
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Actualidad11/06/2025Ubicada en la zona noroeste de Rosario, Casa Paraná fue adquirida por la Fundación en 2020 y refaccionada gracias al esfuerzo sostenido de un equipo comprometido con la niñez. La casa tiene capacidad para recibir hasta ocho niños, a quienes se les garantizará el acceso a salud, educación, alimentación, afecto y un entorno seguro, mientras el Estado define su situación familiar o avanza en procesos de adopción.
Desde Fundación Alas para Soñar sostienen que “el único camino para transformar positivamente la realidad es con la participación y el compromiso de todos”. Por eso, convocan a la comunidad a ser parte activa de este proyecto.
Se necesita el apoyo de personas, organizaciones y empresas para:
● Finalizar mejoras en la casa.
● Sostener mensualmente los gastos de alimentación, ropa, juegos y materiales educativos.
Quienes deseen sumarse pueden hacerlo con donaciones económicas, insumos o servicios. Para más información y formas de ayudar, pueden contactarse a través de:
MAIL: [email protected]
TE: 341- 6256034
CTA. CTE EN PESOS: No 060-005815/3
ALIAS: FUNDACION.ALAS.CASA
CBU Na: 0720060120000000581536
Link para donaciones: https://bit.ly/3UlkPYy
CUIT: 30-71725529-8
PERSONERÍA JURÍDICA: IGPJ, Resolución No 782,
Expediente No 02009-007591-3. Fecha 10/05/2021
Sobre Fundación Alas para Soñar
La Institución nace el 1° de abril de 2021 con la premisa de que asegurar la integridad de un niño es asegurar una futura sociedad con valores positivos.
Está conformada por un grupo de personas, quienes comparten la preocupación por la realidad crítica que viven las infancias en Argentina. Según el Observatorio de los derechos de la niñez y la adolescencia de la Provincia de Santa Fe, desde el año 2016 se triplicó el número de niños y niñas separados de sus hogares. Es a partir de esta realidad que Fundación Alas Para Soñar se propone crear Centros Residenciales para niños y adolescentes excluidos de sus hogares por distintas razones.
Con la mente puesta en que trabajar por los derechos de las infancias exige pensar en ámbitos, espacios, lugares donde nacen y transitan, se desarrollan y transforman las personas. Y se debe hacer sin distinción de origen, género, etnia o clase social. Para poder garantizar el disfrute real y efectivo de esos derechos.
Con este convencimiento, quienes forman parte de la Fundación, asumieron el compromiso de generar espacios que estén pensados para garantizar derechos, aptos para contribuir a garantizar infancias libres y plenas, donde los niños/as puedan vivir una vida digna de ser vivida. Todo ello, con la esperanza de aportar a la construcción de una sociedad que pueda ofrecer nuevas oportunidades.
Por todo esto Fundación Alas para Soñar aloja a niños y/o adolescentes que estén separados de su centro de vida. Los acompaña en el camino de restitución de sus derechos, dándoles un lugar en el que se sienten protegidos, garantizándoles las necesidades básicas de salud, educación, alimento, afecto y cuidado hasta que el Estado resuelva su situación, ya sea la re-vinculación con su familia o la adopción.
Instagram: @FUNDACIONALAS_
Facebook: Alas Para Soñar
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba. Más de 300 jóvenes vivirán una experiencia educativa única que combina formación, comunidad y propósito en Villa Carlos Paz.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
La empresa familiar referente en brindar soluciones integrales en el rubro de la construcción, pinturería e insumos para el hogar, transformó su predio en una experiencia inmersiva única para celebrar sus 100 años.
Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.
Mendoza. Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta Wine & Dine, una experiencia exclusiva que combina gastronomía de autor y un encuentro íntimo con el equipo técnico que da vida a los vinos de la bodega, Paula “Pupi” Gonzalez, Chief Winemaker y Matías Casagrande Viticultor.
Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.
AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba. Más de 300 jóvenes vivirán una experiencia educativa única que combina formación, comunidad y propósito en Villa Carlos Paz.
Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?
Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.