Red de Reservas Privadas: Construyendo un legado de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza

La Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (RARNP), que este 2 de junio  cumplió 10 años de su creación,  es la primera iniciativa en el país que integra reservas privadas y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la conservación de los valores naturales y culturales en tierras de propiedad privada.

Turismo04/07/2024

Reserva Naturales 0-RARNP es un movimiento voluntario de conservación en tierras privadas que contribuye a la conservación efectiva y uso sustentable de los valores naturales y culturales del territorio nacional, convirtiéndose en la primera iniciativa en el país que integra y articula el compromiso de los propietarios de reservas privadas y organizaciones ambientalistas de renombre como Fundación Vida Silvestre Argentina, Félix de Azara, Aves Argentinas, entre otras.

RNRNPA  - Paititi-Sierras de los Padres - BA

Cada vez son más los propietarios que implicados y preocupados por el futuro de sus hijos en este planeta y que  están convencidos y motivados por conservar. Estas iniciativas que buscan producir conservando son el gran desafío mundial para lograr un equilibrio entre nuestra relación con la naturaleza y la racionalidad en el uso de los recursos. Producción sustentable, diversificada y económicamente rentable donde la naturaleza es protagonista central.

RNRPA - Yaguarundi-San Vicente - Misiones

Guillermo Connell, Presidente de Red Argentina de Reservas Naturales Privadas y  propietario de RNP Yaguarundí en San Vicente - Misiones  expresa  “La conservación voluntaria en Argentina es un pilar fundamental para preservar la riqueza de nuestros ecosistemas y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. El compromiso de quienes integramos  la Red de Reservas en la protección del medio ambiente refleja la importancia de valorar y cuidar la biodiversidad lo que hace único a nuestro país al tener la mayor cantidad de hectáreas bajo conservación privada. A través de la conservación voluntaria, estamos construyendo un legado de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza, vital para mantener el equilibrio de nuestros ecosistemas”.

RNRPA - reserva guarani- El Soberbio  Misiones

En la Argentina las áreas protegidas cubren tan solo el 8% del territorio nacional, es por ello que es clave sumar a propietarios privados, que son dueños del 90% del territorio y cuentan con unos recursos naturales y culturales de lo más valiosos y diversos.

RRNPA  -  Caspinchango-FAMAILLA - TUCUMAN

La Red Argentina de Reservas Privadas está conformada por 111 reservas privadas que son campos de personas físicas, empresas, organizaciones sin fines de lucro, clubes y hasta universidades que tienen distintas motivaciones pero confluyen en objetivos de conservación y uso sustentable y que suman 223 mil hectáreas hasta el día de hoy. Esto convierte a Argentina en uno de los países de Latinoamérica con más superficie protegida por iniciativas de esta categoría

RNRPA - senderos del monte  Gualeguaychu - ER

“Formar parte de la RARNAP es la mejor manera de sentirse acompañados, de aunar esfuerzos, de sentir que vamos por el camino correcto” comenta Juliana Powell- copropietaria de RNP Senderos del Monte en Gualeguaychú - Entre Ríos, integrante de la comisión de turismo de la RARNAP.   La Lic. en Planificación y diseño del paisaje continúa diciendo “Es muy gratificante ser testigo del crecimiento de la RARNAP en estos de 10 años de trayectoria, en los que se han consolidado equipos de trabajo a nivel regional, como así también por intereses (Ecoturismo, producciones sustentables de baja escala y ganadería regenerativa, servicios ambientales)”.

RRPA  - Camba-Trapo-Esteros del Iberá

En un mundo marcado por la significativa pérdida de biodiversidad global, el crecimiento poblacional, la pobreza y la demanda voraz de recursos naturales, las reservas naturales privadas cobran cada vez más  importancia a nivel mundial como protagonistas en la creación de áreas protegidas de usos múltiples donde se puede conservar pero también producir de forma sustentable como por ejemplo la producción de carne sobre pastizales nativos o bien el desarrollo del ecoturismo en las reservas son actividades económicas rentables y compatibles con la conservación de la biodiversidad.

