“PAP cardíaco”

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, sin embargo, los chequeos cardíacos básicos siguen quedando relegados en los controles anuales. ¿Por qué el infarto femenino no siempre duele y cómo prevenir el avance silencioso de las afecciones cardíacas?

Salud 14/08/2025

Imagen - PAP Cardíaco- 1-2

Durante años, los controles médicos femeninos se enfocaron casi exclusivamente en la salud ginecológica. Pero una tendencia médica empieza a cambiar esta lógica y propone sumar a la agenda un chequeo vital: el “PAP cardíaco”, como lo bautizó la Dra Rosina Arbucci, un combo de estudios preventivos que detecta a tiempo enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en mujeres en Argentina.
Según la Sociedad Argentina de Cardiología, el 45% de las mujeres mayores de 20 años tiene algún tipo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, sólo un tercio lo percibe como una amenaza real. Además, los datos indican que 1 de cada 3 mujeres muere por enfermedad cardiovascular, una proporción más alta que el riesgo femenino de cáncer de mama (1 de cada 8 mujeres).

Dra Rosina Arbucci-1

“Cuidamos a todos, pero nos olvidamos de nosotras, por eso denominé a estos estudios básicos del corazón como ‘PAP cardíaco’, ya que todas las mujeres tienen muy incorporado los estudios ginecólogos pero relegan al órgano más importante. Nuestro cuerpo merece ser escuchado antes de que sea tarde”, afirma Rosina Arbucci, médica cardióloga (MN 151192 MP 238716) que lidera el equipo diagnóstico de Bioimágenes. Y agrega: “La salud cardiovascular femenina sigue estando subdiagnosticada. Las mujeres postergan el control del corazón, y eso tiene consecuencias"
En 2023, cerca de 100.000 personas murieron por enfermedades cardíacas en Argentina, el 30% del total de muertes. En mujeres, el diagnóstico suele llegar tarde. La menopausia, la hipertensión, el sedentarismo, el estrés crónico y los embarazos con complicaciones aumentan el riesgo, pero no siempre se contemplan en los chequeos de rutina. 
A nivel mundial esta tendencia se replica, siendo las enfermedades cardiovasculares la principal causa de muerte de mujeres en todo el mundo, según la Federación Mundial del Corazón las pacientes siguen estando infratratadas debido a ideas erróneas y a la falta de concientización tanto de pacientes como de médicos. 

El “PAP cardíaco”: qué es y por qué puede marcar la diferencia
El protocolo propuesto incluye tres estudios fundamentales: Eco Doppler Cardíaco, Eco Doppler de Vasos de Cuello, y Eco Estrés (ejercicio de esfuerzo). Además, siempre se recomienda complementarlos con un análisis de laboratorio de rutina para poder tener una evaluación completa.
“Así como las mujeres nos hacemos el PAP ginecológico, deberíamos naturalizar el chequeo cardíaco. Es la mejor forma de prevenir infartos y enfermedades que no siempre avisan. El cuerpo no grita de un día para el otro, pero si no lo escuchamos puede ser tarde”, explica la Dra Arbucci. Estos estudios permiten detectar alteraciones eléctricas, placas de ateroma y signos de esfuerzo cardíaco excesivo, incluso antes de que aparezcan síntomas.

Imagen - PAP Cardíaco - 2 copia

¿Cuándo hacer los controles del corazón?
La recomendación general es comenzar con los controles a partir de los 40 años, o antes si hay antecedentes familiares de hipertensión, colesterol alto o diabetes. Además es muy importante prestar atención a los avisos que da el cuerpo, ya que a diferencia del estereotipo masculino del infarto (dolor súbito en el pecho), en mujeres los síntomas suelen ser sutiles o confusos.
Se recomienda consultar con un especialista ante la presencia de alguno de estos síntomas:
- Cansancio constante sin causa clara
- Palpitaciones o sensación de opresión
- Falta de aire al caminar o subir escaleras
- Dolores en el pecho atípicos
- Episodios de ansiedad sin explicación

5 tips para cuidar el corazón
1- Caminar 30 minutos al día
2- Evitar el consumo de cigarrillo y el estrés crónico
3- Incorporar más frutas y verduras frescas y evitar los ultraprocesados
4- Dormir bien: el descanso también cuida el corazón
5- Realizar chequeos anuales para conocer el estado de salud integral 

Te puede interesar
Feed cuadrada Pilar Sordo 14 sep 25 1

Pilar Sordo en Rosario

Salud 07/09/2025

Rosario. La psicóloga y conferencista vuelve a la ciudad para presentar “Dime como te hablas y te diré cuánto te quieres”, un material que invita a transformar la relación con uno mismo y a descubrir la clave para una vida más plena y equilibrada a través del lenguaje interno.

dep en adolescencia-1

Depresión, más común de lo que parece

Salud 15/07/2025

La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

2148567375

Resetear la mente

Lic. Romina Halbwirth, psicóloga
Salud 19/06/2025

Supongamos que tu cabeza es como un teléfono celular. ¿Viste cuando estás en una videollamada y de repente se traba la imagen, se distorsiona el sonido y no entendés nada de lo que te están diciendo? Bueno, así funciona tu mente cuando la ansiedad se apodera de vos. Y acá es donde entra en escena la hipnosis ericksoniana: el "modo avión" que tu cerebro necesita para resetearse y volver a funcionar en alta definición.

acne

Acné después del verano: causas y cómo prevenirlo

Dra. Johanna Furlan
Salud 24/03/2025

El verano es una época en la que nuestra piel está expuesta a diversos factores que pueden influir en la aparición de brotes de acné al finalizar la temporada. Muchas personas experimentan un aumento de granos y espinillas tras el verano, y esto se debe a varias causas.

Lo más visto
camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

nigiri y maki

Gastro Japo Food Week 2025

Sabores22/09/2025

Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.

Máquina Tork copia

Essity, amplia su capacidad productiva

Empresas23/09/2025

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.