Valtra cerró una gran edición de Expoagro 2025

Valtra cerró una gran edición de Expoagro 2025 con lanzamientos, demostraciones y respaldo al productor

Campo18/03/2025

_DSC0039

Cómo Tractor Oficial de Expoagro 2025, VALTRA reafirmó su liderazgo en la “Capital de los Agronegocios”, donde presentó su última tecnología y acercó soluciones diseñadas para potenciar el trabajo en el campo.

Uno de los momentos clave de la exposición fue la presentación de su renovada Pulverizadora Serie R Upgrade, que incorporó mejoras en los brazos y mayor capacidad de trabajo, junto con el lanzamiento de cinco nuevas líneas de tractores: la Serie Q, con tecnología de precisión y alto rendimiento; el T195, diseñado para maximizar la eficiencia operativa; la Línea A3F, ideal para fruticultura y cultivos intensivos; el BH HiTech, con transmisión avanzada para mayor versatilidad; y la Línea BM Generación 4, que renovó su diseño para mayor durabilidad y desempeño.

_DSC0077

"Cada modelo que presentamos en Expoagro responde a la evolución del agro y a la necesidad de los productores de contar con equipos más eficientes, tecnológicos y adaptados a sus desafíos. Nuestra misión es acompañarlos con soluciones que realmente marquen la diferencia en el campo", destacó Emiliano Ferrari, Gerente Senior de Ventas para Valtra Hispanoamérica.

Con una fuerte presencia en Expoagro 2025, Valtra reafirmó su liderazgo y su compromiso con el campo, ofreciendo tecnología de vanguardia, financiamiento accesible y un servicio posventa que respalda cada etapa del trabajo del productor.

_DSC0040

Tuvo una destacada participación en el Tecnodromo Mario Bragachini, donde mostró su portfolio en acción a través de demostraciones dinámicas que permitieron apreciar el desempeño de sus equipos en condiciones reales de trabajo. Los visitantes no solo comprobaron su eficiencia y tecnología aplicada al campo, sino que también pudieron probar los productos de primera mano, viviendo una experiencia directa con la maquinaria.

_DSC0212

En el marco institucional, la marca recibió a alumnos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Rosario, quienes participaron de una jornada técnica con referentes de la compañía. Durante el encuentro, se profundizó en las características de la maquinaria exhibida y se compartieron experiencias de usuarios sobre su desempeño en diferentes tipos de producciones. Esta iniciativa reforzó el compromiso de la marca con la formación de las nuevas generaciones de profesionales del agro, acercándolos a la realidad tecnológica del sector.

_DSC0159

Además, durante los cuatro días de la exposición estuvieron presentes en el stand, influencers, invitados destacados y visitantes de la feria que disfrutaron del cautivante espectáculo de los robots Val y Valtech, quienes representan la esencia de Valtra. Tanto los más pequeños como los adultos presentes pudieron capturar el momento del show en fotos y vídeos

En su stand 910, los productores pudieron encontraron asesoramiento de la Red de Concesionarios,  financiación en pesos y dólares, respaldo en posventa y atención personalizada, consolidando el compromiso de la marca con un servicio integral.

Foto aerea stand  (10)

Acerca de VALTRA:

Desarrolla, fabrica, comercializa y da servicio a los tractores Valtra, cada uno de los cuales está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades individuales de los clientes. Reconocidos por su versatilidad y confiabilidad, los tractores Valtra están construidos para soportar los climas más exigentes y garantizar el más alto nivel de rendimiento en las condiciones de trabajo más duras. Valtra es una marca global de AGCO y el fabricante líder de tractores en los países nórdicos, así ́ como una de las marcas más populares en América Latina.

Te puede interesar
vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

Lo más visto
dibu

A jugar y leer

Valeria Elías
Literatura11/05/2025

Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.

IMG-20250424-WA0073

Gran Campeonato Argentino de Bowling Duckpin

Deportes09/05/2025

Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.

Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.