Ron Querencia, un destilado que une culturas y corazones

Ron Querencia (@ronquerencia), creado por Daniel González y Nicolás del Zotto, es un destilado producido íntegramente en Argentina con la esencia de Venezuela.

Sabores03/02/2025 Hernán Colmenares

Ron Querencia Medalla de Oro en ASA, Argentina Spirits Awards

Con un galardón de oro en el certamen Argentina Spirits Awards (ASA) y la mirada puesta en proyectos más exclusivos, esta bebida ha logrado conquistar no solo la capital, sino también lugares tan distantes como Ushuaia.

En un mundo donde las fronteras se desdibujan a través de la cultura y el sabor, Ron Querencia emerge como un símbolo de unión entre Argentina y Venezuela. Esta innovadora marca de ron, creada por un talentoso equipo de venezolanos y argentinos, está lista para conquistar los paladares del Cono Sur con su propuesta única y auténtica.  Con su diseño único que evoca las primeras botellas de licor y un lacrado especial que hace que cada botella sea única, es ideal para tu cóctel favorito.   
¡Hecho en Argentina con amor venezolano!

Los venezolanos Daniel González, María Alejandra Quintana y Alejandro Figueiras junto al maestro mezclador, el argentino Nicolás Del Zotto

Los venezolanos Daniel González, María Alejandra Quintana y Alejandro Figueiras junto al maestro mezclador, el argentino Nicolás Del Zotto

Un Viaje de Sabores
Ron Querencia no es solo una bebida; es un viaje sensorial que combina la rica tradición del ron venezolano con la destreza argentina en la producción de destilados. Fundada por Daniel González, María Alejandra Quintana, y Alejandro Figueras, esta marca se destila en Junín, Buenos Aires, en la reconocida Destilería La Unión. Cada botella encapsula la esencia de dos culturas, ofreciendo un producto de calidad excepcional que ha sido recibido con entusiasmo en el mercado argentino.

Ron Querencia

Un Equipo Excepcional
El corazón de Ron Querencia late con la pasión y dedicación de su equipo. Con más de 20 años de experiencia en la industria licorera, el maestro mezclador Nicolás Del Zotto se une a este grupo, aportando su talento y creatividad. Juntos, han creado un ron artesanal de melaza, madurado en barricas de roble americano, que ofrece un sabor inigualable, perfecto para disfrutar solo o en cocteles.

Experiencias Sensoriales                                                                                                                                                      Para acercar el ron a los argentinos, Ron Querencia ha desarrollado catas sensoriales donde los asistentes pueden explorar la versatilidad del ron a través de maridajes únicos y experiencias interactivas. Estas catas han sido un éxito rotundo, atrayendo tanto a la comunidad venezolana como a un público argentino curioso y entusiasta.

Ron Querencia - 1

Celebrando la Cultura del Ron
Con el objetivo de expandir la cultura del ron en Argentina, Ron Querencia se enorgullece de participar en eventos como el Buenos Aires Ron Fest, donde se celebra la diversidad y creatividad de los destilados. Este festival no solo destaca la versatilidad del ron, sino que también promueve la conexión entre las comunidades y la rica herencia cultural que comparten.

Ron Querencia - 2

Únete a la Experiencia Ron Querencia
Ron Querencia invita a todos a descubrir su ron, ya sea en una copa con hielo, en un refrescante ron-tónic, o en un clásico Cuba Libre. Con un precio accesible, es la opción perfecta para cualquier ocasión.  Cada botella de Ron Querencia refleja la unión de tradiciones y pasiones. Es más que un destilado; es el resultado de un encuentro de saberes y la dedicación de quienes creen en lo que hacen. Que cada sorbo celebre la riqueza de nuestras raíces y el poder de lo que podemos construir juntos
Ron Querencia: un trago que une, una historia que celebra la diversidad y el amor por el buen ron. 

Instagram: @ronquerencia

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Lo más visto
CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

RafftingRíoMendoza

Crece la demanda de tours de aventura para Semana Santa

Turismo12/04/2025

Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.