¡Argentinos y Venezolanos hermanados por la producción!

Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia

Negocios09/07/2025 Hernán Colmenares

De izqda a dcha. Oscar Laborde, directivo de APAV_ el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, Patricio Passet, presidente de APAV y Alejandro Karlen, empresario argentino. Foto APAV

En el marco de una reunión con el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV), representada por Patricio Passet, presidente, Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo, y el empresario Alejandro Karlen, se compartieron experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional, como el impulso de la nueva agricultura, basada en bioinsumos para mejorar rendimientos y sostenibilidad; el manejo de cultivos híbridos para reducir costos y aumentar la producción; y la colaboración en el plan anual y quinquenal contra la fiebre aftosa.

Iniciativas y sapiencia                         

Durante el encuentro se compartieron vivencias y proyectos en torno a Bioinsumos y servicios integrales para una nueva agricultura:  Fertilizantes orgánicos y biológicos con acción estimulante de raíces y protección del suelo.
Semillas certificadas hibridas.  Tecnología con drones: siembra, pulverización, fertilización, y monitoreo.  Estudios de suelo + seguimiento técnico continuo.
Maquinaria nacional.  Financiamiento adaptado a la rentabilidad de cada productor.
Innovación aplicada para aumentar la productividad y cuidar el ambiente. 

De izqda a derecha, el empresario Alejandro Karlen_ Oscar Laborde, directivo de APAV_ el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, y Patricio  Passet, presidente de  APAV. Foto cortesía de

Sanidad animal y a pericia Argentina 

Sanidad animal: Experiencia argentina en acción.  Hacia un estatus sanitario internacional.  Objetivo: Lograr que Venezuela sea declarada país libre de fiebre aftosa con vacunación.  Modelos de gestión del Plan Nacional de Erradicación de la aftosa.  Asistencia técnica en trazabilidad, cadena de frío e identificación del rodeo.  Capacitación en bioseguridad y manejo sanitario.  Apoyo en campañas anuales y quinquenales de vacunación.  Un paso clave para abrir mercados y fortalecer la producción ganadera.

Asociación de Productores Argentinos en Venezuela APAV  LOGO La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV), está integrada por más de 70 socios que trabajan en las áreas de ecología, servicios, petróleo, agricultura y comunicaciones con el objetivo de revitalizar y transformar la economía venezolana con sentido productivo y de integración regional.
El propósito de la APAV es sumarse a los sectores económicos privados, gubernamentales y la sociedad en general para que ese esfuerzo propicie resultados positivos para la economía y la sociedad venezolana.  "Desde la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) seguimos apostando al diálogo, la cooperación técnica y el trabajo en equipo para potenciar la producción local", reiteran sus directivos.

Te puede interesar
Nuevo local Mc en Neuquén 2-1

McDonald’s abre en Neuquén su local N°227

Negocios21/06/2025

Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet_ y Alejandro Karlen Foto cortesía

Producción y Ciencia como puentes entre Argentinos y Venezolanos

Hernán Colmenares
Negocios19/06/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen.

Came en brasil

En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

Negocios24/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

01

Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Negocios22/03/2025

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Lo más visto
2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.