
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Productores Argentinos celebraron el día de la patria en Caracas, con los cantos de Teresa Parodi y Cecilia Todd
Actualidad04/06/2024 Hernán ColmenaresEl santafesino, Patricio Passet, presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela.
La Asociación de productores Argentinos en Venezuela celebró el 25 de mayo, día de la patria, de la revolución de 1810, en La Casona Cultural Aquiles Nazoa en Caracas, lugar simbólico donde se dieron cita los directivos y miembros de la organización, junto a representantes de instituciones públicas y privadas de la economía de la nación venezolana; del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; y Rander Ismael Peña, viceministro de América Latina, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; así como de los embajadores de Colombia, Cuba, Rusia , Surinam, y Haití, entre otros
Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela.
La actividad oficiada por el presidente del Consejo consultivo Óscar Laborde y Patricio Passet, presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, sirvió de escenario para la presentación de la cantautora correntina Teresa Parodi, una de las voces folclóricas más representativas de la Argentina en las últimas décadas, ganadora en 1999 del Camín de Oro a la trayectoria, en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, quien en compañía de Cecilia Todd, la dulce y afinada voz de la venezolanidad, icono de la música tradicional latinoamericana (su álbum Pajarillo verde, grabado en Buenos Aires, fue incluido entre los 100 mejores discos del siglo xx, según el diario Clarín de Argentina), hicieron del evento, una noche aún más especial a través de sus encantadoras canciones.
Teresa Parodi y Cecilia Todd, una sola voz.
De igual forma los presentes disfrutaron del espectáculo VOLVER, por parte de la agrupación Tango Caracas, (la agrupación históricamente más exitosa en la realización de actividades de Tango en Venezuela); un homenaje a Carlos Gardel en conjunto con los cantantes Berenice del Moral, Gerardo Valentín y la Banda Solo Filin.
Directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela.
Asimismo, entre vinos, choripanes sonrisas, abrazos, música y un ambiente cálido se conmemoró en suelo caraqueño este día tan importante para los argentinos. Argentinos y Venezolanos hermanados por la producción. Los empresarios argentinos siguen apostando a invertir en Venezuela, en especial en áreas que tienen que ver con el desarrollo agrícola y petróleo.
Fotos cortesía APAV
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.
Rosario. En un hecho inédito y auspicioso para la ciudad, la UNR y la UGR realizaron juntas una misión internacional, generando un alentador antecedente de colaboración entre una institución académica pública y otra privada, dos de las más relevantes de la región.
Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.
Por segundo año consecutivo, McDonald’s se suma como sponsor oficial a la histórica fiesta en San Carlos de Bariloche del 14 al 17 de agosto, con una fuerte presencia de marca, activaciones exclusivas para toda la familia y un show de La T y La M como cierre del evento en el Centro Cívico .
Incluyeme.com, la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- y Banco Macro celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.
Durante el viaje, los argentinos la utilizan para traducir (47%), buscar actividades en el lugar (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y para poder trasladarse (43%)
Buenos Aires. Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Chilli Cheeseburger con papas rústicas, una con combinación irresistible: aros de cebolla crocante, salsa estilo chilli B54 y salsa cheddar, servida en pan artesanal. Una propuesta que fusiona intensidad, texturas y sabores únicos con la calidad que caracteriza a la marca.
YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta y busca inversores internacionales. Entre los proyectos que se analizan en la región, destaca la iniciativa liderada por Toro Brokers SA (TBSA) que promete reducir costos logísticos un 40%
Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).
Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos. Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-