
Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.
Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.
Deportes23/09/2025
“El balance es muy positivo. Esta edición fue un gran aprendizaje pensando en la próxima Vuelta Ballenas, el 20 de septiembre de 2026. Cerramos un fin de semana muy contentos por la gran convocatoria tanto en la carrera como en la primera edición de Mini Vuelta Ballenas y por la participación del público en la Expo”, comentó Pablo Damián Neme, organizador del evento.
Dominio absoluto en la élite
En la categoría masculina, Franco Orocito (Venzo Team) volvió a demostrar por qué es uno de los grandes referentes del MTB patagónico. Se consagró tricampeón al marcar un tiempo de 2h 08m 42s, superando su propio registro del año anterior y estableciendo un nuevo récord en la historia de la competencia.
Desde los primeros kilómetros, Orocito se despegó del pelotón y mantuvo una sólida ventaja durante toda la carrera, cruzando la meta con una diferencia de 4 minutos respecto al segundo, Matías Herrera. El tercer lugar del podio fue para su hermano, Federico Orocito.

En la rama femenina, Yesica “Lachiqui” Cantelmi alcanzó su sexto título consecutivo, ratificando su supremacía en la Vuelta Ballenas. Sin embargo, esta vez no la tuvo fácil: la debutante Inés Gutiérrez, también del Venzo Team, la presionó durante todo el recorrido, llegando apenas 2 minutos después y quedándose con el segundo puesto. Nathalia Delgado completó el podio.
En la modalidad más corta, de 35 kilómetros, el ganador fue Mervin Aravena, con un tiempo de 1h 25m 59s, seguido por Andrés Mellado y Brian Candia. En la categoría femenina, la victoria fue para Yamila Parede, escoltada por Rocío Calo y Lidia Cruz.

Una cita imperdible
Vuelta Ballenas se consolida edición tras edición como una cita imperdible para los amantes del mountain bike, no solo por la calidad deportiva, sino también por su entorno natural inigualable y la calidez de la comunidad de Puerto Madryn. La próxima edición ya tiene fecha: 20 de septiembre de 2026.

Mini Vuelta Ballenas: el semillero del MTB tuvo su gran debut
En el marco de las múltiples actividades que ofrece Vuelta Ballenas, el sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la primera edición de la Mini Vuelta Ballenas, una propuesta pensada especialmente para los más chicos. El evento reunió a 120 niñas y niños, quienes participaron de una jornada deportiva junto al Venzo Team y la Escuela XCO de Trelew.
La actividad tuvo una gran recepción por parte de las familias, que acompañaron y alentaron a los pequeños competidores durante todo el recorrido, generando un clima festivo y de mucho entusiasmo. La Mini Vuelta Ballenas se perfila como una iniciativa clave para fomentar el deporte desde edades tempranas y continuar sembrando pasión por el ciclismo en la región.

Apoyo institucional y promoción del destino
La realización de Vuelta Ballenas no sería posible sin el acompañamiento de organismos que apuestan al deporte y al turismo como herramientas de desarrollo local. La competencia cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Madryn, el Ente Mixto de Promoción Turística y Chubut Deportes, quienes colaboran activamente con la organización y promoción del evento.
Gracias a su compromiso y a las acciones turísticas dirigidas a competidores, acompañantes y familias, la experiencia de participar en la Vuelta Ballenas se convierte en una oportunidad única para vivir Puerto Madryn desde el deporte, el contacto con la naturaleza y la calidez de su gente.
También se agradece a las empresas que nos acompañaron: Venzo, Aluar, Infa, Hotel Rayentray, Powerade, Grupo Mediterráneo, Sancor Seguros junto con Pablo Piotrowsky Productor Asesor de Seguros, BM Baterías, Rotula2, Matercon, Nutremax, Metha y Lima indumentaria.
Para más información ingresar en https://my.raceresult.com/362082/results o www.vueltaballenas.com.ar

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.

Bajo el lema “Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”, Powerade una vez más se une a la pasión de un país que vive el fútbol como nadie, acompañando a la Selección y a millones de hinchas en este nuevo camino de entrega, esperanza y orgullo nacional.

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.

El pasado día 5 de junio se celebró el Día Mundial del Running, McDonald’s destaca el crecimiento de esta actividad en el país y refuerza su compromiso con la promoción del deporte a través de McDonald’s Run, la carrera que desde hace 13 ediciones propone una experiencia única para las mujeres.

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Rosario. La sexta edición del programa Agromakers tuvo su cierre con la Final Provincial realizada en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde más de 200 estudiantes de distintos puntos de la provincia presentaron ideas que combinan creatividad, tecnología y compromiso con el desarrollo local.

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).