El viernes 17 de enero viví la naturaleza y la acción en "la Travesía Off Road Salvaje”, de la mano de Tato Machuca
La Segunda Seguros en el Open House de Rosario
La Segunda Seguros abrió las puertas de su Casa Central en una nueva edición del Open House. El festival de arquitectura y urbanismo se realiza hace 7 años en la ciudad de Rosario y ya es un hito cultural de la ciudad.
Actualidad16/05/2024El 11 y 12 de mayo se llevó a cabo una nueva edición del Open House , un festival de arquitectura presente en más de 50 ciudades del mundo y que se celebra desde el 2018 en Rosario.
Un centenario de edificios públicos, sedes institucionales y construcciones y viviendas particulares abrieron sus puertas a todos los interesados ​​en conocer las particularidades arquitectónicas de los inmuebles seleccionados para la ocasión.
La Segunda Seguros es una de las empresas que hace varios años se sumó al recorrido cultural abriendo las puertas de su céntrico edificio ubicado en Juan Manuel de Rosas 947.
Más de 200 personas se acercaron para conocer las oficinas históricas que se renovaron post pandemia, modificando espacios bajo un concepto de experiencia del usuario : boxes, livings, mesas colaborativas y oficinas, para promover la flexibilidad y la interacción, terrazas verdes, jardines verticales, reciclado y ahorro de energía, dentro del marco de su estrategia de sustentabilidad.
Flexibilidad, confort y sustentabilidad.
Casa Central cuenta con 9.810 m2 de oficina. En 2021 se renovó la totalidad de los metros cuadrados, pasando de una capacidad de 1107 puestos a una capacidad, con nuevos usos y mejores condiciones de confort, de 886 puestos. Hoy se trabaja en un esquema híbrido de 3x2 excepto aquellas áreas que deben trabajar de manera presencial, ya que son indispensables para dar soporte al negocio.
La concepción del edificio se pensó desde sus orígenes según los claros objetivos de lograr el bienestar para todos los colaboradores que transitan a diario las instalaciones. Para ello se tomó como pilares los principales ideales de Higiene y Seguridad, como así también la de presentar un proyecto que respeta la idea de “libres barreras” y de arquitectura de inclusión, con el fin de facilitar el acceso a las personas con diferentes capacidades. , teniendo especial cuidado en el uso responsable de los recursos naturales.
“Desde La Segunda nos entusiasma poder participar de este tipo de iniciativas, ya que nos permite poder compartir y recorrer con el público nuestras instalaciones y las nuevas tendencias en la forma de trabajo que vamos implementando siempre enfocados en el bienestar del usuario”, comentó Analia Rozin, líder del área de Arquitectura.
Sin lugar a dudas proyectos como estos en la ciudad son indicadores sociales de un cambio cultural que busca, incluyendo el apreciado confort, una convivencia saludable y equilibrada con el medio ambiente.
6 de enero - ¿Por qué el Día de los Reyes Magos también se celebra el Día del Astrólogo?
A partir del siglo XX, la comunidad astrológica empezó a considerar la historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén como una representación simbólica del Día del Astrólogo, dado que los Reyes Magos eran figuras asociadas con la astrología como magos, astrólogos y sacerdotes persas que se guiaban por la observación del cielo.
Buenos Aires. Este 11 Y 12 de diciembre con la compra de tu combo solidario colaboras con el “Hogar Familias de Esperanza”
Junior Achievement y John Deere desarrollaron las finales del programa educativo Desafío AgroMESE 2024. Más de 60 alumnos/as de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza fueron parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere.
La Carta de Declaración de Ceará (Brasil), un documento vivo firmado por Gibraltar, el Ministerio de Energía de Paraguay, diversas provincias y ciudades de todo el mundo incluyendo la Provincia de Córdoba, ex presidentes de diferentes países, congresistas y personalidades internacionales, entre otros.
¿ídolo se nace o se hace? Ese fue el disparador para que el psicólogo y escritor Jeremías Aisenberg nos explique el "fenómeno Colapinto"
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.