Semana Santa en Santa Fe Capital

Actividades culturales, recreativas y turísticas gratuitas integran la oferta de la ciudad de Santa Fe para Semana Santa. Complementan la agenda propuestas gastronómicas, de compras y entretenimiento del sector privado.

Turismo22/03/2024

DJI_0228
 
Santa Fe presentó la agenda turística, cultural y recreativa de la ciudad para Semana Santa. En el Centro de Convenciones Estación Belgrano. La conferencia estuvo encabezada por Rosario Alemán y Luciana Ceresola, secretarias de Producción y Empleo, y de Cultura respectivamente y el subsecretario de Turismo Javier Dellamónica. Acompañaron miembros del Concejo Deliberante, integrantes de la mesa del Safetur, empresarios y representantes del sector privado.

Santa Fe Ciudad

Al respecto Javier Dellamónica agradeció “el compromiso de diversas áreas municipales, de los miembros del Safetur y empresas locales que apuestan por el crecimiento turístico de la ciudad y que trabajaron arduamente para poder armar esta agenda tan completa.” En tanto la secretaria de Producción y Empleo del Municipio, Rosario Alemán, destacó que “tenemos la alegría de presentar una agenda muy completa, con un montón de propuestas que incluyen opciones gratuitas y privadas. Hay una centralidad en las actividades religiosas, por la conmemoración de Semana Santa, pero es una propuesta que abarca muchos más aspectos.”

DSC_8634

Semana Santa, además de su significado religioso, es en el calendario turístico de la región una fecha importante y particularmente en la ciudad de Santa Fe se espera una gran afluencia de turistas y excursionistas que llegan a disfrutar de las propuestas gastronómicas, la hotelería y todo lo vinculado al turismo religioso. En ese sentido es importante remarcar que la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica ha preparado promociones en hotelería, en los alojamientos adheridos, y una propuesta gastronómica que pone la centralidad sobre los platos elaborados a base de pescados de río.

Paseos guiados

La propuesta organizada por la Municipalidad es una agenda extendida que contiene actividades desde el jueves 21 de marzo hasta el 2 de abril y en donde se destacan la coordinación con otras conmemoraciones de relevancia como el Mes de las Mujeres y los feriados por el Día de la Memoria y el Día de los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas.

En esta oportunidad habrá paseos turísticos guiados especiales.

El calendario comenzará el miércoles 27 a las 18.30, con una visita guiada al Club del Orden, en el marco del 171 aniversario de su fundación. El punto de encuentro será en Plaza 25 de Mayo y el recorrido propone descubrir la vinculación de esta antiquísima institución con la formación de nuestra Nación.

En tanto el jueves 28 a las 17 se realizará una nueva visita guiada al Cementerio Municipal, Av. Blas Parera 5200. Finalmente el sábado 30 a las 10 la invitación es a descubrir el acervo cultural que resguardan las iglesias del Casco Histórico con el Paseo del Arte Religioso. El punto de encuentro será en la puerta del Convento de San Francisco (Amenábar 2557). Como siempre las personas encargadas de guiar los paseos podrán ser identificadas por las sombrillas verdes.

Santa Fe paseo en bus

En tanto la Manzana Jesuítica, San Martín 1540, habrá horarios y paseos especiales.

El jueves 28 las visitas guiadas serán a las 11 con una propuesta novedosa; “La Fe del ayer y el hoy” y a las 15.30 “Historias detrás de la imagen”, un paseo que pone especial atención a la historia del Milagro de la Virgen en Santa Fe La Vieja.

El viernes 29 las visitas guiadas serán a las 9.30 “Historias detrás de la imagen”, a las 11 “La Fe del ayer y del hoy”, 15.30 “El misterio de los símbolos” y a las 17 “Paseo del Papa Francisco”.

El sábado se repetirán los horarios pero las temáticas variarán. Se podrá disfrutar del “Paseo del Papa Francisco” a las 9.30 y 17 y de la propuesta “Melodías con historias” a las 11 y 15.30.

Finalmente el lunes 1 de abril la Manzana abrirá sus puertas a las 9.30 con la visita guiada “El misterio de los símbolos” y a las 15.30 con “La fe del ayer y del hoy”.

Vale destacar que todas estos paseos y visitas guiadas son gratuitas, realizadas con personal municipal profesional y capacitado.

03 Museo de la Constitución

Más actividades

Además los Museos y espacios culturales municipales tendrán propuestas para disfrutar con horarios especiales y para todas las edades. En tanto que los espacios privados también ofrecerán visitas y actividades para disfrutar durante el feriado XXL.

Te puede interesar
Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Lo más visto
Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.