
Durante el viaje, los argentinos la utilizan para traducir (47%), buscar actividades en el lugar (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y para poder trasladarse (43%)
Creciendo en obras y nuevos mercados de huéspedes, Howard Johnson La Plata inauguró oficialmente el Centro de Convenciones Hotelero más importante de la Provincia de Buenos Aires. También se presentó un nuevo e imponente Centro Gastronómico.
Turismo15/10/2024Con esta nueva inauguración se ofrece un nuevo espacio para todo tipo de eventos corporativos, desde jornadas, capacitaciones, reuniones de trabajo, convenciones a distintos tipos de celebraciones.
Pasaron por el escenario donde ser realizó el acto oficial de apertura, el director general del complejo Sergio Sosa quién recibió en el escenario a Alberto Albamonte CEO de las cadenas hoteleras Howard Johnson y Mercedes Lagioiosa, Secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de la Municipalidad de La Plata.
“El salón que inauguramos lo bautizamos con el nombre de “Catedral” como una forma de descubrir éste salón con una capacidad superior a las 800 personas , destacando su belleza, grandeza e importancia como lugar de encuentro, como lo es la Catedral de La Plata, un edificio emblemático para la ciudad” expresó Sergio Sosa .
Éste nuevo salón que se suma a los ya existentes se amplía su capacidad máxima para 1200 personas. Diseñado por el Arq. Mariano Fesembeck, este nuevo espacio se adapta tanto como auditorio o formato social, incluyendo pantalla, proyector, sonido, micrófonos inalámbricos y rotafolio. El salón tiene comunicación directa con la cocina del hotel para lograr mayor rapidez del servicio gastronómico y además todas las conexiones necesarias para sumar a la técnica audiovisual. Salón Catedral tiene servicio de Wi-Fi, cuenta con grupo electrógeno, un moderno sistema de aire acondicionado y calefacción. El nuevo salón está empapelado en su totalidad, alfombrado y con una decoración acústica en sus paredes. Saliendo del salón, quienes participan de un evento se encuentra un espacio verde parquizado continuando con el entorno natural que se observa en todo el complejo para hacerlo más acogedor.
Alberto Albamonte, CEO de la cadena hotelera en Argentina y Socio Estratégico de Wyndham Hotel aseguró: "El hotel está ubicado en una zona clave denominada El Retiro y la ciudad de La Plata tiene una gran futuro turístico. Este hotel y esta inauguración convertirá al centro de convenciones como el de mayor importancia de la ciudad".
Howard Johnson La Plata está en un amplio predio de 3,5 hectáreas, rodeado de un frondoso parque compuesto por distintas especies arbóreas. El acceso es por la avenida 44 (vía principal de acceso a la ciudad) a minutos del centro. Tiene 101 habitaciones equipadas con la más moderna tecnología y confort para satisfacer los requerimientos de todos los huéspedes y con el objetivo de mantener el estándar internacional de la reconocida cadena. Las opciones que se ofrecen son Superior King, habitación ejecutiva de 26m2 con cama (king size); Superior Twin, habitación ejecutiva de 32m2 con 2 camas twin (queen size) y por último la Suite Gobernador, habitación de 58m2 con cama (king size) y cuenta con sala de estar.
Entre otras comodidades, el hotel ofrece: desayuno buffet, room service, salas de reuniones, ejecutivas 4 restaurantes, lobby bar, snack bar, salones para eventos, WiFi sin cargo, Quienes lleguen en automóvil se encontrarán con un estacionamiento para más de 400 autos entre estacionamiento descubierto y cocheras subterráneas, un gimnasio y un kids club. El hotel ofrece un Family Plan que permite que dos menores de 12 años puedan ocupar la habitación con sus padres sin costo adicional.
Por su parte, el spa cuenta con dos piscinas climatizadas, sauna seca y húmeda, ducha escocesa, piscina lúdica con hidromasaje y gabinetes para masajes. Además, hay una amplia gama de tratamientos faciales y corporales, a partir del uso de diferentes técnicas.
Dentro del complejo resalta Sosa, “contamos con un paseo gastronómico muy variado y para la exigencia que requieren nuestros huéspedes o visitantes: El Retiro parrilla espeto corrido, cuyo diseño contempla el armado de salones completamente privados con espacio para reuniones de hasta 1000 personas. Todos los ambientes son climatizados, tienen LCD y servicio de WI-FI. Para eventos exclusivos cuenta con un vip para 70 personas y posicionado entre los 10 mejores restaurantes de la ciudad de La Plata; Akari Sushi Restaurante japonés de especialidad sushi, tempura, ramen, woks y múltiples postres para degustar; Eika House la cafetería-heladería y pastelería japonesa que sorprende con su carta llena de opciones dulces y saladas que acompañan el café y el té de especialidad, tanto japonesas como argentinas. Y como última incorporación, "Rosella" una vinoteca con restaurante especializado en pastas”.
Por su parte, Albamonte expresó “Con esta inauguración, Howard Johnson La Plata ofrece una nueva alternativa donde celebrar y disfrutar los mejores momentos. Sin duda, una opción inigualable a la hora de elegir un espacio para eventos sociales o corporativos enmarcada en una cuidada estética y una calidad de servicio basada en más de 30 años de experiencia”.
Los salones y distintos sectores como piscinas internas y externa, spa, gimnasio estarán también especialmente dirigidos a un nuevo grupo de huéspedes que ya han comenzado a pensar y elegir el hotel: equipos de futbol y delegaciones de diversas actividades deportivas, quienes lo eligen por su accesibilidad, privacidad y sobre todo el entorno de tranquilidad que brinda la naturaleza existente. Equipos como Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima de La Plata y la Selección de Uruguay son algunos de los ejemplos.
Fotos gentileza: Valentín Caetano
Durante el viaje, los argentinos la utilizan para traducir (47%), buscar actividades en el lugar (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y para poder trasladarse (43%)
Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.
La ciudad de la Patagonia argentina fue seleccionada junto a otros destinos internacionales gracias a la belleza y diversidad de actividades que ofrece el lago Nahuel Huapi. Además de la ciudad argentina, se destacaron lugares de Francia, Nueva Zelanda, Suiza y Eslovenia*
El Día del Niño es una gran oportunidad para dejar de lado los regalos materiales y apostar por experiencias que queden para siempre en la memoria. En esta línea, Civitatis, seleccionó las cinco mejores actividades de Argentina para disfrutar con los más chicos
A partir de este acuerdo, los clientes del programa de fidelidad pueden sumar millas al reservar cualquiera de las más de 90.000 actividades de la plataforma líder mundial de excursiones, y luego usarlas para seguir viajando con más de 50 aerolíneas a miles de destinos
En un contexto complejo para el turismo nacional y con una gran apuesta publicitaria del Gobierno de Mendoza, el resultado del receso escolar invernal mostró un flujo permanente de turistas locales, nacionales y extranjeros que superaron las expectativas de los sectores público y privado, tal como se concluyó en la 5ª reunión de 2025 del Consejo Asesor de la Actividad privada del Emetur.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.
Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.
Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.
Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta. Datos, contexto y cómo va a celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.
Durante el viaje, los argentinos la utilizan para traducir (47%), buscar actividades en el lugar (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y para poder trasladarse (43%)