
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.
Negocios e Inversiones22/03/2025El equipo de auditoría integrado por Daniela Quintas (Directora de Arquitectura), Angélica Tineo (Directora de Arquitectura y Construcción) y Ana Sampaio (Directora de Ingeniería), recorrió las oficinas de Argenway — la desarrolladora del emprendimiento— y la obra en construcción.
El hotel ya cuenta con ocho losas de hormigón armado sobre los tres niveles de subsuelos donde funcionarán las cocheras
Actualmente, las representantes con base en San Pablo, tienen a su cargo la supervisión de 42 proyectos de distintos productos hoteleros de Hilton, distribuidos en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia. A las arquitectas e ingenieras brasileñas se sumó de manera remota desde las oficinas de Hilton en Miami Orlin Velinov, un ingeniero búlgaro especialista en sustentabilidad, eficiencia energética y sistemas de ingeniería.
A lo largo del encuentro, se abordó el plan y cronograma de ejecución, detallando las distintas etapas del proyecto y su planificación en el tiempo. Se revisaron las ingenierías, abarcando termomecánicas, instalaciones eléctricas y sanitarias, así como las redes de detección y combate contra incendios.
En el encuentro participaron las funcionarias de la cadena, referentes de la desarrolladora Argenway y del estudio de arquitectura BAarqs, encargado del proyecto arquitectónico y la dirección de la obra
Finalmente, se analizó el interiorismo del hotel, desde el diseño de habitaciones y espacios públicos hasta la selección de mobiliario, iluminación y detalles decorativos. La próxima visita del equipo será para evaluar las habitaciones “mock-up”: dos prototipos que se construirán por completo para aprobar definitivamente el diseño de las 116 habitaciones del hotel.
Durante el recorrido, las tres funcionarias de Hilton destacaron los progresos logrados y la ubicación estratégica del hotel, resaltando el impacto positivo que este desarrollo. “Hampton es la marca ideal para la ciudad y va a poder contribuir con un aumento en la calidad de la oferta hotelera de Rosario”, enfatizó Angélica Tineo, Directora de Arquitectura y Construcción.
Como parte del proceso de auditoría se programaron futuras inspecciones, incluyendo la revisión de las habitaciones modelo, una revisión al 50% de la construcción y otra de pre-apertura.
Hampton by Hilton Rosario es uno de los principales atractivos de Iconcenter, el innovador primer complejo de usos mixtos del centro rosarino que, además del hotel, contará con una torre elíptica con unidades residenciales y turísticas, oficinas, el paseo peatonal y cultural “Fontanarrosa” que unirá San Lorenzo y Presidente Roca, espacios gastronómicos, gimnasio, estacionamiento subterráneo y un rooftop bar. Un desarrollo único y vanguardista en el corazón de la ciudad.
Este hito marca un paso clave en el desarrollo del hotel, que avanza hacia su apertura — proyectada para el segundo semestre del 2026— cumpliendo con los más altos estándares de calidad y hospitalidad de la compañía. Actualmente, Hampton by Hilton Rosario cuenta con 128 inversores de todo el país y continúa otorgando la oportunidad de incorporarse al emprendimiento suscribiendo ¼ de habitación a partir de montos alrededor de los 35.000 dólares y con la posibilidad de financiar la inversión en 24 cuotas, tras un anticipo del 30%.
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami
Icon Beach Residences llega a Hollywood Beach, Miami, con 350 unidades de lujo frente al mar, vistas panorámicas al Atlántico y acceso exclusivo a club de playa y marina. Desde USD 900.000, estas residencias combinan diseño contemporáneo, amenities de primer nivel y un estilo de vida único en el sur de la Florida
Palermo es, desde hace años, sinónimo de vida urbana en su máxima expresión. Su ubicación estratégica, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, lo conecta de manera ágil con los principales ejes de transporte y avenidas, a la vez que ofrece rincones tranquilos y residenciales.
Desde un hotel de cadena internacional hasta un homenaje al Negro Fontanarrosa, Iconcenter integra usos y propuestas que difícilmente coinciden en un mismo entorno. ¿Cómo avanza este proyecto de usos mixtos del centro rosarino?
“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países
Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.
Palermo es, desde hace años, sinónimo de vida urbana en su máxima expresión. Su ubicación estratégica, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, lo conecta de manera ágil con los principales ejes de transporte y avenidas, a la vez que ofrece rincones tranquilos y residenciales.
Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
Las vacaciones son el momento más esperado por todos los viajeros argentinos… hasta que se quedan dormidos en el transporte público y aparecen a kilómetros de distancia de su parada o hasta que intentan hablar en otro idioma y terminan diciendo cualquier cosa y nadie los puede entender.
Laura Gutman revela en qué consiste la Biografía Humana, la metodología que rompe con el modelo clásico de consultorio
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami
American Airlines aporta aún más sabor a los cielos, ampliando su programa gastronómico inspirado en los destinos de Oceanía y Sudamérica. Tras el exitoso lanzamiento en vuelos europeos a principios de este verano, esta iniciativa culinaria es la nueva forma en que American mejora la experiencia del cliente con cada bocado.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.