Nueva York: Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos regresan con las tertulias literarias de Palabra, Imagen y Escena

Nueva York - Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos regresan con las tertulias literarias de Palabra, Imagen y Escena, con un recital a cargo de la Dominicana Osiris Mosquea y la colombiana Carolina Chavez en Terraza 7, Queens, Nueva York.

Espectáculos19/01/2024 Hernán Colmenares

Palabra, Imagen y Escena, domingo 28 de enro, 5 pm

Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, inician la programación 2024, con un recital a cargo de la poeta y narradora, dominicana, Osiris Mosquea, y de Carolina Chaves O’Flynn, profesora e investigadora, colombiana, especializada en literatura latinoamericana y española; actividad que como es habitual tendrá lugar el domingo 28 de enero, a las 5:00 pm,  en Terraza 7, el puente intercultural de la Gran Manzana, dedicado a la diversidad, creatividad y solidaridad latinoamericana y caribeña, fundado por el médico colombiano, Freddy Castiblanco, ubicado en 40-19 Gleane St. Elmhurst, Queens, NY 11373, 

Osiris Mosquea, escritora dominicana                              

LAS INVITADAS

OSIRIS MOSQUEA
Osiris Mosquea, nacida en República Dominicana, es poeta y narradora.  Gestora cultural,  fundadora de "Trazarte Huellas Creativas", en la ciudad de Nueva York, y coeditora de la revista Trazos.  Autora de los poemarios: Raga del Tiempo 2009. Viandante en Nueva York, Artepoetíca Press, New York, 2013; y Una mujer: todas las mujeres, Mi Cielo ediciones. México, 2015.  Y de los textos narrativos: De segunda mano, Books & Smith. New York, 2018.  Desde la soledad de los puertos, Proyecto Editorial La Chifurnia, colección Hypatia). El Salvador, 2019.   
Osiris Mosquea, cursó un master of Spanish Language and Literature, The City College of New York. Estudió cuentos y arte español del siglo XX en la Universidad de la Rioja, España. Creación Literaria dirigida al Mercado Cultural y Representación y Afrodescendencia en la Universidad Complutense de Madrid, España. 

Carolina Chaves, escritora colombiana, residenciada en Nueva York

CAROLINA CHAVES

Carolina Chaves O’Flynn, es doctora en Lingüística Hispánica (2017) del Graduate Center de la City University of New York (CUNY) y profesora asistente en Queensborough Community College (CUNY).  Literata (2005) de la Universidad de los Andes (Colombia) y Magister (2010) en Literatura española y latinoamericana de City College of New York (CUNY). Es miembro del Grupo de glotopolítica de CUNY, en el que participa con investigaciones en lexicografía crítica e historiografía lingüística. Carolina ha trabajado en varias universidades del sistema público de la universidad de Nueva York, CUNY, y en instituciones privadas de educación como Princeton University.

Margarita Drago, escritora y poeta argentina

LAS CURADORAS

MARGARITA DRAGO
Margarita Drago, junto con Juana M. Ramos, trabaja en la edición de la investigación “Desde el margen: voces en desobediencia. Hacia una pedagogía vincular y comunitaria”.   Un proyecto que nació de una serie de diálogos entre lxs estudiantes de los cursos que dicta en el Departamento de Lenguas Mundiales de York College, con activistas de comunidades afrodescendientes, de pueblos originarios, de derechos humanos, de la comunidad Trans o LGBTQIA+; escritorxs,  educadorxs, poetas, artistas, latinoamericanas y caribeñas que viven en los Estados Unidos o en sus países de origen.  Propuesta que se fundamenta en una mirada descolonizadora y de justicia social.   Drago, considera inminente la necesidad de nombrar, visibilizar y dar voz a aquellxs que, por siglos, el sistema patriarcal, falogocéntrico y eurocentrista  se ha empeñado en acallar en nombre de la "transparencia".  El libro saldrá a la luz, en el transcurso del presente año, 2024.

Juana M. Ramos, escritora salvadoreña


 JUANA M. RAMOS
Poeta y educadora. Profesora y coordinadora de la carrera de Español/Literatura en York College- La Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY).  Participó en diversas conferencias y festivales de poesía en México, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Argentina, Honduras, Cuba, Puerto Rico, Guatemala y España.  Publicó los poemarios Multiplicada en mí (2010, 2014), Palabras al borde de mis labios (2015), En la batalla (2016), Ruta 51C (2017) y Sobre luciérnagas (2019).  Es coautora del libro de testimonios Tomamos la palabra. Mujeres en la Guerra civil de El Salvador (1980-1992) (2016). 

Te puede interesar
Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

MadreMonteMusic

David Troncoso y Madre Monte Music en Terraza 7

Hernán Colmenares
Espectáculos17/09/2025

Nueva York. La escritura del bogotano, David Troncoso y la música tradicional de la Costa Caribe de Colombia, Madre Monte Music, prometen una velada artística inolvidable en la emblemática Terraza 7, ubicada en Queens, New York New York, el domingo 21 de septiembre, a las 5:00 pm

Premios Konex 2025 a la Música Popular - copia

Premios Konex 2025

Espectáculos05/09/2025

Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”