
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
San Valentín, el día de los enamorados que se celebra todos los 14 de febrero, es una oportunidad para quienes, más allá de los regalos tradicionales como una caja de bombones, un ramo de flores o una cena en un restaurante, buscan experiencias diferentes para reconectar con la pareja y crear recuerdos inolvidables juntos.
Turismo08/02/2025Las parejas aventureras saben del valor que tienen las vivencias que se construyen juntos, por eso, en San Valentín, Civitatis invita a los enamorados a explorar el mundo y su propia relación desde una nueva perspectiva: la de quienes enfrentan desafíos de a dos y celebran cada paso del camino.
Desde trekkings por montañas icónicas hasta cabalgatas por fincas rurales, las siguientes opciones celebran el amor desde una perspectiva de descubrimiento y emoción.
“Con opciones diseñadas para todos los gustos, desde los aventureros hasta los amantes de lo clásico, nuestra selección de actividades promete convertir el Día de los Enamorados en un recuerdo inolvidable”, concluye Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.
Trekking
Una excelente manera de simbolizar el amor es compartir un desafío como el de llegar a la cima de una montaña o a un punto panorámico con vistas fabulosas. En este caso, los enamorados pueden experimentar por ejemplo, un trekking por el volcán Villarrica y/o las Torres del Paine (Chile) y/o el ascenso al campamento Confluencia del Aconcagua (Argentina), actividades que combinan esfuerzo, apoyo mutuo y paisajes que quitan el aliento.
Rafting
El rafting por los rápidos de ríos turbulentos rodeados de naturaleza es una experiencia que eleva los latidos del corazón tanto como el amor, y son perfectas para parejas que buscan superar desafíos juntas. En este caso, pueden optar por el rafting a lo largo del Río Mendoza (Argentina), el Río Palena (Chile) o el emblemático Río Burío de La Fortuna (Costa Rica).
Kayak
Para las parejas que aman el agua, algunas actividades lacustres brindan el escenario óptimo para fortalecer su confianza y conexión entre ellos, como por ejemplo, animarse a compartir un tour en kayak por las cavernas de mármol (Puerto Tranquilo, Chile), o uno que alterna kayak o paddle surf en el río Iguazú (Brasil).
Buceo
Iniciar una actividad en pareja es una opción motivadora y aspiracional que puede llevar a consolidar un placer compartido. Por tal motivo, para celebrar el amor o la vida en compañía, se puede obsequiar un bautismo de buceo como el que se ofrece en Puerto Madryn junto a los lobos marinos (Argentina) o en las costas de Brasil, Colombia y/o Panamá, entre otros destinos de mar.
Cabalgatas
Nada más romántico que emprender una cabalgata por un entorno natural de sierras y ríos. Opciones hay infinitas y son cada vez más las parejas que deciden emprender esta travesía. Entre las preferidas, Civitatis ofrece el paseo a caballo por Colonia de Sacramento (Uruguay); una cabalgata por las sierras de La Falda, en Córdoba (Argentina) y/o por el Valle Hermoso (Chile), una de las actividades imprescindibles de San Fabián de Alico.
Sobre Civitatis
Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El domingo 10 de agosto de 2025, Rosario (Santa Fe) será sede de una nueva edición de Expo Libre de Gluten, que se realizará de 8 a 20 h en el Centro de Convenciones Metropolitano, con entrada libre y gratuita (requiere inscripción previa). El evento trasciende la muestra de productos para convertirse en un punto de encuentro federal que promueve concientización, visibilidad e innovación en torno a la alimentación segura.
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
Mendoza. Con un menú de 3 pasos, la bodega de Maipú es el escenario ideal para festejar con amigos.