Sabores y cultura sin gluten

El domingo 10 de agosto de 2025, Rosario (Santa Fe) será sede de una nueva edición de Expo Libre de Gluten, que se realizará de 8 a 20 h en el Centro de Convenciones Metropolitano, con entrada libre y gratuita (requiere inscripción previa). El evento trasciende la muestra de productos para convertirse en un punto de encuentro federal que promueve concientización, visibilidad e innovación en torno a la alimentación segura.

Sabores15/07/2025

resizer

La exposición es organizada por Marilen Fenoglio y Sofía  Bruno, quienes encabezan un equipo comprometido con la inclusión alimentaria desde la experiencia personal: ambas son celíacas y decidieron transformar su recorrido individual en un proyecto colectivo con impacto federal. Detectaron la necesidad de crear espacios que visibilicen no solo productos, sino también servicios, propuestas turísticas, profesionales y experiencias que acompañen una vida plena, segura y libre de gluten.

La edición 2024 fue un éxito de convocatoria y participación, generando gran repercusión tanto en el público general como en medios, emprendedores y profesionales del sector. Ese impulso sentó las bases para una nueva edición más ambiciosa, con mayor diversidad territorial, nuevos ejes temáticos y una propuesta integradora que crece junto a la comunidad celíaca del país.

images

La edición 2025 contará con la participación de empresas, servicios, profesionales, destinos y emprendimientos de todo el país, ya confirmados desde San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, entre otras provincias. Se espera una jornada intensa de intercambio, degustación, formación y vinculación, fortaleciendo una red nacional orientada a mejorar la calidad de vida de las personas con celiaquía.

La expo contará con una ambientación integral enfocada en los ejes temáticos que atraviesan la experiencia de vivir libre de gluten. Se abordarán, por ejemplo, temas que relacionan la celiaquía con la fertilidad, el déficit de vitamina D, el hipotiroidismo, el hígado y otras enfermedades autoinmunes, a partir de estudios actuales de prevalencia e impacto en la salud.

Además, se realizará un encuentro de alcance nacional con influencers especializados, provenientes de distintas provincias como Córdoba, Catamarca, San Luis y Buenos Aires. Este espacio será el impulso inicial para construir de manera colaborativa un mapa de circuitos seguros libre de gluten, donde cada referente compartirá información sobre lugares seguros, accesibles y validados en sus regiones. Una herramienta para viajar con confianza, desde la experiencia real y en red.

1000212460

Rosario, como ciudad anfitriona de esta edición, no solo es punto de partida del enfoque federal de la expo, sino también un destino que sostiene un compromiso creciente con la alimentación sin gluten. A través de políticas públicas, emprendimientos locales, comercios adaptados y una comunidad activa, Rosario avanza como ciudad amigable y accesible para personas celíacas, siendo un escenario ideal para visibilizar y potenciar este movimiento a nivel nacional.

Proyección federal:

Esta edición en Rosario inaugura una nueva etapa de crecimiento para Expo Libre de Gluten, con la intención de replicarse en otras regiones del país. El propósito es consolidar una red de eventos itinerantes que promuevan la visibilidad, inclusión y acceso a una vida sin gluten en todo el territorio nacional, fortaleciendo la concientización, el turismo accesible y la construcción de comunidades más informadas y conectadas.

El evento cuenta con declaraciones de interés a nivel provincial y municipal, y ha sido declarado de interés turístico, reconociendo su aporte a la promoción de una vida sin gluten, el turismo accesible y la economía regional. 

Expo Libre de Gluten - MdP

Lanzamiento del espacio “Turismo sin Gluten” y Mar del Plata como ciudad invitada

Uno de los hitos principales de esta edición será el lanzamiento del espacio “Turismo sin Gluten”, una iniciativa destinada a visibilizar destinos turísticos del país que trabajan activamente para ofrecer experiencias seguras e inclusivas para personas celíacas.

En este contexto, Mar del Plata fue elegida como la primera ciudad invitada. Su incorporación responde a un trabajo sostenido y visible en los últimos años, con una amplia variedad de opciones gastronómicas adaptadas, alojamientos que contemplan las necesidades de personas celíacas, comercios especializados y acciones de concientización impulsadas por su comunidad.

Este perfil posiciona a Mar del Plata como referente nacional en accesibilidad alimentaria dentro del turismo. Su participación inaugura una nueva línea dentro de la expo que proyecta una red de destinos sin gluten, promoviendo el turismo como derecho y como experiencia consciente para todos.

Expo Libre de Gluten – Edición Litoral propone un recorrido por los sabores, la cultura, el turismo y la salud, invitando a construir una comunidad más informada, conectada y comprometida con una vida sin gluten, en todos los rincones del país.

 Más información: https://www.expolibredegluten.com.ar/

IG @expolibredeglutendellitoral 

 Domingo 10 de agosto de 2025  - Centro de Convenciones Metropolitano, Rosario (Santa Fe)

Horario: De 8 a 20 h - Entrada: Libre y gratuita, con inscripción previa obligatoria

Te puede interesar
2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Banners-1200x600-cocineros-CyS2025-nueva

Caminos y Sabores: cocina que emociona

Sabores21/06/2025

Buenos Aires. Bajo el eje “recasera con impronta de autor” acompañará una tendencia gastronómica actual, que busca fusionar la cocina tradicional con la creatividad de cada chef, del 3 al 6 de julio, en La Rural. Madame Papin, Estefi Colombo, Coco Carreño, Lucio Marini, Juan Manuel Herrera, Iwao Komiyama y Kari Gao, serán algunos de los chefs protagonistas de un ciclo donde la tradición y la creatividad se servirán en el mismo plato. Los visitantes podrán verlos en la cocina Paladini y cocina Hudson.

Lo más visto
Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.

marek-studzinski-PUFS_xZzXZc-unsplash

Exhibiendo la religiosidad

Valeria Elías
Literatura13/07/2025

Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo.  Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.

dep en adolescencia-1

Depresión, más común de lo que parece

Salud 15/07/2025

La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

Expo Libre de Gluten - MdP

Sabores y cultura sin gluten

Sabores15/07/2025

El domingo 10 de agosto de 2025, Rosario (Santa Fe) será sede de una nueva edición de Expo Libre de Gluten, que se realizará de 8 a 20 h en el Centro de Convenciones Metropolitano, con entrada libre y gratuita (requiere inscripción previa). El evento trasciende la muestra de productos para convertirse en un punto de encuentro federal que promueve concientización, visibilidad e innovación en torno a la alimentación segura.