Al Voleo Vermut

Al Voleo Vermut se lleva el paisaje puntano de gira latinoamericana. Osvaldo y el Brujo abrieron las puertas de su proyecto a la comunidad. Ahora recorrerán el país con su vermut hasta llegar a Uruguay, para participar del Encuentro Latinoamericano de Productores Vermuteros.

Sabores25/09/2024

Insert-2-Alumnos

 Son días históricos para el proyecto creado por Osvaldo Gutierrez y Federico Ros. El 10 de septiembre los productores vermuteros realizaron la primera recorrida educativa en el viñedo de altura Paraje Pasos Malos. Una treintena de personas, entre alumnos y profesores de nivel terciario, pudieron conocer el proyecto, conversar con sus creadores y participar de una voleada histórica de semillas en el atardecer merlino.

El “Rancho”, así definen a la cabecera del viñedo ubicado a 1100 msnm, se tiñó con flores de marcela y altamisa para recibir a la comunidad educativa de Merlo. Jóvenes y adultos se congregaron en Pasos Malos para aprender sobre los botánicos ofrecidos por las Sierras de los Comechingones.

Insert-Atardecer

Cuando el sol empezaba a despedirse ocurrió el momento más especial: todos los presentes esparcieron al viento semillas de monte nativo y dejaron su legado en el suelo dulce del viñedo

¿Por qué Al Voleo?

 El nombre del proyecto surge de la acción de volear las semillas al aire. Se trata de una práctica ancestral, utilizada por los recolectores de hierbas para regenerar el monte nativo. Federico Ros, más conocido como “El Brujo”, embandera la tercera generación de recolectores en su familia y honra el oficio en la serranía puntana.

Insert-Brujo

La idea brotó en Osvaldo Gutierrez hijo, gastronómico merlino, al ver al Brujo esparciendo semillas en sus tradicionales caminatas por los macizos merlinos. Así surge el nombre del proyecto, un puente vivo entre la tradición y la innovación. 

Al Voleo celebra la riqueza de San Luis, su tierra y su gente, a través de experiencias que homenajeen al conocimiento ancestral y promuevan la regeneración del medio ambiente. El resultado es un vermut blanco, hecho con cinco botánicos de la Sierra de los Comechingones: poleo, usillo, marcela, carqueja y altamisa campera. Ellos mismos son los encargados de sembrar las semillas y recolectar en la falda serrana cada una de las plantas que dotan de identidad a este aperitivo.

Insert-Paisaje

Así lo describió Osvaldo: “Nos gusta pensar que es un vermut de paisaje, así lo llamamos. Creemos que se puede descubrir la esencia de San Luis en cada sorbo”.

Nuevos Aromas

En 2024, la búsqueda de botánicos se extendió a toda la provincia de San Luis. Osvaldo y el Brujo surcaron las rutas puntanas para explorar nuevos tipos de suelo y mostrar las maravillas naturales de la provincia en un documental de ocho capítulos. Todos los lunes se publica un nuevo capítulo en las redes de @alvoleovermut.

“Con este documental los invitamos a descubrir el vínculo entre el hombre y la tierra, revelando la sabiduría oculta en las hierbas del monte que nos unen y humanizan”, reflexionó Osvaldo.

Insert-Botella

Nuevos Aromas es una historia de descubrimiento, de herencias olvidadas. A través de esta historia nuestros protagonistas darán vida a un nuevo vermut rosso inspirado en los botánicos de San Luis.  “Es una búsqueda emocional, es salir a la naturaleza y ver qué nos ofrece. Es lo que ocurre caminando con el abuelo, o jugando con mis hijos. Está todo conectado”, agregó el gastronómico merlino.

Representando a la provincia

Septiembre aguarda con eventos a este dúo de productores. Al Voleo sale de gira nacional y se lleva embotellado el espíritu de las sierras. El 20 de septiembre, estarán participando del Vermutazo Cordobés en la capital provincial. Es el encuentro vermutero más grande del interior del país, una experiencia única junto a los productores nacionales más reconocidos.

Portada-Al Voleo

El 21 y 22 de septiembre, Al Voleo tendrá su hora latinoamericana. El viaje sigue hasta Montevideo, Uruguay, donde formarán parte del Encuentro Latinoamericano de Productores de Vermut.

El evento es organizado en conjunto por La Fuerza Vermut (ARG) y Vermut Flores (URU) para reunir a proyectos de todo el continente. Habrá elaboradores de Uruguay, Brasil, Chile, Perú y México.

El viaje ya empezó para estos productores y pueden seguir a @alvoleovermut para saber cómo sigue la historia.  

Te puede interesar
Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Prodeman eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot

Prodeman le puso picante a Sabores del Maní

Sabores20/10/2025

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.