La autora reflexiona sobre la insatisfacción eterna que, a priori, parecería ser una constante en la condición humana. Atención, porque por un lado, puede abrumar pero también puede ser un catalizador para el crecimiento y el cambio.
Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevará a cabo el Domingo 27 de octubre a las 9 hs. la 7ª edición de la Caminata Rosa en Rosario. El evento de participación libre y gratuita invita a la comunidad a unirse en esta jornada para concientizar sobre la importancia del control y tratamiento del cáncer de mama.
Salud24/09/2024Caminata Rosa 2024, en su 7ª edición,, se realizara el Domingo 27 de octubre a las 9 hs. Punto de encuentro: cartel Rosario | Balcarce y el río #Rosario. Inscripción gratuita en la bio de @caminatarosarosario (LINK)
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevará a cabo la 7ª edición de la Caminata Rosa en Rosario. El evento de participación libre y gratuita invita a la comunidad a unirse en esta jornada para concientizar sobre la importancia del control y tratamiento del cáncer de mama.
Según la Organización Mundial de la Salud el cáncer de mama es el más frecuente y la primera causa de muerte por tumores en mujeres a nivel global. La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de un centímetro tienen hasta un 90% de probabilidades de curación.
La Fundación CEMA Syntagma y LALCEC Rosario realizan hace siete años la CAMINATA ROSA con el objetivo de poner luz sobre la importancia del control. Bajo el lema "Cuidado de la salud a partir de la importancia del control y tratamiento del cáncer de mama", esta actividad se enmarca dentro de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
La Caminata será el domingo 27 de octubre. Comenzará a las 9 de la mañana en el cartel Rosario y recorrerá Bv. Oroño desde el río hasta Av. Pellegrini finalizando en el Museo Castagnino donde estará instalada la Feria Rosa.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal, la Secretaría de Cultura, el Museo Castagnino, y otras organizaciones como Rosario Solidaria, Agrupación Scout Rosario, Asociación Civil Valientes por la Vida, Banco de Pelucas Solidarias, y muchas más. Se espera la participación de más de 2000 personas, en lo que se ha convertido la caminata más importante de la ciudad en apoyo a la lucha contra el cáncer.
Además de la caminata, el 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, los organizadores invitan a iluminar de rosa los edificios de la ciudad en señal de apoyo a esta causa. A su vez, la Fundación CEMA Syntagma llevará adelante la donación de mamografías gratuitas en centros públicos y privados de Rosario durante octubre y noviembre. Durante todo el mes se realizarán diversas actividades orientadas a la prevención y concientización.
Cerrando simbólicamente el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama se llevó a cabo la tradicional Caminata Rosa Rosario que Fundación CEMA Syntagma y LALCEC Rosario realizan desde hace siete años y cada vez suma más concurrentes.
La actriz Victoria Carreras se suma a la Expo Universo Holístico con un Taller de desarrollo integral y holístico a través de la expresión escénica". El encuentro será el 21 de septiembre en el City Center Rosario, con cupos limitados.
La artrosis es una enfermedad que afecta con más frecuencia las manos, las caderas y las rodillas. Se caracteriza por el deterioro del cartílago dentro de la articulación y puede causar dolor, rigidez e inflamación.
El 1º de agosto la organización celebra su 65º aniversario de labor ininterrumpida. En lugar de organizar una gran fiesta, decidieron invertir en su principal misión: asistir a quienes les necesitan.
“Somos lo que comemos”, es una de las frases del chef Pablo Martín, quien resalta la importancia de “escuchar al cuerpo e incorporar alimentos que nos den calidad de vida”. La salud holística se ha convertido en una tendencia significativa, con un porcentaje en ascenso constante de consumidores que reconocen el impacto positivo que tiene la mejora de la salud intestinal en el bienestar mental
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.