
Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.
El gobierno del departamento de Maldonado inició el primer realojo de 375 familias que se sumarán a 42 anteriores hasta llegar a un total de 530 que se completará durante 2024 constituyendo la reubicación más grande e importante de la historia de Uruguay.
Actualidad22/02/2024
Tras obtener 35 millones de dólares a través de financiamiento internacional mediante la garantía soberana del estado nacional, la gestión del intendente Enrique Antia implementó este proyecto que mejorará la calidad de vida de diferentes asentamientos cuyos habitantes ahora tendrán un espacio digno para criar a sus hijos.
A un costo de siete millones de dólares, entre 2015 y 2020 se realojaron 230 familias del asentamiento El Placer al recuperar el espacio público a orillas del arroyo Maldonado mientras se avanzó en la solución definitiva para los integrantes del barrio de emergencia Kennedy para que tenga calles asfaltadas junto con servicios de luz, agua y saneamiento.
El contrato de préstamo entre el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el BROU aceleró los plazos para el realojo que alcanzará a 530 familias uruguayas.

Este acuerdo se instrumentó mediante un fideicomiso financiero de oferta privada que pagará Maldonado por 35 millones de dólares conformado por veintiocho que aportará CAF y los siete restantes provendrán del Banco República.
Con un plazo de pago de quince años, habrá 56 meses de gracia para amortizar capital más una tasa de interés del 1,5% anual debido al contenido social del proyecto.
El habitual cumplimiento de sus metas y obligaciones de desarrollo sostenible por parte de la intendencia de Maldonado resultó un valor agregado que le abrió las puertas para hacer realidad lo que poco tiempo atrás era apenas un sueño inalcanzable.

Se trata de un desarrollo urbano integral que combina la faz social con la educación, el cuidado del medioambiente y el derecho a la vivienda digna que avanzó en tiempo récord a nivel nacional.
Además, en 2022, durante el tiempo de espera de la solución definitiva, la Intendencia de Maldonado aportó fondos propios para trasladar a 42 familias que así dejaron el hacinamiento en el que sobrevivían.
Al dejar sus viejos hogares se demolió las casas para evitar nuevas construcciones ilegales en el asentamiento mientras se llevó a cabo la mudanza con la logística y camiones del ejército.
Fuente: www.eldiariodeviaje.ar

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.