
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Incluí a una organización en tu testamento, una manera de trascender y continuar apoyando causas sociales. Los legados solidarios permiten imaginar un futuro donde el compromiso de hoy con las buenas causas continuará transformando las vidas de las personas.
Actualidad11/09/2024Este año, AMIA, Amnistía Internacional Argentina, Cáritas Argentina, Fundación Huésped, Fundación Sales, Hospital Británico, Médicos Sin Fronteras (MSF), Mensajeros de la Paz, Obra Don Orione Argentina y UNICEF se unen para lanzar la 8° Edición del Mes del Legado Solidario. Bajo el lema Que Tu Solidaridad Trascienda, esta campaña busca informar y motivar a las personas a considerar la opción de dejar un legado solidario en su testamento e invita a dimensionar el inmenso poder de nuestras acciones.
El Día Internacional del Legado Solidario, que se celebra cada 13 de septiembre, destaca la importancia de planificar la distribución de bienes mediante un testamento. Este proceso permite destinar una parte del patrimonio a causas sociales, asegurando que los bienes tengan un impacto significativo más allá de la vida del testador y perpetuando un legado de generosidad que trasciende el tiempo.
¿Cómo dejar un legado solidario?
Para dejar un legado solidario es esencial realizar un testamento. Según la legislación argentina, este es el acto mediante el cual una persona decide cómo disponer de sus bienes tras su fallecimiento. Se trata de un trámite simple que solamente requiere algunos pasos:
Informarse: Conocer sobre el trabajo de una ONG que resuene con los valores y causas de interés personal.
Contactarse: Hablar con la organización para resolver dudas y comprender mejor el impacto que puede tener el legado.
Asesorarse: Consultar con un escribano para redactar el testamento, especificando el tipo y la cantidad de bienes destinados a la ONG elegida.
Es importante señalar que la legislación argentina protege a los herederos forzosos, permitiendo destinar hasta un tercio de los bienes a un legado solidario. Además, el testamento puede ser revocado o modificado en cualquier momento y sólo se hace efectivo tras el fallecimiento del testador.
¿Tiene restricciones legales?
Las restricciones principales se aplican en presencia de herederos forzosos (padres, hijos y cónyuges). En estos casos, sólo una parte de la herencia puede ser destinada libremente: un tercio si hay hijos y la mitad si hay cónyuge o padres vivos. Si no existen herederos forzosos ni parientes colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad, el 100% de los bienes pasan al Estado argentino. Según un estudio de 2020 realizado por Voices! y Qendar, sólo 2 de cada 10 argentinos conocen que es posible destinar hasta 33,3% del patrimonio a un legado solidario, incluso teniendo herederos forzosos.
¿Qué se puede legar a una ONG?
Se pueden legar todo tipo de bienes que tengan valor en el mercado, por ejemplo un inmueble, joyas, una obra de arte de valor, entre otros; de forma completa o en un porcentaje. La única limitación legal es respetar la cuota legítima de los herederos forzosos en caso de haberlos.
¿Cómo ayudar?
Cada persona tiene la libertad de elegir la causa social que desea apoyar. El primer paso es informarse de manera gratuita, confidencial y sin compromiso en legados-solidarios.org o contactando a las organizaciones participantes:
● MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF): Brinda atención médica directa en todo el mundo a personas afectadas por crisis humanitarias como epidemias y pandemias, desastres naturales, guerras y violencia, migrantes, desplazadas y refugiadas. Contacto: 0810-222-6732 / [email protected] / www.msf.org.ar/testamento-solidario
● MENSAJEROS DE LA PAZ: Trabajamos acompañando la integración social de los sectores más vulnerados de la sociedad mediante distintos proyectos de atención integral orientados a la promoción, restitución y ejercicio pleno de sus derechos. Contacto: (+54) 11 4313-0441 | Mail: [email protected] | Sitio web: www.mensajerosdelapaz.org.ar
● UNICEF: En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Contacto: 0810-333-0038 / [email protected] / www.testamentosolidario.org.ar
● AMIA: Promueve el bienestar y el desarrollo individual, familiar e institucional en la Argentina desde una perspectiva de derechos, poniendo en acción los valores solidarios del pueblo judío y fortaleciendo los principios básicos de democracia y pluralismo que impulsan una convivencia creativa desde las particularidades que conforman la sociedad.Contacto: 011-4959-8897 / [email protected] / www.amia.org.ar/legados
● AMNISTÍA INTERNACIONAL ARGENTINA: organización que defiende los derechos humanos presente en más de 150 países. Galardonada con el Premio Nobel de la Paz, investiga, educa, moviliza y trabaja para proteger a quien se le niegue la justicia, libertad, verdad y dignidad. Contacto: 11 4811-6469 / [email protected] / www.amnistia.org.ar
● FUNDACIÓN HUÉSPED: Organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH / sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva. Contacto: 0 800 222 HUESPED (4837) / https://huesped.org.ar/ / [email protected]
● OBRA DON ORIONE ARGENTINA: OBRA DON ORIONE ARGENTINA: La Obra Don Orione, con más de 100 años de vida en Argentina, lleva adelante múltiples actividades de desarrollo humano y pastorales en ocho provincias. Es la institución más importante en atención a personas con discapacidad a través de su labor en 13 cottolengos, hogares y centros de día, en los que residen y concurren más de 1.200 personas. Contacto: 011-7078-0676 / [email protected] / www.donorione.org.ar
● CÁRITAS ARGENTINA: Es una organización que trabaja para dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza. A través de programas y acciones, promueve en todo el país, el desarrollo integral de personas, familias y comunidades que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad. Contacto: 011-6091-0300 / [email protected] / www.caritas.org.ar/legados
● HOSPITAL BRITÁNICO: Asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para el país y el mundo. Contacto: 4309-6680 / [email protected] / www.hospitalbritanico.org.ar/recaudacion-de-fondos-1
● FUNDACIÓN SALES: Desarrollamos programas de investigación en cáncer, con científicos del CONICET de la Argentina. En sus comienzos, hace 48 años, la fundación SALES financió los trabajos del Premio Nobel Luis Federico Leloir y continuó con sus discípulos, que alcanzaron logros de reconocimiento internacional. Actualmente sostiene programas de investigación que estudian y logran terapias para la cura de distintos tipos de cáncer, como el melanoma, el cáncer de mama e investigaciones en inmunología. Contacto: 011-4811-4777 / [email protected] / www.sales.org.ar / www.cancerconciencia.org.ar
La Iniciativa también cuenta con el respaldo de Aedros (Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales), la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo Federal del Notariado Argentino.
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.
Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.
Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.