El Venezolano Edgar Borges invitado al VIII Encuentro de Literatura Hispanoamericana de París

Como en años anteriores, el Instituto Cervantes de París los días 23 y 24 de octubre, coorganiza el VIII Encuentro de Literatura Hispanoamericana, que reúne una amplia representación de las letras hispanoamericanas. Este año Guatemala es el país invitado en homenaje a Miguel Ángel Asturias Premio Nobel de Literatura 1967.

Literatura21/10/2024 Hernán Colmenares

Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París  LogoEl escritor venezolano, radicado en Madrid, brindará la conferencia “Una pared solo son cuatro líneas sostenidas por una mirada”, una propuesta que destaca la importancia de la nada como posibilidad de crear nuevas realidades, el jueves 24 de octubre, en el marco del evento dedicado a los creadores hispanos.

La propuesta de Edgar Borges 

Edgar Borges (Caracas, 1966) se propone dejar en París una serie de preguntas: ¿Diseña el poder una lengua neutra destinada a dirigir en extremo nuestro pensamiento? ¿Es la realidad absoluta el cuadro ideal de ejecución del poder? ¿Es el descubrimiento de la nada una vía de liberación del individuo? ¿Es la ficción una defensa radical de la particularidad de la mirada? Las mismas serán las preguntas iniciales de su conferencia 'Una pared solo son cuatro líneas sostenidas por una mirada'.
La propuesta del escritor invita a descubrir en la nada una posibilidad de nuevas realidades. Ahora, cuando pareciera que la realidad ha tocado techo, que la saturación del modelo sociopolítico no ofrece alternativas, el autor acude a lo no material, lo no visible, como espacio generador de otras formas.

El escritor venezolano, Edgar Borges.  Foto de José Luis Roca

La saga literaria 

En su obra literaria, Edgar Borges se ha destacado por seguir caminos distintos a lo tradicional. En sus novelas, así como en sus libros de apuntes, la ficción no está al servicio solo de contar historias.
En su propuesta creativa la ficción es un eje casi matemático que desprende diversos resultados. El lector tendrá la posibilidad de leer la historia que cuenta, sí, pero también de descubrir los otros puntos del andamiaje.
Desde niño Edgar Borges se hizo lector de autores como Franz Kafka, Virginia Woolf, Juan Rulfo, Julio Cortázar y Ana María Matute; luego descubrió la obra de Thomas Bernhard y de Peter Handke.
Sin embargo, una de sus grandes influencias tuvo que ver con la física, principalmente las teorías de Albert Einstein, quizá de ahí, como han asomado algunos críticos, venga su interés en ver los puntos que contiene la nada.

El encuentro de París 

El Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París se creó en 2017, por la escritora panameña, Flor María Muñoz Bañales, quien lo organiza en alianza con el Instituto Cervantes, con el objetivo de dar a conocer y difundir, en Francia, las creaciones literarias de escritores hispanoamericanos.
Escritores, que comparten la riqueza de un patrimonio lingüístico y cultural común; y que, con sus trabajos, afianzan lazos hispanoamericanos a través de la excelencia de las letras. Durante dos jornadas, 23 y 24 de octubre, y con más de 20 invitados, en la VIII edición se abordarán algunos de los temas de mayor actualidad en las letras hispánicas.

Fachada del Instituto Cervantes de París

Edgar Borges

Nacido en Caracas y radicado en España desde el año 2007, es autor de obras literarias como La ciclista de las soluciones imaginarias, La niña del salto, Enjambres, Ser gato y Figuras.
Finalista del Premio de Novela Ciudad Ducal de Loeches (2008); Premio Internacional de Novela Albert Camus (2010); Beca Residencia en el Centre d’ Art La Rectoría, de Barcelona, con proyecto de investigación novelada sobre la obra de Peter Handke y la censura mediática (2011). A Borges, lo citan en diversas universidades del mundo y sus libros están en sus bibliotecas.
En su literatura la ficción es una fuerza que trastoca la noción de realidad que nos enseñan. Autores como Enrique Vila-Matas, Peter Handke, Verónica García-Peña y José María Merino han destacado este enfoque en la obra de Edgar Borges.
Desarrolla el programa de creación literaria Crear desde las sensaciones para pacientes con alzhéimer, y el proyecto literario La ficción como vía para transformar la realidad, en centros penitenciarios como el Edgecombe Correctional (Nueva York) con Osborne Association.

Flor María Muñoz Bañales, fundadora y presidenta del Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París

La embajadora Muñoz Bañales

Muñoz Bañales, nombrada embajadora de la Asociación Internacional de Diplomacia Cultural en Francia para América Latina-Club Francés ante la Unesco, por la señora Julia Benetti, miembro del consejo ejecutivo y organizadora de eventos culturales de la Unesco Community Association; escribió junto con la estilista de alta costura Sara Bassan el libro Con C de couture, glamour en toda circunstancia, que trata sobre el cáncer de seno y actualmente una editorial panameña finaliza su segundo libro Cultura, política y diplomacia.
Conferencista en liceos, organismos y museos. Recientemente, Muñoz Bañales, condesa Gambirasio d’Asseux, fue honrada por su labor como promotora cultural con un reconocimiento de la Société Académique Arts-Science-Lettres en el hotel Intercontinental Paris Le Grand.

LOS DETALLES
Fecha: Del día 23/10/2024 al 24/10/2024 (de 15:00 horas a las 19:30 horas)
Lugar: Instituto Cervantes (París) - Auditorium / Salón de Actos
7, Rue Quentin Bauchart  75008 París (Francia)

Te puede interesar
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

Santa Rosa Azul brusqueta

Día Internacional del Queso Azul

Sabores09/10/2025

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.