Junior Achievement y John Deere lanzan 2500 becas

Junior Achievement y John Deere lanzan 2500 becas para la XVII edición de Desafío AGROMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere para estudiantes de entre 16 y 18 años.

Actualidad14/08/2024

AGROMESE REDES SOCIALES

Junior Achievement y John Deere lanzaron la XVII Edición de Desafío AGROMESE. La convocatoria a esta  Competencia de Simulación Empresarial es a escuelas de todo el país para los últimos dos años de secundaria. Las inscripciones en: https://bit.ly/DesafioAgromese 

Las instituciones y docentes que estén interesados en que sus alumnos vivan esta experiencia, tienen tiempo de inscribirlas en equipos de tres o cuatro integrantes hasta el 3 de septiembre. Los estudiantes serán directores de una compañía y tendrán que tomar decisiones que definan el estado de su empresa. Para ello, deberán crear una estrategia que les permita crecer. 

DSC_0208

El desarrollo de las primeras etapas de Desafío AGROMESE es virtual, y las finales serán presenciales. Se desarrollarán en la planta de John Deere en Granadero Baigorria, Santa Fe; todos los equipos podrán viajar con todos los gastos incluidos.

Premios para los ganadores 

El equipo ganador de Desafío AGROMESE 2024 se llevará la oportunidad de vivir Jornadas de Experiencias Laborales en la planta de John Deere en Granadero Baigorria. Los alumnos compartirán con profesionales y podrán conocer de cerca el trabajo. Además, serán parte de charlas con un panel de expertos. 

DSC_0359

También, serán becados para poder ser parte del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) 2025 que se desarrolla cada año en Córdoba y es organizado por la sede de Junior Achievement en esta provincia. El FIE es una comunidad global que impulsa a jóvenes de 16 a 24 años hacia el éxito. Fusiona aprendizaje, crecimiento personal y conexiones internacionales. Dentro de las actividades incluidas se puede encontrar: conferencias magistrales; talleres de herramientas; el “Desafío Emprendedor"; competencias interculturales; fiestas temáticas y actividades recreativas.

Además, la institución educativa recibirá un Smart TV, y la docente del equipo ganador una GIFTCARD.

DSC_0276

Sobre Desafío AGROMESE

Se trata de un ejercicio de simulación computarizado en el que diferentes compañías virtuales, integradas por estudiantes, compiten en la producción y ventas de un producto del mercado agropecuario. Cada compañía está conformada por un grupo de hasta cuatro integrantes, que se transformarán en los “directores” de su empresa virtual.

A partir de los resultados de las decisiones que tomarán los participantes, deberán interpretar y analizar los reportes financieros de su empresa. Al mismo tiempo, incorporarán conocimientos relacionados a la industria y el campo, y aplicarán principios sobre economía, matemática y administración.

DSC_0364

“El desarrollo de habilidades para tomar decisiones en grupo, fue lo más positivo de la competencia. Es muy útil para tomar puestos gerenciales en el futuro”, destacó Facundo Durán de Rosario, quien participó de la competencia en 2021. Por otro lado, la docente Susana Vodanovich, de la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín Casilda - UNR, destacó: “Lo más positivo fue el trabajo en equipo, la participación y la responsabilidad en la toma de decisiones”. 

La competencia se desarrolla a través de un software diseñado especialmente para Junior Achievement por Harvard Associates, que simula el funcionamiento de un mercado competitivo. Las empresas “fabrican” un producto novedoso y revolucionario, que se encuentra en el umbral del avance tecnológico.

DSC_0356

Los aprendizajes durante la competencia

Los estudiantes comprenderán cómo es el funcionamiento del mercado, desarrollarán habilidades de análisis y toma de decisiones, aprenderán a identificar problemas, averiguar sus causas y plantear posibles soluciones. También, comprenderán el impacto que pueden tener las políticas económicas gubernamentales sobre un negocio. 

Además, aprenderán cuáles son los beneficios, riesgos y costos de la libre competencia, incrementarán sus conocimientos sobre economía de una manera didáctica y comprenderán la importancia del trabajo en equipo en la búsqueda de un objetivo común. 

Inscripciones: https://bit.ly/DesafioAgromese. Para más información: [email protected]

DSC_0233

Más sobre Junior Achievement

Es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes. 

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.

Es la 5° organización del mundo con mayor impacto en el bienestar social y fue nominada al Premio Nobel de la Paz 2024. Es el tercer año consecutivo que recibe este reconocimiento. 

Más información en la web www.junior.org.ar/santafe/.

Instagram: @juniorensantafe, en X: @juniorensf y en LinkedIn: Junior Achievement Santa Fe.

Te puede interesar
unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.