Legado Solidario

Incluí a una organización en tu testamento, una manera de trascender y continuar apoyando causas sociales. Los legados solidarios permiten imaginar un futuro donde el compromiso de hoy con las buenas causas continuará transformando las vidas de las personas.

Actualidad11/09/2024

LegadoSolidario_Linkedin_Wide

Este año, AMIA, Amnistía Internacional Argentina, Cáritas Argentina, Fundación Huésped, Fundación Sales, Hospital Británico, Médicos Sin Fronteras (MSF), Mensajeros de la Paz, Obra Don Orione Argentina y UNICEF se unen para lanzar la 8° Edición del Mes del Legado Solidario. Bajo el lema Que Tu Solidaridad Trascienda, esta campaña busca informar y motivar a las personas a considerar la opción de dejar un legado solidario en su testamento e invita a dimensionar el inmenso poder de nuestras acciones. 
El Día Internacional del Legado Solidario, que se celebra cada 13 de septiembre, destaca la importancia de planificar la distribución de bienes mediante un testamento. Este proceso permite destinar una parte del patrimonio a causas sociales, asegurando que los bienes tengan un impacto significativo más allá de la vida del testador y perpetuando un legado de generosidad que trasciende el tiempo.

LegadoSolidario_Linkedin_Wide-R1

¿Cómo dejar un legado solidario?
Para dejar un legado solidario es esencial realizar un testamento. Según la legislación argentina, este es el acto mediante el cual una persona decide cómo disponer de sus bienes tras su fallecimiento. Se trata de un trámite simple que solamente requiere algunos pasos:

Informarse: Conocer sobre el trabajo de una ONG que resuene con los valores y causas de interés personal.
Contactarse: Hablar con la organización para resolver dudas y comprender mejor el impacto que puede tener el legado.
Asesorarse: Consultar con un escribano para redactar el testamento, especificando el tipo y la cantidad de bienes destinados a la ONG elegida.

Es importante señalar que la legislación argentina protege a los herederos forzosos, permitiendo destinar hasta un tercio de los bienes a un legado solidario. Además, el testamento puede ser revocado o modificado en cualquier momento y sólo se hace efectivo tras el fallecimiento del testador.

LegadoSolidario_Linkedin_Wide-R

¿Tiene restricciones legales?
Las restricciones principales se aplican en presencia de herederos forzosos (padres, hijos y cónyuges). En estos casos, sólo una parte de la herencia puede ser destinada libremente: un tercio si hay hijos y la mitad si hay cónyuge o padres vivos. Si no existen herederos forzosos ni parientes colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad, el 100% de los bienes pasan al Estado argentino. Según un estudio de 2020 realizado por Voices! y Qendar, sólo 2 de cada 10 argentinos conocen que es posible destinar hasta 33,3% del patrimonio a un legado solidario, incluso teniendo herederos forzosos.

¿Qué se puede legar a una ONG?

Se pueden legar todo tipo de bienes que tengan valor en el mercado, por ejemplo un inmueble, joyas, una obra de arte de valor, entre otros; de forma completa o en un porcentaje. La única limitación legal es respetar la cuota legítima de los herederos forzosos en caso de haberlos. 

¿Cómo ayudar?
Cada persona tiene la libertad de elegir la causa social que desea apoyar. El primer paso es informarse de manera gratuita, confidencial y sin compromiso en legados-solidarios.org o contactando a las organizaciones participantes:

logoMSF_digital_transparente copia

●        MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF): Brinda atención médica directa en todo el mundo a personas afectadas por crisis humanitarias como epidemias y pandemias, desastres naturales, guerras y violencia, migrantes, desplazadas y refugiadas. Contacto: 0810-222-6732 / [email protected] / www.msf.org.ar/testamento-solidario

Logo Mensajeros (1)-1

●        MENSAJEROS DE LA PAZ: Trabajamos acompañando la integración social de los sectores más vulnerados de la sociedad mediante distintos proyectos de atención integral orientados a la promoción, restitución y ejercicio pleno de sus derechos. Contacto: (+54) 11 4313-0441 | Mail: [email protected] | Sitio web: www.mensajerosdelapaz.org.ar

Logo_Signature_Container_Square_Centered_RGB_SP (1)-1 copia

●        UNICEF: En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Contacto: 0810-333-0038 / [email protected] / www.testamentosolidario.org.arLogo AMIA JPG alta

