Uruguay - La intendencia de Maldonado reubicó a 375 familias sacándolas del hacinamiento

El gobierno del departamento de Maldonado inició el primer realojo de 375 familias que se sumarán a 42 anteriores hasta llegar a un total de 530 que se completará durante 2024 constituyendo la reubicación más grande e importante de la historia de Uruguay.

Actualidad22/02/2024

42e117e0c4e849ea187baaf6f5afd9f6_L

Tras obtener 35 millones de dólares a través de financiamiento internacional mediante la garantía soberana del estado nacional, la gestión del intendente Enrique Antia implementó este proyecto que mejorará la calidad de vida de diferentes asentamientos cuyos habitantes ahora tendrán un espacio digno para criar a sus hijos.

A un costo de siete millones de dólares, entre 2015 y 2020 se realojaron 230 familias del asentamiento El Placer al recuperar el espacio público a orillas del arroyo Maldonado mientras se avanzó en la solución definitiva para los integrantes del barrio de emergencia Kennedy para que tenga calles asfaltadas junto con servicios de luz, agua y saneamiento.

El contrato de préstamo entre el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el BROU aceleró los plazos para el realojo que alcanzará a 530 familias uruguayas.

descarga

Este acuerdo se instrumentó mediante un fideicomiso financiero de oferta privada que pagará Maldonado por 35 millones de dólares conformado por veintiocho que aportará CAF y los siete restantes provendrán del Banco República.

Con un plazo de pago de quince años, habrá 56 meses de gracia para amortizar capital más una tasa de interés del 1,5% anual debido al contenido social del proyecto.

El habitual cumplimiento de sus metas y obligaciones de desarrollo sostenible por parte de la intendencia de Maldonado resultó un valor agregado que le abrió las puertas para hacer realidad lo que poco tiempo atrás era apenas un sueño inalcanzable.

descarga (1)

Se trata de un desarrollo urbano integral que combina la faz social con la educación, el cuidado del medioambiente y el derecho a la vivienda digna que avanzó en tiempo récord a nivel nacional.

Además, en 2022, durante el tiempo de espera de la solución definitiva, la Intendencia de Maldonado aportó fondos propios para trasladar a 42 familias que así dejaron el hacinamiento en el que sobrevivían.

Al dejar sus viejos hogares se demolió las casas para evitar nuevas construcciones ilegales en el asentamiento mientras se llevó a cabo la mudanza con la logística y camiones del ejército.

Fuente: www.eldiariodeviaje.ar

Te puede interesar
_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

Lo más visto
Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.