
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.
Copa Davis. Francisco Cerúndolo y Timofey Skatov ganaron sus respectivos partidos y la serie quedo 1 a 1.
Deportes03/02/2024 Diego FanaraAlguien dijo una vez que en la Copa Davis Davis, no pesa el ranking, la experiencia, la localidad y que muchas veces suele haber sustos o dolores de cabeza. Si bien, por lo general estos factores terminan pesando. Hoy no fue la excepción. La jornada arranco compleja en el primer turno para la Argentina.
Francisco Cerúndolo (22º), hoy la primera raqueta argentina, pudo mostrarle la chapa del ranking a su rival. Si bien le costó vulnerar la resistencia exhibida por Dmitry Popko (º) y sufrió el inicio del duelo (llegó a estar 2-0 y 40/0 abajo), el porteño de 25 años fue de menos a más, se reencontró con las mejores sensaciones con el correr de los minutos y le dio un triunfo (por 7-5 y 6-2 en 1h47m) más que necesario a Argentina para poner el 1-0 parcial.
"Fue un partido muy duro: hizo mucho calor y sabía que no iba a ser fácil. Arranqué poco fino y recién en el segundo set me acomodé. Él bajó la intensidad y pude ganar", dijo el mayor de los hermano Cerúndolo.
Pero la situación fue completamente diferente para Tomás Etcheverry. Quien sufrió las condiciones, no logró generar tiros ganadores desde la línea de base y tampoco pudo causarle algún tipo de daño a Timofey Skatov (278º). Para colmo, el kazajo jugó el encuentro de su vida: casi que no falló, estuvo atento para aprovechar las oportunidades que tuvo (un quiebre por set) y se llevó el segundo punto por 6-4 y 7-5 en 2h12m.
La serie sigue mañana a las 11 hs. con el dobles entre Máximo González (13º) y Andrés Molteni (13º) vs. Skatov y Aleksandr Nedovyesov (48º). Luego, se llevarán a cabo los últimos dos singles: el primero entre las dos mejores raquetas ubicadas en el escalafón internacional (Cerúndolo vs. Skatov) y el último -en caso de ser necesario- lo jugarán los dos Nº 2. En este caso, Coria metería mano e incluiría a Sebastián Báez (25º) en lugar de Etcheverry.
Fotos: Sebastián Granata y Willy Donzelli
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.
El pasado día 5 de junio se celebró el Día Mundial del Running, McDonald’s destaca el crecimiento de esta actividad en el país y refuerza su compromiso con la promoción del deporte a través de McDonald’s Run, la carrera que desde hace 13 ediciones propone una experiencia única para las mujeres.
La icónica Coupé Renault Fuego que supo hacer historia en el TC2000 de los años 80, vuelve a rugir gracias a un trabajo de restauración lleno de amor, memoria y pasión.
EEUU. Este verano, el fútbol argentino llega a Connecticut con una propuesta inclusiva y transformadora para chicos y chicas de todas las edades
Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.
El evento, que convocó a visitantes de diversas regiones, marcó el inicio del recorrido nacional del Mapa de Turismo sin Gluten y consolidó a la Expo como un espacio clave de visibilidad, concientización y gastronomía inclusiva.
Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.
Incluyeme.com, la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- y Banco Macro celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.
Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.
Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.
En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario