
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Incluí a una organización en tu testamento, una manera de trascender y continuar apoyando causas sociales. Los legados solidarios permiten imaginar un futuro donde el compromiso de hoy con las buenas causas continuará transformando las vidas de las personas.
Actualidad11/09/2024Este año, AMIA, Amnistía Internacional Argentina, Cáritas Argentina, Fundación Huésped, Fundación Sales, Hospital Británico, Médicos Sin Fronteras (MSF), Mensajeros de la Paz, Obra Don Orione Argentina y UNICEF se unen para lanzar la 8° Edición del Mes del Legado Solidario. Bajo el lema Que Tu Solidaridad Trascienda, esta campaña busca informar y motivar a las personas a considerar la opción de dejar un legado solidario en su testamento e invita a dimensionar el inmenso poder de nuestras acciones.
El Día Internacional del Legado Solidario, que se celebra cada 13 de septiembre, destaca la importancia de planificar la distribución de bienes mediante un testamento. Este proceso permite destinar una parte del patrimonio a causas sociales, asegurando que los bienes tengan un impacto significativo más allá de la vida del testador y perpetuando un legado de generosidad que trasciende el tiempo.
¿Cómo dejar un legado solidario?
Para dejar un legado solidario es esencial realizar un testamento. Según la legislación argentina, este es el acto mediante el cual una persona decide cómo disponer de sus bienes tras su fallecimiento. Se trata de un trámite simple que solamente requiere algunos pasos:
Informarse: Conocer sobre el trabajo de una ONG que resuene con los valores y causas de interés personal.
Contactarse: Hablar con la organización para resolver dudas y comprender mejor el impacto que puede tener el legado.
Asesorarse: Consultar con un escribano para redactar el testamento, especificando el tipo y la cantidad de bienes destinados a la ONG elegida.
Es importante señalar que la legislación argentina protege a los herederos forzosos, permitiendo destinar hasta un tercio de los bienes a un legado solidario. Además, el testamento puede ser revocado o modificado en cualquier momento y sólo se hace efectivo tras el fallecimiento del testador.
¿Tiene restricciones legales?
Las restricciones principales se aplican en presencia de herederos forzosos (padres, hijos y cónyuges). En estos casos, sólo una parte de la herencia puede ser destinada libremente: un tercio si hay hijos y la mitad si hay cónyuge o padres vivos. Si no existen herederos forzosos ni parientes colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad, el 100% de los bienes pasan al Estado argentino. Según un estudio de 2020 realizado por Voices! y Qendar, sólo 2 de cada 10 argentinos conocen que es posible destinar hasta 33,3% del patrimonio a un legado solidario, incluso teniendo herederos forzosos.
¿Qué se puede legar a una ONG?
Se pueden legar todo tipo de bienes que tengan valor en el mercado, por ejemplo un inmueble, joyas, una obra de arte de valor, entre otros; de forma completa o en un porcentaje. La única limitación legal es respetar la cuota legítima de los herederos forzosos en caso de haberlos.
¿Cómo ayudar?
Cada persona tiene la libertad de elegir la causa social que desea apoyar. El primer paso es informarse de manera gratuita, confidencial y sin compromiso en legados-solidarios.org o contactando a las organizaciones participantes:
● MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF): Brinda atención médica directa en todo el mundo a personas afectadas por crisis humanitarias como epidemias y pandemias, desastres naturales, guerras y violencia, migrantes, desplazadas y refugiadas. Contacto: 0810-222-6732 / [email protected] / www.msf.org.ar/testamento-solidario
● MENSAJEROS DE LA PAZ: Trabajamos acompañando la integración social de los sectores más vulnerados de la sociedad mediante distintos proyectos de atención integral orientados a la promoción, restitución y ejercicio pleno de sus derechos. Contacto: (+54) 11 4313-0441 | Mail: [email protected] | Sitio web: www.mensajerosdelapaz.org.ar
● UNICEF: En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Contacto: 0810-333-0038 / [email protected] / www.testamentosolidario.org.ar
● AMIA: Promueve el bienestar y el desarrollo individual, familiar e institucional en la Argentina desde una perspectiva de derechos, poniendo en acción los valores solidarios del pueblo judío y fortaleciendo los principios básicos de democracia y pluralismo que impulsan una convivencia creativa desde las particularidades que conforman la sociedad.Contacto: 011-4959-8897 / [email protected] / www.amia.org.ar/legados
● AMNISTÍA INTERNACIONAL ARGENTINA: organización que defiende los derechos humanos presente en más de 150 países. Galardonada con el Premio Nobel de la Paz, investiga, educa, moviliza y trabaja para proteger a quien se le niegue la justicia, libertad, verdad y dignidad. Contacto: 11 4811-6469 / [email protected] / www.amnistia.org.ar
● FUNDACIÓN HUÉSPED: Organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH / sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva. Contacto: 0 800 222 HUESPED (4837) / https://huesped.org.ar/ / [email protected]
● OBRA DON ORIONE ARGENTINA: OBRA DON ORIONE ARGENTINA: La Obra Don Orione, con más de 100 años de vida en Argentina, lleva adelante múltiples actividades de desarrollo humano y pastorales en ocho provincias. Es la institución más importante en atención a personas con discapacidad a través de su labor en 13 cottolengos, hogares y centros de día, en los que residen y concurren más de 1.200 personas. Contacto: 011-7078-0676 / [email protected] / www.donorione.org.ar
● CÁRITAS ARGENTINA: Es una organización que trabaja para dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza. A través de programas y acciones, promueve en todo el país, el desarrollo integral de personas, familias y comunidades que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad. Contacto: 011-6091-0300 / [email protected] / www.caritas.org.ar/legados
● HOSPITAL BRITÁNICO: Asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para el país y el mundo. Contacto: 4309-6680 / [email protected] / www.hospitalbritanico.org.ar/recaudacion-de-fondos-1
● FUNDACIÓN SALES: Desarrollamos programas de investigación en cáncer, con científicos del CONICET de la Argentina. En sus comienzos, hace 48 años, la fundación SALES financió los trabajos del Premio Nobel Luis Federico Leloir y continuó con sus discípulos, que alcanzaron logros de reconocimiento internacional. Actualmente sostiene programas de investigación que estudian y logran terapias para la cura de distintos tipos de cáncer, como el melanoma, el cáncer de mama e investigaciones en inmunología. Contacto: 011-4811-4777 / [email protected] / www.sales.org.ar / www.cancerconciencia.org.ar
La Iniciativa también cuenta con el respaldo de Aedros (Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales), la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo Federal del Notariado Argentino.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzan la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, reafirmando el compromiso con el ecosistema emprendedor del país. El periodo de inscripción finalizará el viernes 4 de julio.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.
Si bien están felices de recibir a los turistas, entienden que es uno de los grandes desafíos del sector, compartiendo sus niveles de preocupación con filipinos, vietnamitas, colombianos y brasileños. Pese a lo que podría creerse, los europeos no están tan sensibilizados con esta situación.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.