Copa Davis: ya se vive la previa en Rosario

A dos semanas de la serie que disputarán Argentina y Kazajistán en el Jockey Club se desarrollaron actividades deportivas y recreativas frente al Monumento a la Bandera y en el marco de Calle Recreativa.

Deportes23/01/2024Vale TroschVale Trosch

Rosario ya entró en la cuenta regresiva para ser la sede de la serie de Copa Davis entre Argentina y Kazajistán, que se medirán el 3 y 4 de febrero en el Jockey Club. En ese marco, se desarrollas actividades para grandes y chicos. En este sentido y en el marco de la tradicional Calle Recreativa y con el Monumento a la Bandera como escenario, se concretó una acción llena de deporte y recreación con canchas de tenis montadas sobre avenida Belgrano. Con el objetivo de que niñas/os y hasta adultos que pasaban por el lugar aprendieran nociones básicas de este deporte.

timthumb

La actividad fue organizada de manera conjunta entre la Asociación Argentina de Tenis, la Federación Santafesina de Tenis, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Se montaron seis canchas de mini tenis en donde durante la activación pasaron decenas de chicos y grandes que pudieron jugar y aprender junto a profesores de la Federación Santafesina.

Miguel Ángel Tessandori, secretario General de la Municipalidad de Rosario, encabezó la actividad frente al Monumento y destacó “la mancomunión de la Municipalidad y la provincia para hacer que la Copa Davis llegue a Rosario por primera vez”.

timthumb (6)

Y agregó: “Y mientras aguardamos por la serie estamos viviendo la previa con actividades para los chicos. Por qué no soñar con que Rosario sea sede fundamentalmente todos los años de una competencia deportiva como el tenis. Porque esto genera deporte, empatía, chicos jugando, fuera de lo que es lo malo, y el deporte siempre te acerca. Desde Rosario, fundamentalmente a través de sus dirigentes y ahora con el trabajo conjunto con la provincia, vamos a lograr que tengamos la sede permanente de los torneos de tenis. Está bueno ver esta foto, esta imagen, de niños jugando, los niños tienen que estar aprendiendo y jugando, esa es una gran dupla, y hacia eso vamos nosotros en esta campaña sistemática de mejorar a los rosarinos y hacer que Rosario recupere la identidad que necesita y tiene”.

timthumb (5)

En representación de la Asociación Argentina de Tenis estuvo Valeria Mac Loughlin, directora del Profesorado de Tenis y del Departamento de Iniciación y Promoción. “Es un honor estar en Rosario de cara a este evento tan histórico para la ciudad. Generar eventos de acercamiento al deporte, que la comunidad pueda disfrutarlo, para nosotros es sumamente importante. Siempre está como primer tema de nuestro plan de desarrollo deportivo, no solamente acompañar a todo el proceso de los deportistas que ya juegan en nuestra comunidad, sino también invitar a la población a que pueda acercarse al deporte y conocerlo”, contó la referente de la AAT.

timthumb (4)

Y luego dio un ejemplo de cómo un chico que participó de una actividad recreativa pudo sumarse al deporte, lo que en definitiva tiene como fin este tipo de acciones. “En Rosario nos pasó algo muy puntual: hace dos años estuvimos aquí en calle Oroño en el Fan Fest de los Juegos Suramericanos de la Juventud. Tres días con un stand de acercamiento al tenis de la comunidad. Y Jaciel, que es un chico de Roldán, vino un día, jugó al tenis, se enamoró y todos los días posteriores vino a participar con nosotros de la actividad. ¿Cómo concluyó? Hoy está practicando tenis, tiene una beca de la Federación Santafesina y juega los torneos del circuito. Y es alguien que no conocía, no había tenido nunca la oportunidad de jugar al tenis. Vino, probó y ahí siguió esa red también de apoyo y de colaboración. Por eso destaco que esto hace que se acerque la raqueta a todos los chicos. Esa es nuestra intención, romper ese paradigma de que el tenis se juega además solo en ciertos clubes formales. Buscamos que el tenis sea un lugar de trabajo para todos. Que el tenis sea una oportunidad de seguir practicándolo de manera gratuita. Que para nosotros es sumamente importante que más personas lo conozcan y tengan acceso a la práctica”.

timthumb (3)

A su turno, Diego Sebben, Subsecretario de Deporte Municipal, valoró la actividad desarrollada. Y resaltó: “El trabajo conjunto entre la Asociación Argentina de Tenis, la Municipalidad Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Federación Santafesina de Tenis, que hicieron posible que la Davis esté en la ciudad”. Y sumó: “Más allá de la Copa Davis, que es el emblema del evento que vamos a vivir en breve, destacar la posibilidad también de que el deporte de base, el deporte social, nuestras colonias y los chicos que están en Calle Recreativa puedan vivir estas activaciones que estamos haciendo con motivo de ese evento. Hay chicos, de hecho, que agarran la raqueta por primera vez, empiezan a incursionar un poco en el deporte y eso es lo importante”.

Finalmente, el presidente de la Federación Santafesina de Tenis, Jorge Capella, aseguró: “Tener la Davis en Rosario es algo soñado para nosotros. Es la primera vez que logramos que se desarrolle aquí después de más de 100 años de competencia. Por eso estamos llevando adelante acciones complementarias a los partidos para poder disfrutar al máximo de un evento de escala internacional”.

timthumb (2)

Asimismo, de la actividad fue parte el Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR) que lleva adelante la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad. La acción de este domingo se enmarcó además dentro de los talleres de verano que se vienen desarrollando durante toda la temporada.

Lo que viene

La agenda de actividades por la llegada de la Copa Davis a Rosario marca que la próxima acción será el domingo 28 también en Calle Recreativa, aunque en esta ocasión en Oroño y el río con una jornada de tenis para chicas/os de diferentes clubes de la Federación Santafesina dentro del circuito recreativo de 35 kilómetros libres de autos, motos y transporte urbano.

Para el martes 30 está previsto el lanzamiento oficial de la serie entre Argentina y Kazajistán, en un acto que será encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri; y el capitán del equipo argentino de Copa Davis, Guillermo Coria.

Mientras que el 2 de febrero se realizará el sorteo de la serie de Copa Davis, instancia en la que estarán presentes jugadores y capitanes de ambos países. La serie se desarrollará sábado 3 y domingo 4 en las instalaciones del Jockey Club, donde se montará un estadio con capacidad para más de 3.500 personas.

Fotos: Guillermo Buelga (Secretaría de Deporte y Turismo).

Te puede interesar
· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Una pausa y a seguir ganando.  #PausaEsPower - copia

“Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”

Deportes06/09/2025

Bajo el lema “Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”, Powerade una vez más se une a la pasión de un país que vive el fútbol como nadie, acompañando a la Selección y a millones de hinchas en este nuevo camino de entrega, esperanza y orgullo nacional.

Lo más visto
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.