
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
El sorteo oficial de la serie entre Argentina y Kazajistán por los Qualifiers 2024 determinó que Francisco Cerúndolo será el encargado de abrir la serie correspondiente a los Qualifiers frente a Dmitry Popko, en tanto que a continuación se enfrentarán Tomás Etcheverry y Timofey Skatov.
Deportes02/02/2024 Diego FanaraParticiparon de la ceremonia Pablo Javkin, Intendente de Rosario; Agustín Calleri, Presidente de la Asociación Argentina de Tenis; y Dias Doskarayev, Vicepresidente de la Federación de Tenis de Kazajistán
La etapa que se disputará en Rosario corresponde a los Qualifiers (la fase previa a la zona de grupos de las Finales, donde juegan los mejores 16 países).
“Como capitán es un orgullo tener tres single 1. Los tres están muy bien, listos para jugar. Tomamos una decisión táctica con el equipo técnico decidiendo lo mejor para el sábado y los tres están preparados también para jugar el domingo. Tenemos un gran dobles y somos un equipo sólido. Para los rivales, juegue quien juegue es una serie muy pesada", explicó Guillermo Coria
El equipo de Kazajistàn, está integrado por Dmitry Popko, Timofey Skatov y Aleksandr Nedovyesov, y por su capitán Yuri Shchukin.
El equipo argentino capitaneado por Guillermo Coria estará conformado por Francisco Cerúndolo (22 en el ranking ATP), Sebastián Báez (26), Tomás Etcheverry (30), Andrés Molteni (13 en dobles) y Máximo González (13 en dobles).
Tomás Etcheverry había debutado en Copa Davis en septiembre de 2023, ante Lituania, cuando jugó el cuarto punto, con la serie ya definida 3-0 para Argentina. "Voy a salir a la cancha, como me tocó la vez pasada, y voy a dar todo por Argentina. Más allá de que ya estaba ganada, la serie pasada la tomé como que tenía suma importancia ese punto. Lo mismo voy a hacer mañana”.
En tanto, la primera raqueta argentina, que este sábado se enfrentará por primera vez a Dmitry Popko, comentó: “Va a ser un partido peleado. Él va a luchar a morir, como lo voy a hacer yo también. Ojalá pueda hacer un buen tenis y poder sacar la victoria", afirmó Cerúndolo
Los partidos se disputaràn el sábado 3 y el domingo 4 de febrero en las instalaciones del Jockey Club, donde se montó un imponente estadio para 3.500 personas.
Mención especial la Asociación Argentina de Tenis homenajeara al reconocido periodista Guillermo Salatino, quien luego de más de 45 años de trayectoria se retiró de las coberturas internacionales en Wimbledon 2022. Guillermo recibió una plaqueta de manos del Vicepresidente de la AAT, Mariano Zabaleta, y, tras recibir un cálido recibimiento de parte de las autoridades y representantes de medios presentes, fue el presentador del acto oficial en el que se determinó el orden de los partidos.
Fotos @willydonzelli
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.
Bajo el lema “Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”, Powerade una vez más se une a la pasión de un país que vive el fútbol como nadie, acompañando a la Selección y a millones de hinchas en este nuevo camino de entrega, esperanza y orgullo nacional.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.
El pasado día 5 de junio se celebró el Día Mundial del Running, McDonald’s destaca el crecimiento de esta actividad en el país y refuerza su compromiso con la promoción del deporte a través de McDonald’s Run, la carrera que desde hace 13 ediciones propone una experiencia única para las mujeres.
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.