Copa Davis: ya se vive la previa en Rosario

A dos semanas de la serie que disputarán Argentina y Kazajistán en el Jockey Club se desarrollaron actividades deportivas y recreativas frente al Monumento a la Bandera y en el marco de Calle Recreativa.

Deportes23/01/2024Vale TroschVale Trosch

Rosario ya entró en la cuenta regresiva para ser la sede de la serie de Copa Davis entre Argentina y Kazajistán, que se medirán el 3 y 4 de febrero en el Jockey Club. En ese marco, se desarrollas actividades para grandes y chicos. En este sentido y en el marco de la tradicional Calle Recreativa y con el Monumento a la Bandera como escenario, se concretó una acción llena de deporte y recreación con canchas de tenis montadas sobre avenida Belgrano. Con el objetivo de que niñas/os y hasta adultos que pasaban por el lugar aprendieran nociones básicas de este deporte.

timthumb

La actividad fue organizada de manera conjunta entre la Asociación Argentina de Tenis, la Federación Santafesina de Tenis, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Se montaron seis canchas de mini tenis en donde durante la activación pasaron decenas de chicos y grandes que pudieron jugar y aprender junto a profesores de la Federación Santafesina.

Miguel Ángel Tessandori, secretario General de la Municipalidad de Rosario, encabezó la actividad frente al Monumento y destacó “la mancomunión de la Municipalidad y la provincia para hacer que la Copa Davis llegue a Rosario por primera vez”.

timthumb (6)

Y agregó: “Y mientras aguardamos por la serie estamos viviendo la previa con actividades para los chicos. Por qué no soñar con que Rosario sea sede fundamentalmente todos los años de una competencia deportiva como el tenis. Porque esto genera deporte, empatía, chicos jugando, fuera de lo que es lo malo, y el deporte siempre te acerca. Desde Rosario, fundamentalmente a través de sus dirigentes y ahora con el trabajo conjunto con la provincia, vamos a lograr que tengamos la sede permanente de los torneos de tenis. Está bueno ver esta foto, esta imagen, de niños jugando, los niños tienen que estar aprendiendo y jugando, esa es una gran dupla, y hacia eso vamos nosotros en esta campaña sistemática de mejorar a los rosarinos y hacer que Rosario recupere la identidad que necesita y tiene”.

timthumb (5)

En representación de la Asociación Argentina de Tenis estuvo Valeria Mac Loughlin, directora del Profesorado de Tenis y del Departamento de Iniciación y Promoción. “Es un honor estar en Rosario de cara a este evento tan histórico para la ciudad. Generar eventos de acercamiento al deporte, que la comunidad pueda disfrutarlo, para nosotros es sumamente importante. Siempre está como primer tema de nuestro plan de desarrollo deportivo, no solamente acompañar a todo el proceso de los deportistas que ya juegan en nuestra comunidad, sino también invitar a la población a que pueda acercarse al deporte y conocerlo”, contó la referente de la AAT.

timthumb (4)

Y luego dio un ejemplo de cómo un chico que participó de una actividad recreativa pudo sumarse al deporte, lo que en definitiva tiene como fin este tipo de acciones. “En Rosario nos pasó algo muy puntual: hace dos años estuvimos aquí en calle Oroño en el Fan Fest de los Juegos Suramericanos de la Juventud. Tres días con un stand de acercamiento al tenis de la comunidad. Y Jaciel, que es un chico de Roldán, vino un día, jugó al tenis, se enamoró y todos los días posteriores vino a participar con nosotros de la actividad. ¿Cómo concluyó? Hoy está practicando tenis, tiene una beca de la Federación Santafesina y juega los torneos del circuito. Y es alguien que no conocía, no había tenido nunca la oportunidad de jugar al tenis. Vino, probó y ahí siguió esa red también de apoyo y de colaboración. Por eso destaco que esto hace que se acerque la raqueta a todos los chicos. Esa es nuestra intención, romper ese paradigma de que el tenis se juega además solo en ciertos clubes formales. Buscamos que el tenis sea un lugar de trabajo para todos. Que el tenis sea una oportunidad de seguir practicándolo de manera gratuita. Que para nosotros es sumamente importante que más personas lo conozcan y tengan acceso a la práctica”.

timthumb (3)

A su turno, Diego Sebben, Subsecretario de Deporte Municipal, valoró la actividad desarrollada. Y resaltó: “El trabajo conjunto entre la Asociación Argentina de Tenis, la Municipalidad Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Federación Santafesina de Tenis, que hicieron posible que la Davis esté en la ciudad”. Y sumó: “Más allá de la Copa Davis, que es el emblema del evento que vamos a vivir en breve, destacar la posibilidad también de que el deporte de base, el deporte social, nuestras colonias y los chicos que están en Calle Recreativa puedan vivir estas activaciones que estamos haciendo con motivo de ese evento. Hay chicos, de hecho, que agarran la raqueta por primera vez, empiezan a incursionar un poco en el deporte y eso es lo importante”.

Finalmente, el presidente de la Federación Santafesina de Tenis, Jorge Capella, aseguró: “Tener la Davis en Rosario es algo soñado para nosotros. Es la primera vez que logramos que se desarrolle aquí después de más de 100 años de competencia. Por eso estamos llevando adelante acciones complementarias a los partidos para poder disfrutar al máximo de un evento de escala internacional”.

timthumb (2)

Asimismo, de la actividad fue parte el Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR) que lleva adelante la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad. La acción de este domingo se enmarcó además dentro de los talleres de verano que se vienen desarrollando durante toda la temporada.

Lo que viene

La agenda de actividades por la llegada de la Copa Davis a Rosario marca que la próxima acción será el domingo 28 también en Calle Recreativa, aunque en esta ocasión en Oroño y el río con una jornada de tenis para chicas/os de diferentes clubes de la Federación Santafesina dentro del circuito recreativo de 35 kilómetros libres de autos, motos y transporte urbano.

Para el martes 30 está previsto el lanzamiento oficial de la serie entre Argentina y Kazajistán, en un acto que será encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri; y el capitán del equipo argentino de Copa Davis, Guillermo Coria.

Mientras que el 2 de febrero se realizará el sorteo de la serie de Copa Davis, instancia en la que estarán presentes jugadores y capitanes de ambos países. La serie se desarrollará sábado 3 y domingo 4 en las instalaciones del Jockey Club, donde se montará un estadio con capacidad para más de 3.500 personas.

Fotos: Guillermo Buelga (Secretaría de Deporte y Turismo).

Te puede interesar
IMG-20250424-WA0073

Gran Campeonato Argentino de Bowling Duckpin

Deportes09/05/2025

Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.

Amanesurf La Delfina-04

Amanesurf

Deportes05/02/2025

"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”

Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita

Marcha Nórdica-01 (1)

"V marcha Nórdica"

Deportes07/01/2025

Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.

Kansas 3

Kansas celebra el dia de las Ribs con sus platos icónicos con el autentico sabor a Bbq

Sabores23/05/2025

Buenos Aires, El próximo 30 de mayo se celebra el “Día de las Costillas Ribs", una fecha que rinde homenaje a uno de los cortes más emblemáticos y sabrosos de la cocina americana. En ese contexto, Kansas, la cadena de comida estilo americana pionera en el país, se suma a la celebración invitando a los comensales a disfrutar de dos platos que combinan tradición, técnica y un auténtico espíritu barbacoa: Houston’s Barbecue Ribs y Kansas Barbecue Pork Loin.