El abuso de los peritos hace colapsar el sistema de ART en la Argentina

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Actualidad17/11/2025

art-1

“Las pericias judiciales, en franco incumplimiento a la Ley 27.348 y sus 18 adhesiones provinciales, está haciendo colapsar al sistema de ART y atenta contra la generación de empleo formal en el país”, aseguró Mara Bettiol, la presidente de la UART.
Los peritos judiciales que establecen los porcentajes de incapacidad en los juzgados laborales, son externos, actúan sin control y sus honorarios están ligados, directa o indirectamente, al resultado del juicio. Estos peritos establecen porcentajes de incapacidad según sus propios criterios. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo: 9 de cada 10 casos que llegan a la Justicia son sin incapacidad o directamente inculpables (es decir, no tienen relación con el trabajo).
Estos desvíos en las pericias judiciales son luego avalados por los jueces laborales en sus sentencias en la casi totalidad de los casos aplicando, además, sobre los montos indemnizatorios resultantes de actualizaciones y tasas de interés imposibles de ser financiadas.
Los peritos judiciales son actores externos cuya designación pasa por integrar una lista y luego de salir sorteados se transforman en peritos oficiales judiciales. Sus honorarios se establecen como porcentaje de las indemnizaciones. El
resultado: una multiplicación sistemática de juicios con montos que constituyen un aliciente a la judicialidad, elevando los costos laborales, atentando contra la formalización y haciendo colapsar al sistema de ART, que protege tanto a empresas como a trabajadores.

prevenir-art2-1024x576

Argentina: a la cabeza en juicios por riesgos del trabajo

Argentina registra uno de los índices más altos de litigios por riesgos del trabajo, con una tasa de judicialidad que es 15 veces la de España y 21 veces la de Chile, a pesar de tener mayores prestaciones y una accidentabilidad similar.
Es paradójico que, mientras los fallecimientos en el trabajo se redujeron 80% y los accidentes un 55%, la litigiosidad crece exponencialmente, proyectándose más de 130 mil juicios en 2025. Ver gráfico adjunto Litigiosidad (que muestra índice de accidentes y de juicios)

WhatsApp Image 2025-11-18 at 22.25.32

Si Argentina tuviera el índice judicial de España, tendría algo más de 8000 juicios por año y si tuviera el índice de Chile no alcanzaría a 6.000 juicios por año. (ver gráfico adjunto Juicios por año).

WhatsApp Image 2025-11-18 at 22.27.35Según un informe de IERAL de Fundación Mediterránea, la lumbalgia (una de las afecciones más frecuentemente diagnosticadas en la justicia) luego de ser valoradas sin incapacidad en Comisiones Médicas, suelen promediar, según losperitos judiciales, un14% incapacidad definitiva. Si bien ese es el promedio hay una amplia variabilidad, no sólo entre provincias sino dentro de cada jurisdicción (ver gráfico adjunto Evaluación de lumbalgia no especificada).

WhatsApp Image 2025-11-18 at 22.35.48

Los adicionales y la arbitrariedad de los peritos judiciales, respecto de las Comisiones Médicas que dependen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevó a las ART a enfrentar una avalancha de demandas que tramitan en los
juzgados laborales y pagos indemnizatorios carentes de lógica.
“Es imperativo resolver los desvíos judiciales y la actividad pericial para brindar un real servicio de justicia a empleadores y trabajadores. La conformación de Cuerpos Médicos Forenses (CMF), tal como están previstos en la Ley 27.348 y sus adhesiones, de manera tal que sean independientes y transparentes, es una necesidad urgente. La justicia laboral no puede seguir en manos de peritos cuya designación pasa por anotarse en una lista y salir sorteados y que realizan pericias que nadie controla”, explica Mara Bettiol, presidente de la UART.
La Ley prevé la conformación de CMF con peritos seleccionados por concurso, que apliquen los parámetros de ley y que reciban un sueldo o cobren por tarea realizada, no en proporción al valor del juicio (que en la casi totalidad de los casos coincide con el porcentaje de la pericia). De conformarse CMF tal como los prevé la Ley, además profesionalizar y jerarquizar la tarea del perito, desanclarían un incentivo perverso de a mayor pericia mayor honorario, ayudando así a reencauzar un sistema exitoso en la prevención, atención y cobertura del trabajador, pero que actualmente se encuentra en riesgo.

ART-3


La experiencia ART en el debate sobre la reforma laboral

El gobierno nacional impulsará en los próximos meses “una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”, de acuerdo al texto firmado en el Pacto de Mayo. El sistema de ART ofrece un antecedente valioso al momento de avanzar en el debate laboral: no basta con cambios legislativos, es necesario garantizar su implementación sin distorsiones.
En 2017, el Congreso sancionó la Ley 27.348 con el objetivo de reducir la injustificable avalancha de juicios por riesgos del trabajo. La norma se propuso fortalecer las soluciones por vía administrativa fortaleciendo las Comisiones Médicas
(integradas por médicos especialistas seleccionados por concurso) y estableciendo asistencia letrada gratuita para el trabajador en todo este proceso administrativo.
En los primeros 2 años, se redujeron los litigios, pero rápidamente, a través de los peritos judiciales, se encontró la manera de burlar los mecanismos establecidos por ley para continuar multiplicando las demandas y los montos indemnizatorios a través de tasas de interese y actualizaciones imposibles de ser financiadas. No solo se volvió a los altos niveles de juicios, este año se va a superar el récord histórico.
Para impulsar la formalización del empleo, la reforma laboral debe incluir medida que terminen con el flagelo de juicios por riesgos del trabajo. A la vez, todos aquellos que tengan un rol en esta iniciativa deben tomar nota de nuestra mala experiencia: una buena ley, sin implementación adecuada en la justicia, agrava el problema.

Acerca de UART:

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es la única cámara de ART de la República Argentina. Reúne a 18 ART de las que operan en el mercado y está conducida por un Consejo Directivo compuesto por la totalidad de las asociadas. La UART se encuentra comprometida con el cumplimiento de los más altos estándares en materia de ética e integridad. 

Te puede interesar
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

Lo más visto
IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.