpo, taninos suaves y equilibrada acidez. Todo, produce una sensación aterciopelada con un final largo y persistente. Todo ello lo hacen un vino elegante y con grandes perspectivas de añejamiento.

Abraham Blanc de Blancs

bdb

Las uvas de este blanco provienen de un viejo viñedo de uva Semillón plantado en 1942 ubicado en Perdriel, en la margen sur del Río Mendoza, Luján de Cuyo. La edad del viñedo y su ubicación en suelo franco-limoso, logran un vino de un color amarillo dorado con tonos verdosos. En nariz, posee un aroma intenso, equilibrado y complejo como el membrillo y flor de tilo con algunas notas cítricas. Además, se destaca un aroma a miel que se irá acentuando con el añejamiento. En boca es voluptuoso con notable untuosidad y persistencia. Es un vino que acompaña muy bien pescados, mariscos y carnes blancas.

Web: www.abrahamwines.com

Instagram: @abrahamwines_

Te puede interesar
Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Banners-1200x600-cocineros-CyS2025-nueva

Caminos y Sabores: cocina que emociona

Sabores21/06/2025

Buenos Aires. Bajo el eje “recasera con impronta de autor” acompañará una tendencia gastronómica actual, que busca fusionar la cocina tradicional con la creatividad de cada chef, del 3 al 6 de julio, en La Rural. Madame Papin, Estefi Colombo, Coco Carreño, Lucio Marini, Juan Manuel Herrera, Iwao Komiyama y Kari Gao, serán algunos de los chefs protagonistas de un ciclo donde la tradición y la creatividad se servirán en el mismo plato. Los visitantes podrán verlos en la cocina Paladini y cocina Hudson.

KOI 15

Del salón al supermercado

Sabores19/06/2025

Del salón al supermercado: cómo los restaurantes argentinos diversifican su negocio y ganan presencia en góndolas. La cocina de autor llega al supermercado. Cada vez más chefs y marcas gastronómicas argentinas llevan sus recetas al canal minorista. Ahora, esta tendencia suma una nueva propuesta: el desembarco de la comida asiática gourmet en formato congelado.

Gentileza - Otaku Sushi - 2

18 de Junio, día Mundial del Sushi: de lujo exótico a ícono urbano

Sabores18/06/2025

En Argentina el sushi sigue creciendo no solo como oferta gastronómica sino como parte de la cultura que lo transforma en el plan favorito de las nuevas generaciones y en un fenómeno culinario imparable. Desde omakases tradicionales hasta el sushi libre con salsas alternativas ya hay más de 800 opciones de locales y deliverys donde disfrutarlo. El auge del sushi pareciera no tener límites.

Lo más visto
Banners-1200x600-cocineros-CyS2025-nueva

Caminos y Sabores: cocina que emociona

Sabores21/06/2025

Buenos Aires. Bajo el eje “recasera con impronta de autor” acompañará una tendencia gastronómica actual, que busca fusionar la cocina tradicional con la creatividad de cada chef, del 3 al 6 de julio, en La Rural. Madame Papin, Estefi Colombo, Coco Carreño, Lucio Marini, Juan Manuel Herrera, Iwao Komiyama y Kari Gao, serán algunos de los chefs protagonistas de un ciclo donde la tradición y la creatividad se servirán en el mismo plato. Los visitantes podrán verlos en la cocina Paladini y cocina Hudson.

conociendo-buenos-aires-ruta-bicicleta-argentina (1)

Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta

Turismo23/06/2025

“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.