
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
Con el desafío de continuar impulsando la educación emprendedora y el empoderamiento juvenil, Juan Pivetta asumió la presidencia de Junior Achievement.
Actualidad20/02/2024Pivetta es presidente de Federada Salud y participa del consejo de administración de la fundación educativa desde hace ocho años. En esta oportunidad, asume la presidencia para continuar trabajando y acompañando a la fundación en su misión de inspirar y capacitar a los jóvenes de la provincia. Le dará continuidad a la gestión de Gabriel Redolfi, presidente de MSR Inversiones y Desarrollos.
Además de contar con una trayectoria destacada en su labor al frente de Federada Salud, el nuevo presidente de Junior en Santa Fe se presenta como un apasionado defensor de la educación. “Estoy muy preocupado por la educación de las futuras generaciones por eso me ocupo. En mi trabajo soy un dirigente social e indudablemente la cuestión educativa me interpela. Esta presidencia ha llegado en un momento de mi vida que es casi un premio. Quiero hacer algo más que estar al frente de una empresa cuyo principal recurso es el económico, quiero dejar algo. Soy un apasionado de lo que hago y el tema educativo es también una pasión importante y fundamental”, destacó Pivetta.
En el marco de los próximos dos años, Pivetta, se propone hacer frente a los desafíos de la educación proporcionando su visión inspiradora para el futuro de la organización, y acompañando el plan estratégico de Junior Achievement Argentina: triplicar el alcance en el trienio (2023/2025).
“Debemos tomar conciencia del desafío que tenemos. La situación que vivíamos hace un tiempo hoy se ha profundizado y nuestro rol es cada vez más importante frente a esta realidad social tan compleja. Hay que lograr cercanía. Debemos redoblar esfuerzos y trabajar para que los jóvenes comprendan que somos un nexo importante en su formación. Además, debemos trabajar con las/os docentes y, por supuesto, con las empresas. Este trabajo se hace con recursos, por eso fortalecer la vinculación con nuestras alianzas será la clave. Todos podemos hacer algo, un pequeño aporte que podamos realizar ya ayuda y contribuye a nuestro objetivo. También es importante que podamos tomar consciencia de la importancia de la educación y la formación de nuestros jóvenes para modificar la realidad del país y ahí las empresas tenemos un rol importante. Mi objetivo en estos dos años va a tener mucho que ver con esto, con escuchar y hablar, generar y reforzar vínculos”, amplió.
El consejo de administración de Junior en Santa Fe quedó conformado con: Juan Pivetta de Federada Salud; Gabriel Redolfi de MSR; Guillermo Maglieri de Gerdau; María de los Ángeles Milicic de Milicic SA; Lisandro Rosental de Rosental SA; Darío Abiad de MA Propiedades; Carlos Cristini de Cristini y Asoc.; Federico Ortega de Osde; y Edmundo Diaz de Lezana de Radiofónica. Se suman también, Esteban Galfione de Agroinvert y Luis Maria Tauzy de Micro Parque Industrial.
Más sobre Junior Achievement
Es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.
En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.
Más información en la web www.junior.org.ar. También en las redes sociales: Instagram: @juniorensantafe, en X: @juniorensf y en LinkedIn: Junior Achievement Santa Fe.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.