
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
La Segunda Seguros abrió las puertas de su Casa Central en una nueva edición del Open House. El festival de arquitectura y urbanismo se realiza hace 7 años en la ciudad de Rosario y ya es un hito cultural de la ciudad.
Actualidad16/05/2024El 11 y 12 de mayo se llevó a cabo una nueva edición del Open House , un festival de arquitectura presente en más de 50 ciudades del mundo y que se celebra desde el 2018 en Rosario.
Un centenario de edificios públicos, sedes institucionales y construcciones y viviendas particulares abrieron sus puertas a todos los interesados ​​en conocer las particularidades arquitectónicas de los inmuebles seleccionados para la ocasión.
La Segunda Seguros es una de las empresas que hace varios años se sumó al recorrido cultural abriendo las puertas de su céntrico edificio ubicado en Juan Manuel de Rosas 947.
Más de 200 personas se acercaron para conocer las oficinas históricas que se renovaron post pandemia, modificando espacios bajo un concepto de experiencia del usuario : boxes, livings, mesas colaborativas y oficinas, para promover la flexibilidad y la interacción, terrazas verdes, jardines verticales, reciclado y ahorro de energía, dentro del marco de su estrategia de sustentabilidad.
Flexibilidad, confort y sustentabilidad.
Casa Central cuenta con 9.810 m2 de oficina. En 2021 se renovó la totalidad de los metros cuadrados, pasando de una capacidad de 1107 puestos a una capacidad, con nuevos usos y mejores condiciones de confort, de 886 puestos. Hoy se trabaja en un esquema híbrido de 3x2 excepto aquellas áreas que deben trabajar de manera presencial, ya que son indispensables para dar soporte al negocio.
La concepción del edificio se pensó desde sus orígenes según los claros objetivos de lograr el bienestar para todos los colaboradores que transitan a diario las instalaciones. Para ello se tomó como pilares los principales ideales de Higiene y Seguridad, como así también la de presentar un proyecto que respeta la idea de “libres barreras” y de arquitectura de inclusión, con el fin de facilitar el acceso a las personas con diferentes capacidades. , teniendo especial cuidado en el uso responsable de los recursos naturales.
“Desde La Segunda nos entusiasma poder participar de este tipo de iniciativas, ya que nos permite poder compartir y recorrer con el público nuestras instalaciones y las nuevas tendencias en la forma de trabajo que vamos implementando siempre enfocados en el bienestar del usuario”, comentó Analia Rozin, líder del área de Arquitectura.
Sin lugar a dudas proyectos como estos en la ciudad son indicadores sociales de un cambio cultural que busca, incluyendo el apreciado confort, una convivencia saludable y equilibrada con el medio ambiente.
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.
Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.
Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.
La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.
El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.