Junior Achievement abrió oficialmente el año

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

Actualidad31/03/2025
DESAYUNO 2025 (16)

En el Complejo Metropolitano de Rosario, Junior Achievement realizó su tradicional “Desayuno de Directores”. Del que participaron más de 100 representantes de escuelas y colegios de 23 localidades de la provincia de Santa Fe. Durante el evento, la Fundación compartió información sobre los programas que se dictarán en 2025 y dio oficialmente comienzo a un nuevo año de trabajo.

DESAYUNO 2025 (70)

Se destaca que acompañaron el evento la Secretaria de Gestión Territorial Educativa de la Provincia de Santa Fe, Dra. Daiana Gallo Ambrosis; el Presidente Consejo de Administración 2023-2025 de Junior Achievement en Santa Fe, Juan Pivetta; el vicepresidente Gabriel Redolfi; el Director General de Junior Achievement en Santa Fe, Lucas Hadad; la Directora de Alianzas Institucionales, Candela Chavarini; y la Coordinadora General de Educación, María Eugenia Russo.

DESAYUNO 2025 (73)

Asimismo, los docentes y directores pudieron disfrutar del taller “Bienestar desde el modelo SPIRE, una herramienta para el aula” dictado por Nacho Mackey, quien es Contador Público, Empresario y Entrenador de Bienestar.

En este espacio de encuentro, la fundación educativa que se propone habitualmente cada año, el objetivo es conversar sobre las propuestas de trabajo disponibles, tanto presenciales como digitales (todas ellas con becas completas) para docentes y estudiantes.

JUAN PIVETTA

Dentro de lo que mostró la Fundación, existen algunos programas y proyectos que se destacan. En primer lugar, la propuesta de Competencia de Simulación Empresarial que Junior Achievement viene fortaleciéndose hace ya varios años. Tanto Desafío MESE Austral, que ya tiene abiertas inscripciones y comenzará en abril, y Desafío AgroMESE se llevan gran protagonismo. Durante 2025 llegarán a más de 5000 jóvenes, que aprenderán a construir estrategias de negocio por medio de un análisis de mercado a través de un sistema de simulación empresarial. El objetivo de estos programas es introducir y ejercitar a jóvenes en la toma de decisiones empresariales y el funcionamiento de un mercado competitivo.

MARÍA EUGENIA RUSSO

También se destaca Educación Financiera, que se compone de tres programas con un recorrido para trabajar con los estudiantes conceptos de ahorro, inversión y administración del dinero para tomar decisiones inteligentes acordes al proyecto de vida.

DESAYUNO 2025 (79)

Se suman Yo Puedo Programar, con el objetivo de empoderar a los jóvenes para que sean protagonistas de su futuro a través del desarrollo de nuevas habilidades digitales. Aprenderán a diseñar una página web y potenciarán habilidades como pensamiento crítico, autonomía, pensamiento computacional, creatividad, comunicación y trabajo colaborativo. Y Socios X un Día, el proyecto que propone a estudiantes de último año de secundaria a desarrollar herramientas clave para fortalecer el camino vocacional e insertarse más y mejor en el mundo del trabajo.

DESAYUNO 2025 (5)

Además, la fundación presentó una gran novedad. Desarrollará este año un nuevo programa: Inteligencia artificial, una Introducción a la IA generativa para alumnos desde los 15 años.

En 2025, Junior Achievement en Santa Fe planea llegar a más de 22.500 jóvenes de más de 350 localidades de la provincia. Tanto en programas digitales presenciales e híbridos.

DESAYUNO 2025 (8)

Cada uno de los programas que implementará está pensado para capacitar a los alumnos sobre la importancia de la educación, que perfeccionen sus habilidades y puedan identificar sus deseos y objetivos a futuro.

Con el acompañamiento de más de 80 empresas de la región Junior transita un nuevo año de trabajo aportando herramientas a los estudiantes y soluciones a los docentes.

DESAYUNO 2025 (8)

Más sobre Junior Achievement

Es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren una mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 17 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

EQUIPO JUNIOR EN SANTA FE

En Argentina, ópera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.

Es la 5° organización del mundo con mayor impacto en el bienestar social y fue nominada al Premio Nobel de la Paz 2025. Es el cuarto año consecutivo que recibe este reconocimiento.

Más información en la web www.junior.org.ar/santafe/

Redes sociales: Instagram: @juniorensantafe , en X: @juniorensantafe , en Facebook: @juniorensantafe

y en LinkedIn: Junior Achievement Santa Fe .

Te puede interesar
_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

Lo más visto
dibu

A jugar y leer

Valeria Elías
Literatura11/05/2025

Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.

IMG-20250424-WA0073

Gran Campeonato Argentino de Bowling Duckpin

Deportes09/05/2025

Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.

Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.