Viajes y Sostenibilidad

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Turismo03/05/2025

Sustentabilidad y Viajes 2

Solo el 10% de los argentinos encuestados cree que debería limitarse el número de visitantes en el destino en el que viven. En lugar de esto, señalan la necesidad de invertir en mejoras en la infraestructura de esas comunidades.

Un 34% de la comunidad viajera argentina sostiene que el turismo tiene un impacto positivo en las comunidades. Sin embargo, hay cierta preocupación por el exceso de tránsito, la situación de la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida en esos lugares.

Sustentabilidad y Viajes 3

Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, publicó la décima edición de su investigación anual sobre las actitudes e intenciones de las personas en relación con el impacto social y ecológico de los viajes. Con datos clave de 32.000 viajeros en 34 países, incluidos 1000 de Argentina, y en medio de un debate creciente sobre el impacto del turismo en el mundo, la investigación concluye que, por primera vez, más de la mitad de los argentinos que viajan (el 53%) ahora son conscientes del impacto de los viajes en las comunidades y en el medioambiente. Además, el 67% quiere dejar los lugares mejor que cuando llegaron.

Sustentabilidad y Viajes 4

La nueva investigación adopta una visión centrada en la comunidad. Al preguntarles a las personas encuestadas no solo cómo viajan, sino también cómo experimentan la llegada de visitantes al lugar donde viven, este enfoque muestra cuáles son los beneficios y desafíos del turismo desde la perspectiva tanto de los viajeros como de quienes residen en el lugar. El informe revela que si bien más de la mitad de los viajeros argentinos (el 60%) cree que el turismo, en general, tiene un impacto positivo en el lugar donde viven, es necesario hacer algunos cambios para que los destinos puedan crecer a un ritmo saludable y todas las personas puedan seguir disfrutándolas.

Sustentabilidad y Viajes 7

¿Cuáles son las necesidades de los residentes locales?

Casi la mitad (el 34%) de los argentinos encuestados sostienen que hay una cantidad adecuada de turistas en el lugar donde viven y, como residentes, destacan algunos de los desafíos comunes que enfrentan en relación con el turismo, entre ellos, la congestión del tráfico (el 35%), la basura (el 48%), el turismo masivo (el 16%) y el aumento del costo de vida (el 25%). 

A pesar de estas preocupaciones, solo un número reducido de argentinos (el 10%) creen que limitar la cantidad de turistas en el destino en el que viven es la respuesta a esa problemática. El resto, en cambio, enfatiza la necesidad de invertir en las comunidades para mejorar el transporte (el 38%), la gestión de residuos (el 48%), y la preservación del medioambiente (el 38%), que son los principales tipos de apoyo que les gustaría ver.

Sustentabilidad y Viajes 1

En relación con el comportamiento de los visitantes en el lugar donde viven, más de la mitad de los viajeros de Argentina comparten una opinión positiva, y afirman que los turistas que ven en su entorno a menudo o siempre respetan las costumbres y tradiciones locales (el 50%), y, al mismo tiempo, apoyan a las empresas locales (el 57%). Si bien esto pone de manifiesto que todavía hay margen para hacer mejoras, se correlaciona con sus propias intenciones de viajar, ya que el 72% quiere que el dinero que gasta regrese a la comunidad del lugar, y el 76% busca experiencias auténticas y representativas de la cultura local.

Sustentabilidad y Viajes 8

Están cobrando fuerza hábitos más conscientes

A nivel mundial, en 2025, viajar de forma más sustentable sigue siendo importante para la mayor parte de la comunidad viajera (el 86%). Si se compara con la década anterior, los datos muestran cómo esto se convirtió en una prioridad mayor para muchas personas a la hora de planificar viajes. En 2016, menos de la mitad (el 42%) de la comunidad viajera mundial creía que viajaba de forma más sustentable. En el 2025, el 93% de estos viajeros dicen que quieren tomar decisiones de viaje más sustentables y, hasta cierto punto, lo hicieron. Además de una mayor predisposición, durante los diez años que Booking.com lleva recopilando datos clave, se observan cambios en los niveles de concientización, las preferencias y las prioridades sobre lo que se percibe como un impacto más positivo en los destinos, las comunidades y los ecosistemas locales. 

Sustentabilidad y Viajes 6

Durante este tiempo, muchos hábitos relacionados con la reducción de la generación de residuos y el consumo de energía se volvieron cada vez más comunes y siguen siendo las principales opciones cuando las personas se plantean cómo disminuir el impacto de sus viajes. En 2020, el 43% de la comunidad viajera global dijo que no dejó encendido el aire acondicionado o la calefacción del alojamiento cuando no se encontraba en él y, para el 2023, este porcentaje aumentó al 84%. La investigación de este año muestra que los comportamientos relacionados con la comunidad y el impacto económico ahora se encuentran al mismo nivel que estas opciones ambientales, ya que las personas analizan de forma consciente cómo minimizar el impacto en los destinos que visitan, ya sea buscando consejos sobre viajes en otras épocas del año (el 47%) o visitando destinos alternativos para evitar la masificación (el 42%).

Sustentabilidad y Viajes 5

"Para garantizar que tanto los lugareños como los turistas puedan seguir disfrutando los destinos, el turismo, la infraestructura y la innovación deben seguir el ritmo de las buenas intenciones de la comunidad viajera", dice Danielle D'Silva, directora de Sustentabilidad de Booking.com. "Como empresa líder en el sector turístico, queremos que sea más fácil para quienes viajan y para nuestras propiedades colaboradoras tener la seguridad de que las decisiones que toman están teniendo un impacto positivo en los destinos que visitan. Eso incluye destacar hoteles y alojamientos con certificados de sustentabilidad por parte de terceros prestigiosos o proporcionar capacitaciones y orientación a nuestras propiedades colaboradoras, así como la mejor manera de interactuar con las comunidades locales o reducir su uso de recursos naturales". 

"Al mirar hacia el futuro, también somos optimistas sobre el papel que pueden llegar a tener la IA y otras tecnologías. En última instancia, queremos que sea más fácil para las personas que viajan conectarse con una gama más diversa de comunidades locales y ayudar a difundir el impacto positivo del turismo de forma más amplia".

Sobre Booking.com: 

Parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y así conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias memorables, todos los días. Para más información, seguí a @bookingcom en las redes sociales o ingresá a news.booking.com/es-ar/

Te puede interesar
Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Parque los Glaciares

Los parques nacionales más espectaculares para visitar en primavera

Turismo20/09/2025

La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.

16.52.04_8e6c5d3a

Experiencia pedagógica en el corazón del Glaciar Perito Moreno

Turismo11/09/2025

En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.

La psicologia de la valija b.com

¿Cómo Arman su Equipaje los Argentinos?

Turismo11/09/2025

Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?

Lo más visto
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.