
Luis Beconi de Chemotécnica fue reelegido como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos.
Valtra cerró una gran edición de Expoagro 2025 con lanzamientos, demostraciones y respaldo al productor
Campo18/03/2025
Cómo Tractor Oficial de Expoagro 2025, VALTRA reafirmó su liderazgo en la “Capital de los Agronegocios”, donde presentó su última tecnología y acercó soluciones diseñadas para potenciar el trabajo en el campo.
Uno de los momentos clave de la exposición fue la presentación de su renovada Pulverizadora Serie R Upgrade, que incorporó mejoras en los brazos y mayor capacidad de trabajo, junto con el lanzamiento de cinco nuevas líneas de tractores: la Serie Q, con tecnología de precisión y alto rendimiento; el T195, diseñado para maximizar la eficiencia operativa; la Línea A3F, ideal para fruticultura y cultivos intensivos; el BH HiTech, con transmisión avanzada para mayor versatilidad; y la Línea BM Generación 4, que renovó su diseño para mayor durabilidad y desempeño.

"Cada modelo que presentamos en Expoagro responde a la evolución del agro y a la necesidad de los productores de contar con equipos más eficientes, tecnológicos y adaptados a sus desafíos. Nuestra misión es acompañarlos con soluciones que realmente marquen la diferencia en el campo", destacó Emiliano Ferrari, Gerente Senior de Ventas para Valtra Hispanoamérica.
Con una fuerte presencia en Expoagro 2025, Valtra reafirmó su liderazgo y su compromiso con el campo, ofreciendo tecnología de vanguardia, financiamiento accesible y un servicio posventa que respalda cada etapa del trabajo del productor.

Tuvo una destacada participación en el Tecnodromo Mario Bragachini, donde mostró su portfolio en acción a través de demostraciones dinámicas que permitieron apreciar el desempeño de sus equipos en condiciones reales de trabajo. Los visitantes no solo comprobaron su eficiencia y tecnología aplicada al campo, sino que también pudieron probar los productos de primera mano, viviendo una experiencia directa con la maquinaria.

En el marco institucional, la marca recibió a alumnos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Rosario, quienes participaron de una jornada técnica con referentes de la compañía. Durante el encuentro, se profundizó en las características de la maquinaria exhibida y se compartieron experiencias de usuarios sobre su desempeño en diferentes tipos de producciones. Esta iniciativa reforzó el compromiso de la marca con la formación de las nuevas generaciones de profesionales del agro, acercándolos a la realidad tecnológica del sector.

Además, durante los cuatro días de la exposición estuvieron presentes en el stand, influencers, invitados destacados y visitantes de la feria que disfrutaron del cautivante espectáculo de los robots Val y Valtech, quienes representan la esencia de Valtra. Tanto los más pequeños como los adultos presentes pudieron capturar el momento del show en fotos y vídeos
En su stand 910, los productores pudieron encontraron asesoramiento de la Red de Concesionarios, financiación en pesos y dólares, respaldo en posventa y atención personalizada, consolidando el compromiso de la marca con un servicio integral.

Acerca de VALTRA:
Desarrolla, fabrica, comercializa y da servicio a los tractores Valtra, cada uno de los cuales está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades individuales de los clientes. Reconocidos por su versatilidad y confiabilidad, los tractores Valtra están construidos para soportar los climas más exigentes y garantizar el más alto nivel de rendimiento en las condiciones de trabajo más duras. Valtra es una marca global de AGCO y el fabricante líder de tractores en los países nórdicos, así ́ como una de las marcas más populares en América Latina.

Luis Beconi de Chemotécnica fue reelegido como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos.

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

La digitalización ya no es un lujo ni una moda: es un paso necesario para que el agro argentino siga siendo competitivo en un mercado global cada vez más desafiante.

FERTILIZAR AC brindó dos talleres en el Congreso Aapresid en los que destacó el rol de la nutrición de cultivos para acortar brechas productivas.

Foz de Iguazú fue sede del 4 al 8 de agosto de 2025 del II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas, organizado por Hy-Line, que reunió a productores de huevo y líderes de la industria avícola de toda la región. Vetanco participó como patrocinador, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la innovación en el sector.

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

El Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Miguel Simioni participó de la firma del acta de lanzamiento del nuevo organismo, integrado por 13 organizaciones de distintos sectores de la economía que nuclean a más de 10 mil empresas.

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.