●        AMIA: Promueve el bienestar y el desarrollo individual, familiar e institucional en la Argentina desde una perspectiva de derechos, poniendo en acción los valores solidarios del pueblo judío y fortaleciendo los principios básicos de democracia y pluralismo que impulsan una convivencia creativa desde las particularidades que conforman la sociedad.Contacto: 011-4959-8897 / [email protected] / www.amia.org.ar/legados

ES_Amnesty_logo_CMYK_yellow (1)

 ●        AMNISTÍA INTERNACIONAL ARGENTINA: organización que defiende los derechos humanos presente en más de 150 países. Galardonada con el Premio Nobel de la Paz, investiga, educa, moviliza y trabaja para proteger a quien se le niegue la justicia, libertad, verdad y dignidad. Contacto: 11 4811-6469 / [email protected] / www.amnistia.org.ar

Logo Fundación Huésped oficial horizontal copia

●        FUNDACIÓN HUÉSPED: Organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH / sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva. Contacto: 0 800 222 HUESPED (4837) / https://huesped.org.ar/ / [email protected]

Logo Don-Orione-Argentina

●        OBRA DON ORIONE ARGENTINA: OBRA DON ORIONE ARGENTINA: La Obra Don Orione, con más de 100 años de vida en Argentina, lleva adelante múltiples actividades de desarrollo humano y pastorales en ocho provincias. Es la  institución más importante en atención a personas con discapacidad a través de su labor en 13 cottolengos, hogares y centros de día, en los que residen y concurren más de 1.200 personas. Contacto: 011-7078-0676 / [email protected] / www.donorione.org.ar

isologo_caritas_2  copia

●        CÁRITAS ARGENTINA: Es una organización que trabaja para dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza. A través de programas y acciones, promueve en todo el país, el desarrollo integral de personas, familias y comunidades que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad. Contacto: 011-6091-0300 / [email protected] / www.caritas.org.ar/legados

301516235_769217177428727_8889099946443736892_n

●        HOSPITAL BRITÁNICO: Asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para el país y el mundo. Contacto: 4309-6680 / [email protected] / www.hospitalbritanico.org.ar/recaudacion-de-fondos-1

CANCERCONCIENCIA Sales Co branding NUEVO curvas v2 (3)

●        FUNDACIÓN SALES: Desarrollamos programas de investigación en cáncer, con científicos del CONICET de la Argentina. En sus comienzos, hace 48 años, la fundación SALES financió los trabajos del Premio Nobel Luis Federico Leloir y continuó con sus discípulos, que alcanzaron logros de reconocimiento internacional. Actualmente sostiene programas de investigación que estudian y logran terapias para la cura de distintos tipos de cáncer, como el melanoma, el cáncer de mama e investigaciones en inmunología. Contacto: 011-4811-4777 / [email protected] / www.sales.org.ar / www.cancerconciencia.org.ar

La Iniciativa también cuenta con el respaldo de Aedros (Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales), la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo Federal del Notariado Argentino. 

Te puede interesar
El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

Foto Fiesta de la Nieve (1)

McDonald’s presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Actualidad15/08/2025

Por segundo año consecutivo, McDonald’s se suma como sponsor oficial a la histórica fiesta en San Carlos de Bariloche del 14 al 17 de agosto, con una fuerte presencia de marca, activaciones exclusivas para toda la familia y un show de La T y La M como cierre del evento en el Centro Cívico .

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

Mercat Villa Crespo -3

“Lo asiático funciona”

Sabores27/08/2025

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

IMG_1586

Llega B54 Chilli Cheeseburger

Sabores28/08/2025

Buenos Aires. Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Chilli Cheeseburger con papas rústicas, una con combinación irresistible: aros de cebolla crocante, salsa estilo chilli B54 y salsa cheddar, servida en pan artesanal. Una propuesta que fusiona intensidad, texturas y sabores únicos con la calidad que caracteriza a la marca.

jeremy-bishop-EwKXn5CapA4-unsplash

Asumiendo la divinidad

Valeria Elías
Literatura31/08/2025

Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).

Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires es incluida por Booking.com entre las cinco ciudades que capturan la emoción y el espíritu de la Showgirl

Turismo29/08/2025

Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos.  Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.

Nacido bajo una mala estrella_Born Under Crosses Stars

De la yakuza al delirio psicodélico: Seijun Suzuki, el rebelde del cine japonés

Cultura01/09/2025

Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-