
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
De la mano de Carolina Jofré Christener y Héctor Vidal Rivas se desarrolló con gran éxito la Segunda Edición de Rosario Fashion Week. El encuentro de moda más importante del país pasó por la ciudad con tres días de convocatoria récord de público y diseño en La Favorita.
Moda y Belleza21/06/2024Tres días que nos dejaron lo mejor de la moda de la región
Los desfiles tuvieron la participación de las reconocidas figuras nacionales Verónica de la Canal, Gustavo Pucheta y Francisco Ayala en los cierres de cada jornada quienes presentaron sus colecciones, y una lista de diseñadores locales y nacionales que acompañaron en los tres días de esta edición.
El evento tuvo su faceta solidaría, porque si bien las entradas no tenían costo, se pidió a los asistentes una colaboración para el Voluntariado de Maternidad Martin, para ayudar a las madres y bebés que nacen en esa institución, con gran éxito de recaudación.
Este año el Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario ha declarado de Interés Municipal la Segunda Edición de Rosario Fashion Week, y la Secretaría de Cultura de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario lo declaró de interés académico.
Se presentaron las colecciones de: Jésica Cordoba, Tony Escobar, Setit, Claudia Pujato, Nupcialia, Aires De Reina, Anagallis Monelli, Maria Emilia Yo Mujer, Taj Mahal, Claudia Design, Amayno, Luz Silveyra, Pole Position , Bella Renata by Flavia Bravo, Alma by Tatiana Martin, Laura Olivari, Joyeria Work, Ringo, Soul Accesorios, Ls Boxers, Sweet Victorian, Hardway, Shams / Perramus, Aines, Oassian/This Week, Europtica, Charo, Christener, Carina Corvalan.
Durante estos días, estudiantes de la carrera de Indumentaria Textil de la Universidad Nacional Rosario tuvieron la oportunidad de lucir sus diseños en el desfile NEW TALENT
Graduados de la carrera de Diseño de Indumentaria del Instituto IESERH, en otro desfile propio, con presencia de autoridades de ambas instituciones.
En el evento se disfrutó de la música del DJ Tomás Caturla, y de los shows del cantante César Spinell y la bailarina Petra Albano.
En esta segunda edición, Rosario Fashion Week puso lo mejor de la moda de la región en sinergia con el diseño y la industria nacional, en tres días a puro show.
Fotos @willydonzelli - @giorgiostudio_ph
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.