24° Encuentro de Municipios Turísticos

Del 14 al 16 de marzo del 2024 se llevará a cabo el 24° Encuentro de Municipios Turísticos, que tendrá sede en la localidad de Villa de Merlo, Provincia de San Luis, República Argentina.

Turismo10/02/2024

24 EMT

Será un reencuentro de gran importancia, con invitados nacionales y de países vecinos con presencia confirmada de Alcaldes Chilenos, así como, del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR). 

El eje del encuentro girará en torno al análisis de la temporada de verano  2024, haciendo hincapié en la coyuntura actual.

Uno de los temas a debatir será el sostenimiento de los eventos y festividades que son considerados un atractivo de cultura viva y generan identidad local. Tendremos casos de buenas prácticas de localidades que los autofinancian y que trabajan sobre el perfil de eventos sostenibles.

La mirada del sector privado será incorporada a través de la Cámara de Comercio de Villa de Merlo, quien junto al Municipio invitarán a más de diez Cámaras de todo el País, con la finalidad de generar beneficios para sus socios a través de convenios con los destinos turísticos. 

WhatsApp Image 2024-01-31 at 15.31.39.jpeg

Trabajando en el armado del encuentro Pablo Sgubini, Santiago Trobo ( Secretario de Gestión de Calidad y Productos Turísticos de Villa de Merlo), Juan Álvarez Pinto (Intendente Villa de Merlo), Juan Manuel Rigau (Ministro de Turismo y Cultura de la Provincia de San Luis), y el Director de Promoción Turística y Cultural de San Luis, Ignacio Morris

Dentro de las novedades se augura generar las bases para la creación de un Concejo de Destinos Turisticos, presidido por Intendentes, que permita hacer llegar la voz de los territorios en donde se practica la actividad turística, a la agenda nacional.

Como es habitual, habrá una mesa federal y un bloque de buenas prácticas con temáticas como la tecnología aplicada al turismo, la accesibilidad, los eventos sostenibles y la reingeniería de destinos. También se incorporará un espacio de taller de trabajo para generar una agenda de continuidad que contemple las inquietudes de los actores del destino, coordinada por docentes y gestores de reconocida experiencia.

Serán dos jornadas de intercambio de conocimiento, de generación de nuevos vínculos y contactos, de aperturas de nuevos mercados y como es habitual, desde la Red Federal de Turismo, tendremos también una jornada de turismo experiencial, en donde conoceremos las actividades, festivales, productores locales y experiencias turísticas, a través de una caravana vehicular con los gestores de destinos turísticos presentes en el encuentro.

Los esperamos para continuar generando intercambios y fortaleciendo este espacio federal de veinte años de trayectoria que es reconocido por los colegas como un verdadero formador de conocimientos.

Preinscripción: Inscribite aquí al 24º Encuentro Municipios Turísticos. 

Te puede interesar
Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Lo más visto
Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.