
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
El sorteo oficial de la serie entre Argentina y Kazajistán por los Qualifiers 2024 determinó que Francisco Cerúndolo será el encargado de abrir la serie correspondiente a los Qualifiers frente a Dmitry Popko, en tanto que a continuación se enfrentarán Tomás Etcheverry y Timofey Skatov.
Deportes02/02/2024 Diego FanaraParticiparon de la ceremonia Pablo Javkin, Intendente de Rosario; Agustín Calleri, Presidente de la Asociación Argentina de Tenis; y Dias Doskarayev, Vicepresidente de la Federación de Tenis de Kazajistán
La etapa que se disputará en Rosario corresponde a los Qualifiers (la fase previa a la zona de grupos de las Finales, donde juegan los mejores 16 países).
“Como capitán es un orgullo tener tres single 1. Los tres están muy bien, listos para jugar. Tomamos una decisión táctica con el equipo técnico decidiendo lo mejor para el sábado y los tres están preparados también para jugar el domingo. Tenemos un gran dobles y somos un equipo sólido. Para los rivales, juegue quien juegue es una serie muy pesada", explicó Guillermo Coria
El equipo de Kazajistàn, está integrado por Dmitry Popko, Timofey Skatov y Aleksandr Nedovyesov, y por su capitán Yuri Shchukin.
El equipo argentino capitaneado por Guillermo Coria estará conformado por Francisco Cerúndolo (22 en el ranking ATP), Sebastián Báez (26), Tomás Etcheverry (30), Andrés Molteni (13 en dobles) y Máximo González (13 en dobles).
Tomás Etcheverry había debutado en Copa Davis en septiembre de 2023, ante Lituania, cuando jugó el cuarto punto, con la serie ya definida 3-0 para Argentina. "Voy a salir a la cancha, como me tocó la vez pasada, y voy a dar todo por Argentina. Más allá de que ya estaba ganada, la serie pasada la tomé como que tenía suma importancia ese punto. Lo mismo voy a hacer mañana”.
En tanto, la primera raqueta argentina, que este sábado se enfrentará por primera vez a Dmitry Popko, comentó: “Va a ser un partido peleado. Él va a luchar a morir, como lo voy a hacer yo también. Ojalá pueda hacer un buen tenis y poder sacar la victoria", afirmó Cerúndolo
Los partidos se disputaràn el sábado 3 y el domingo 4 de febrero en las instalaciones del Jockey Club, donde se montó un imponente estadio para 3.500 personas.
Mención especial la Asociación Argentina de Tenis homenajeara al reconocido periodista Guillermo Salatino, quien luego de más de 45 años de trayectoria se retiró de las coberturas internacionales en Wimbledon 2022. Guillermo recibió una plaqueta de manos del Vicepresidente de la AAT, Mariano Zabaleta, y, tras recibir un cálido recibimiento de parte de las autoridades y representantes de medios presentes, fue el presentador del acto oficial en el que se determinó el orden de los partidos.
Fotos @willydonzelli
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.
Banco Macro y Visa están orgullosos de anunciar la llegada del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ al país brindando a cientos de hinchas la oportunidad de disfrutarlo de manera cercana y personal.
Luego de su edición en la provincia de Córdoba, el domingo 6 de octubre se realizó en Buenos Aires la carrera M10K de McDonald’s, “Libertad de ser” la carrera de mujeres más importante de Latinoamérica, en la que participaron más de 6000 mujeres en las distancias 10kms y 5kms; quienes demostraron que lo más importante es disfrutar y hacerlo juntas.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.