Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Negocios22/03/2025

01

El equipo de auditoría integrado por Daniela Quintas (Directora de Arquitectura), Angélica Tineo (Directora de Arquitectura y Construcción) y Ana Sampaio (Directora de Ingeniería), recorrió las oficinas de Argenway — la desarrolladora del emprendimiento— y la obra en construcción. 

El hotel ya cuenta con ocho losas de hormigón armado sobre los tres niveles de subsuelos donde funcionarán las cocheras

Actualmente, las representantes con base en San Pablo, tienen a su cargo la supervisión de 42 proyectos de distintos productos hoteleros de Hilton, distribuidos en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia. A las arquitectas e ingenieras brasileñas se sumó de manera remota desde las oficinas de Hilton en Miami Orlin Velinov, un ingeniero búlgaro especialista en sustentabilidad, eficiencia energética y sistemas de ingeniería. 

02-1

A lo largo del encuentro, se abordó el plan y cronograma de ejecución, detallando las distintas etapas del proyecto y su planificación en el tiempo. Se revisaron las ingenierías, abarcando termomecánicas, instalaciones eléctricas y sanitarias, así como las redes de detección y combate contra incendios.

En el encuentro participaron las funcionarias de la cadena, referentes de la desarrolladora Argenway y del estudio de arquitectura BAarqs, encargado del proyecto arquitectónico y la dirección de la obra

Finalmente, se analizó el interiorismo del hotel, desde el diseño de habitaciones y espacios públicos hasta la selección de mobiliario, iluminación y detalles decorativos. La próxima visita del equipo será para evaluar las habitaciones “mock-up”: dos prototipos que se construirán por completo para aprobar definitivamente el diseño de las 116 habitaciones del hotel.

Durante el recorrido, las tres funcionarias de Hilton destacaron los progresos logrados y la ubicación estratégica del hotel, resaltando el impacto positivo que este desarrollo. “Hampton es la marca ideal para la ciudad y va a poder contribuir con un aumento en la calidad de la oferta hotelera de Rosario”, enfatizó Angélica Tineo, Directora de Arquitectura y Construcción. 

03

Como parte del proceso de auditoría se programaron futuras inspecciones, incluyendo la revisión de las habitaciones modelo, una revisión al 50% de la construcción y otra de pre-apertura.

Hampton by Hilton Rosario es uno de los principales atractivos de Iconcenter, el innovador primer complejo de usos mixtos del centro rosarino que, además del hotel, contará con una torre elíptica con unidades residenciales y turísticas, oficinas, el paseo peatonal y cultural “Fontanarrosa” que unirá San Lorenzo y Presidente Roca, espacios gastronómicos, gimnasio, estacionamiento subterráneo y un rooftop bar. Un desarrollo único y vanguardista en el corazón de la ciudad.

Este hito marca un paso clave en el desarrollo del hotel, que avanza hacia su apertura — proyectada para el segundo semestre del 2026— cumpliendo con los más altos estándares de calidad y hospitalidad de la compañía. Actualmente, Hampton by Hilton Rosario cuenta con 128 inversores de todo el país y continúa otorgando la oportunidad de incorporarse al emprendimiento suscribiendo ¼ de habitación a partir de montos alrededor de los 35.000 dólares y con la posibilidad de financiar la inversión en 24 cuotas, tras un anticipo del 30%.

Te puede interesar
Terra

Claves para comprar un lote en un barrio privado

Sabrina Zapico MPN
Negocios20/03/2025

Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.

services-opportunities

Propiedades: Dificultades para vender

Negocios13/03/2025

¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas

Foto 1

El Salvaje, Chacras Marítimas comienza la venta de sus lotes

Negocios27/12/2024

Tras el éxito de la preventa de la etapa 2, El Salvaje, Chacras Marítimas, comienza la venta de sus lotes. Buenos Aires. Ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único que conjuga mar y vegetación.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.