
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.
Negocios e Inversiones20/03/2025 Sabrina Zapico MPNClaves para comprar un lote en un barrio privado: aspectos legales, técnicos y financieros a considerar
Aspectos legales y técnicos
Para Evaluar Antes de comprar un lote, es fundamental verificar la ubicación, el estado de desarrollo del barrio, la infraestructura existente y los servicios disponibles (agua, gas, electricidad, cloacas). También es clave conocer si el barrio cuenta con escritura definitiva o si aún está bajo un fideicomiso, lo que puede afectar la seguridad jurídica y la posibilidad de acceder a financiamiento. Además, se debe revisar el reglamento interno del barrio, que puede incluir restricciones constructivas y plazos obligatorios para edificar.
Documentación Requerida
Para asegurar que el lote está en regla, el comprador debe exigir la documentación correspondiente, como planos aprobados, escritura o adhesión al fideicomiso, y verificar si existen restricciones o gravámenes. La intervención de un escribano es esencial para brindar mayor seguridad en la transacción.
Factores que Influyen en el Precio
El valor de un lote varía según su ubicación dentro del barrio (interno, perimetral, con salida a laguna o golf), el nivel de consolidación del emprendimiento y la cantidad de propiedades construidas. Los barrios ya desarrollados suelen tener precios más altos, mientras que los proyectos en etapa inicial pueden ofrecer valores más accesibles, aunque con mayores tiempos de espera.
Opciones de Financiamiento
Los desarrolladores suelen ofrecer planes de pago que incluyen un anticipo del 30% y cuotas de hasta 36 meses. Es importante revisar las tasas de interés, penalidades por mora y si el plan está sujeto a ajustes por inflación o cotización del dólar.
Gastos Adicionales
Además del precio de compra, los propietarios deben contemplar expensas, impuestos municipales y costos de infraestructura en barrios en desarrollo, como alumbrado o apertura de calles. También pueden surgir cuotas extraordinarias para mejoras en espacios comunes.
Herramientas Legales ante Conflictos
Si surgen inconvenientes como demoras en la entrega, cambios en el reglamento interno o problemas de infraestructura, los compradores pueden exigir el cumplimiento del contrato y, de ser necesario, recurrir a instancias legales o a organismos de defensa del consumidor.
Sabrina Zapico, Martillera Pública Nacional (MAT 4403 CPMYCLZ) titular de SZ Canning Propiedades
Instagram @szcanningpropiedades
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami
Icon Beach Residences llega a Hollywood Beach, Miami, con 350 unidades de lujo frente al mar, vistas panorámicas al Atlántico y acceso exclusivo a club de playa y marina. Desde USD 900.000, estas residencias combinan diseño contemporáneo, amenities de primer nivel y un estilo de vida único en el sur de la Florida
Palermo es, desde hace años, sinónimo de vida urbana en su máxima expresión. Su ubicación estratégica, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, lo conecta de manera ágil con los principales ejes de transporte y avenidas, a la vez que ofrece rincones tranquilos y residenciales.
Desde un hotel de cadena internacional hasta un homenaje al Negro Fontanarrosa, Iconcenter integra usos y propuestas que difícilmente coinciden en un mismo entorno. ¿Cómo avanza este proyecto de usos mixtos del centro rosarino?
“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países
Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?
Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.
La planificación de un viaje puede ser un momento increíble, inspirador, agotador o simplemente intrascendente: depende la personalidad y el estilo de viaje de cada persona.
Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
Laura Gutman revela en qué consiste la Biografía Humana, la metodología que rompe con el modelo clásico de consultorio
American Airlines aporta aún más sabor a los cielos, ampliando su programa gastronómico inspirado en los destinos de Oceanía y Sudamérica. Tras el exitoso lanzamiento en vuelos europeos a principios de este verano, esta iniciativa culinaria es la nueva forma en que American mejora la experiencia del cliente con cada bocado.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.