RNRPA - La-Aurora-del-Palmar-Ubajay - Entre Ríos

Desde la Red esperan que el estado reconozca la importancia de la complementariedad de la conservación de tierras públicas con las tierras privadas y pueda así facilitar y fomentar su formación, ya que permiten aumentar la superficie protegida de un país con menor costo para los gobiernos. Y desde la organización continúan diciendo “La dedicación a la conservación voluntaria en Argentina es un acto de amor y respeto por nuestro planeta, demostrando que juntos podemos proteger y revitalizar la belleza natural de nuestro maravilloso país”. Por eso desde hace 10 años desde la RARNAP se ha asumido el compromiso de conservar el medio ambiente  e invitan  a visitar y conocer las reservas privadas de la red y de esta manera ayudar a impulsar y promover sus productos y servicios, donde se protege la biodiversidad, los recursos hídricos, el suelo y se contribuye a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero”.

www.reservasprivadas.org.ar                   IG: @redreservasprivadas

Acerca de Red Argentina de Reservas Naturales Privadas:

Fundada el 2 de junio de 2014.  En diciembre de 2014 se celebró el Primer Encuentro Nacional de Reservas Naturales Privadas, un encuentro que marcó un antes y un después en los vínculos entre los integrantes y en el reconocimiento de la iniciativa por el Estado en sus diferentes niveles.  En 2019 se logra la personería jurídica como Asociación Civil.  En estos años, la Red ha logrado fortalecerse internamente como iniciativa y trabajar cada día más y mejor, y de manera colaborativa, en pos del cumplimiento de objetivos comunes a todo el movimiento nacional de conservación voluntaria. Actualmente esta Red está  conformada por 111 reservas privadas y 10 organizaciones conservacionistas, sumando 223.000 hectáreas bajo conservación voluntaria.

RPNA - La Aurora del Palmar - Villa Elisa  ER

Los objetivos de la Red son:                                                                                                                          

1. Promover y fortalecer la integración en red de reservas naturales privadas, otras formas legales de conservación voluntaria y organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la conservación en tierras privadas en la Argentina.

2. Promover la formulación, sanción y aplicación de un marco político y jurídico que incentive y respalde de manera estratégica la conservación voluntaria en tierras privadas en el país.

3. Fortalecer a las reservas naturales privadas de la Argentina a través del intercambio de experiencias y conocimientos, el aporte de información para la gestión efectiva y la promoción de alianzas estratégicas en beneficio de las mismas.

4. Contribuir a fortalecer a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en pos de la conservación en tierras privadas en la Argentina.

5. Poner en valor la conservación en tierras privadas, la figura de reserva natural privada, el trabajo de las reservas integrantes de la Red y los servicios que éstas proporcionan.

Te puede interesar
16.52.04_8e6c5d3a

Experiencia pedagógica en el corazón del Glaciar Perito Moreno

Turismo11/09/2025

En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.

La psicologia de la valija b.com

¿Cómo Arman su Equipaje los Argentinos?

Turismo11/09/2025

Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?

HJ Undici - FachadaCancha

Golazo del Grupo Hotelero Albamonte

Turismo02/09/2025

Desde el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) se anunció la apertura bajo los estándares y la marca Howard Johnson de una excelente propiedad en la República de la Boca frente mismo al histórico estadio de La Bombonera.

Lo más visto
3 eCommerce Awards 2025

Dia Argentina galardonada con el eCommerce Award en Mobile & In Store

Actualidad08/09/2025

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Foto 1

Dia Argentina, primera en el rubro en certificar su modelo de franquicias con FRANQ

Empresas09/09/2025

Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.

16.52.04_8e6c5d3a

Experiencia pedagógica en el corazón del Glaciar Perito Moreno

Turismo11/09/2025

En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.