
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
La Fundación Sí es la beneficiaria de una nueva residencia universitaria en Santa Fe, diseñada por los estudiantes de ingeniería civil que ganaron la segunda edición del Concurso Pensando en Acero.
Actualidad29/06/2022 Portalnews.arPérez, 29 de junio de 2022 – Gerdau, una de las principales proveedoras de aceros largos en el continente americano, inauguró en la localidad de Casilda, provincia de Santa Fe, una nueva residencia universitaria que será habitada por jóvenes procedentes de distintos lugares del país en situación de vulnerabilidad, mientras cursan sus estudios en la facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. Esta nueva vivienda, de características modular y escalable, es el resultado de la 2da edición de Pensando en Acero, un concurso que desafió a estudiantes de ingeniería civil a desarrollar un prototipo de vivienda, como solución innovadora y sustentable, incentivándolos a investigar y diseñar métodos constructivos utilizando el acero como material principal y cerramientos industrializados, que contribuyan además con el crecimiento y desarrollo de su carrera como futuros profesionales.
Este proyecto ya cuenta con un antecedente exitoso, la 1ra edición de Pensando en Acero, que también dio vida a una Residencia Universitaria en la ciudad de Santiago del Estero, donada a la Fundación Sí e inaugurada en marzo de 2020, en la que actualmente viven 20 jóvenes que están cursando sus estudios universitarios.
“En Gerdau impulsamos proyectos de responsabilidad social basados en los pilares de educación, vivienda y reciclaje y hoy estamos entregando a la Fundación Sí un nuevo modelo constructivo pensado por estudiantes para beneficiar a otros estudiantes. Este logro nos llena de orgullo, especialmente por la cantidad de jóvenes que participaron del desafío, y por los que se verán beneficiados. Se trata de iniciativas que refuerzan nuestro compromiso constante con la educación y la sustentabilidad en todos los proyectos que apoyamos”, expresó Guillermo Maglieri, director ejecutivo de Gerdau para Argentina y Uruguay.
Pensando en Acero es uno de los proyectos más relevantes de Responsabilidad Social de Gerdau y está alineado con el propósito de la empresa de empoderar a las personas que construyen el futuro. Las nuevas ediciones del concurso -en alianza con Universidades y asociación de estudiantes- permiten brindar herramientas sólidas para seguir construyendo nuevas realidades en pos de la educación y el futuro de los jóvenes.
“Desde el día en que recibí la noticia de que iba a habitar la residencia universitaria, mi mentalidad y mi vida cambiaron para siempre. Iba a dejar de trabajar en la agricultura para lograr mi verdadero sueño de estudiar lo que siempre desee, ser veterinario. Parecía un imposible”, cuenta Ubaldo Hammerich, estudiante procedente de la provincia de Misiones que estudiará en Casilda, Santa Fe gracias a este proyecto.
Por su parte Manuel Lozano, presidente de la Fundación Sí expresó: “Desde que abrimos la primera casa en Santiago del Estero, en 2013, este proyecto es sinónimo de inclusión y una apuesta real a la educación. Hoy tenemos más de 600 jóvenes viviendo en las Residencias de todo el país y casi 200 más a los que les brindamos apoyo externo, aunque no vivan en las casas.
Queremos agradecer mucho a Gerdau por su apoyo, esta residencia en Casilda es la número 21 que Fundación Sí tiene en el país y la primera formada íntegramente con estudiantes de la misma carrera: Veterinaria. Nos emociona poder brindar a chicos y chicas de 10 provincias diferentes la posibilidad de estudiar lo que soñaban, y acompañarse mutuamente en este camino.”
Prensa Gerdau
PH: @willydonzelli
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.