
EEUU. Este verano, el fútbol argentino llega a Connecticut con una propuesta inclusiva y transformadora para chicos y chicas de todas las edades
Copa Davis. Francisco Cerúndolo y Timofey Skatov ganaron sus respectivos partidos y la serie quedo 1 a 1.
Deportes03/02/2024 Diego FanaraAlguien dijo una vez que en la Copa Davis Davis, no pesa el ranking, la experiencia, la localidad y que muchas veces suele haber sustos o dolores de cabeza. Si bien, por lo general estos factores terminan pesando. Hoy no fue la excepción. La jornada arranco compleja en el primer turno para la Argentina.
Francisco Cerúndolo (22º), hoy la primera raqueta argentina, pudo mostrarle la chapa del ranking a su rival. Si bien le costó vulnerar la resistencia exhibida por Dmitry Popko (º) y sufrió el inicio del duelo (llegó a estar 2-0 y 40/0 abajo), el porteño de 25 años fue de menos a más, se reencontró con las mejores sensaciones con el correr de los minutos y le dio un triunfo (por 7-5 y 6-2 en 1h47m) más que necesario a Argentina para poner el 1-0 parcial.
"Fue un partido muy duro: hizo mucho calor y sabía que no iba a ser fácil. Arranqué poco fino y recién en el segundo set me acomodé. Él bajó la intensidad y pude ganar", dijo el mayor de los hermano Cerúndolo.
Pero la situación fue completamente diferente para Tomás Etcheverry. Quien sufrió las condiciones, no logró generar tiros ganadores desde la línea de base y tampoco pudo causarle algún tipo de daño a Timofey Skatov (278º). Para colmo, el kazajo jugó el encuentro de su vida: casi que no falló, estuvo atento para aprovechar las oportunidades que tuvo (un quiebre por set) y se llevó el segundo punto por 6-4 y 7-5 en 2h12m.
La serie sigue mañana a las 11 hs. con el dobles entre Máximo González (13º) y Andrés Molteni (13º) vs. Skatov y Aleksandr Nedovyesov (48º). Luego, se llevarán a cabo los últimos dos singles: el primero entre las dos mejores raquetas ubicadas en el escalafón internacional (Cerúndolo vs. Skatov) y el último -en caso de ser necesario- lo jugarán los dos Nº 2. En este caso, Coria metería mano e incluiría a Sebastián Báez (25º) en lugar de Etcheverry.
Fotos: Sebastián Granata y Willy Donzelli
EEUU. Este verano, el fútbol argentino llega a Connecticut con una propuesta inclusiva y transformadora para chicos y chicas de todas las edades
Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.
La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Pinot Grigio
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.
Inteligencia Artificial y Humanidad: Martina Rua en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT a realizarse el 22 y 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos
Mariela Blanco lanza una obra periodística con alma de archivo vivo, lenguaje audiovisual y la estética de la vieja prensa escrita
Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.
Uva blanca más popular celebra su día. Antigal Winery & Estates celebra con Uno Chardonnay 2024, proveniente de Valle de Uco
Carlos Monchietti es de la ciudad de Rosario. Vivió 17 años en España estuvo 9 años en Barcelona y 8 años en Granada el sur del España. Regresó al país en el 2017. Para atender a su madre que tenia principio de alzheimer. Luego falleció en pandemia y ya no regresó a Europa. Comenzó a escribir cuándo su madre estuvo muy delicada.
Buenos Aires, El próximo 30 de mayo se celebra el “Día de las Costillas Ribs", una fecha que rinde homenaje a uno de los cortes más emblemáticos y sabrosos de la cocina americana. En ese contexto, Kansas, la cadena de comida estilo americana pionera en el país, se suma a la celebración invitando a los comensales a disfrutar de dos platos que combinan tradición, técnica y un auténtico espíritu barbacoa: Houston’s Barbecue Ribs y Kansas Barbecue Pork Loin.