¡Fuera hojas, hola canaletas limpias!

Detrás de los problemas de humedad, filtraciones y obstrucciones, hay soluciones posibles: el cuidado y la limpieza de las canaletas. Amanco Wavin comparte cinco consejos sobre el mantenimiento de las canaletas de techo para cuidar las viviendas.

02/06/2025

canaletas 2025

Sabemos los cuidados que debemos tener durante el otoño y el invierno. Sin embargo, hay algo que no todos tienen en cuenta durante estos meses: es cuando más atención hay que poner sobre el mantenimiento de las viviendas, en especial sobre las canaletas de techo.  

El otoño se caracteriza por la abundante cantidad de hojas que caen de los árboles. Aunque a priori esto no es un problema, puede serlo si la acumulación de hojas y suciedad obstruye las canaletas, provocando problemas de humedad en techos, paredes y cimientos. Generalmente esto surge como resultado de la falta de un mantenimiento preventivo de las viviendas y un cuidado adecuado de las canaletas. 

Muchas personas subestiman la función de las canaletas de techo y, por ende, ignoran o no saben cómo cuidarlas. Las canaletas cumplen un rol fundamental en las estructuras, ya que su principal función es canalizar el agua de lluvia desde el techo hacia un punto seguro en el suelo, protegiendo así la estructura de la vivienda y evitando problemas mayores a largo plazo. El inconveniente aparece cuando el exceso de hojas o suciedad restringe el paso fluido y continuo del agua. 

canaletas 2025_

Para proteger la integridad y la durabilidad de las viviendas, Amanco Wavin comparte cinco tips prácticos para incorporar la limpieza de las canaletas en la rutina de mantenimiento de cualquier vivienda y mantenerlas en óptimas condiciones: 

Limpieza periódica: es importante limpiar las canaletas varias veces al año, especialmente durante el otoño, tras una tormenta o si la casa está rodeada de árboles, para retirar cualquier residuo que pueda obstruirlas. 
Método adecuado de limpieza: lo adecuado es utilizar una pala de jardinería pequeña que permita remover hojas, ramas y suciedad acumulada. 
Manejo adecuado de residuos: luego de realizar la limpieza, es recomendable colocar los desechos en un balde o sobre una lona para evitar ensuciar el área y prevenir que vuelvan a obstruir la canaleta.
Seguridad y equipamiento: siempre usar una escalera estable y, de ser posible, contar con apoyos que eviten ejercer presión directa sobre las canaletas para prevenir daños. También se recomienda el uso de guantes para proteger las manos y gafas de seguridad si se trabaja en áreas con mucha suciedad o insectos.
Revisión del drenaje: una vez finalizada la limpieza, hacer correr agua con una manguera para verificar que fluya correctamente. Esto permite detectar posibles obstrucciones, filtraciones o daños en la estructura. 

Las canaletas de PVC de Amanco Wavin pueden ayudar a controlar el flujo hacia dónde se dirige el agua del techo para mantenerla alejada de los cimientos, ya sea que caiga en un depósito para su recolección pluvial o simplemente baje por la canaleta hasta el suelo o el césped. También, permite mantener en buen estado el jardín de una casa, donde grandes cantidades de agua caen del techo y pueden ser un problema grave e inesperado. 

Además, ofrecen un sistema completo de recolección de agua de lluvia para uso residencial e industrial. Son de fácil instalación, herméticas, no se oxidan y tienen filtro UV que garantiza una alta durabilidad contra los rayos de sol. Vienen en 2 versiones de diseño y capacidad que se adaptan perfectamente a todas las necesidades.

Màs información, visite: www.amancowavin.com.arwww.orbia.com 

Lo más visto
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.