
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Un encuentro de sabores únicos, con un menú de 4 pasos, para celebrar la amistad. Luego, esta propuesta pop up con distintos chefs invitados continuará una vez por mes hasta fin de año.
Sabores19/07/2024Para celebrar la amistad, Antigal Authentic Flavors, el restaurante de Antigal Winery & States, inaugura una nueva propuesta: un ciclo pop up denominado Un encuentro de sabores únicos.
El objetivo del mismo es llevar a los comensales en un viaje enogastronómico inolvidable. Busca fusionar el talento de chefs invitados con la esencia y creatividad de Antigal, para lograr experiencias culinarias únicas e irrepetibles maridadas con los vinos de la casa a precios accesibles.
Como comienzo de este ciclo, que se renovará una vez por mes hasta fin de año, el chef invitado será Federico Emmanuel Sastre, nacido en Córdoba y radicado en San Carlos de Bariloche desde 2007. Federico ha consolidado una carrera destacada como chef ejecutivo en hoteles de 4 y 5 estrellas. Su experiencia abarca desde la apertura de hoteles y restaurantes hasta la propiedad de un restaurante en la base del Cerro Catedral, lo que habla de su versatilidad y pasión por la gastronomía.
Además, lidera su propia marca, Fede Sastre Cocina Creativa, y se identifica como un gastrósofo, siempre en busca de experiencias culinarias armoniosas y significativas. Su enfoque creativo y su habilidad para combinar sabores y técnicas prometen una velada memorable para todos los asistentes.
Una experiencia inolvidable
Para este 20 de julio al mediodía, Federico presentará un menú que fusionará su estilo característico con los elementos distintivos de Antigal. Los comensales disfrutarán platos elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, maridados con los exquisitos vinos de la bodega.
Este acontecimiento no sólo celebra la riqueza de la cocina argentina, la innovación y el talento de los chefs que la impulsan, sino también un espíritu de camaradería y creación conjuntas. Es una oportunidad para degustar propuestas únicas en un entorno acogedor y elegante, rodeado de la belleza de la bodega Antigal.
Fusión de talentos
El concepto detrás de este ciclo pop up es sencillo pero poderoso: invitar a destacados chefs a que plasmen su impronta en la cocina del restaurante de Antigal, incorporando elementos distintivos de la cocina de Lucian Ricco, chef ejecutivo de Antigal Authentic Flavors. Cada invitado, con su estilo y técnicas particulares, colaborará estrechamente con el equipo de Antigal para crear menús exclusivos que reflejen una perfecta sinergia entre ambos.
La propuesta no sólo destaca por la calidad y creatividad de los platos, sino también por su carácter efímero. Cada pop up será una ocasión única e irrepetible, una experiencia que sólo podrá vivirse una vez. Esta característica, sumada a la accesibilidad en los precios, hace que cada evento sea aún más especial y esperado por los amantes de la buena cocina y el buen vino.
Datos de Interés:
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Buenos Aires. Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernández de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, el sabor de siempre y ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
Alejandra Bidaseca, CEO de Winexperts, anunció el lanzamiento del Programa de Liderazgo de Mujeres en el Mundo del Vino, una iniciativa innovadora que busca empoderar a mujeres interesadas en insertarse y desarrollarse en la industria vitivinícola. La fecha de inicio del programa es el 6 de mayo.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.