Onigiri

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Sabores08/11/2025

Gentileza _10 recetas japonesas_

Primero fue el sushi, después el ramen y el yakitori. Ahora, los onigiri - bolas de arroz rellenas y envueltas en alga nori - se consolidan como el nuevo fenómeno gastronómico japonés en Buenos Aires.

En Japón son parte de la vida cotidiana: se venden en millones cada día en las cadenas de konbini -tiendas de conveniencia como 7-Eleven-. Su nombre viene de nigiru, que significa “apretar”, en referencia a la técnica con la que se moldea el arroz.

En Argentina, su consumo era reducido hasta hace pocos años. Hoy, el cambio es evidente: en 10 Recetas Japonesas, el puesto estilo yatai de Mercat Villa Crespo, se venden más de 2.000 onigiri por mes. Según su cofundador Camilo Sce, “el onigiri no solo es nuestro producto más vendido, sino que aparece en 8 de cada 10 compras”.

Y agrega, “Los sabores más vendidos son el clásico tuna mayo (atún con mayonesa) y una versión local de pollo picante, un producto único que se volvió favorito entre los argentinos por su intensidad”.

Camilo Sce de _10 recetas japonesas_

De la tradición al ánime (y de ahí a la mesa porteña)

El onigiri tiene siglos de historia en Japón. Se han encontrado registros que datan del período Heian (siglo XI), cuando era un alimento práctico para viajeros y soldados.

En la actualidad, mantiene un fuerte valor emocional: es el equivalente a la vianda casera, asociado a las madres que preparan bentō para sus hijos, los viajes en tren (ekiben) y la simplicidad de la cocina hogareña japonesa.

Pero su popularidad internacional creció gracias al anime y el cine. Aparece en series como Pokémon, Naruto o Sailor Moon, y en escenas icónicas de películas como El viaje de Chihiro, lo que despertó la curiosidad de miles de fanáticos.

Yakionigiri - Gentileza _10 recetas japonesas_

El onigiri ya tiene sabor argentino

Este 2025, Buenos Aires ya cuenta con su primer bar especializado en onigiri, llamado Mitingu y se encuentra en el barrio de Nuñez, lo que confirma la tendencia. 

En los mercados gastronómicos también se suman propuestas que los incluyen como opción estrella, y en espacios culturales vinculados a Japón, como la Nueva Casa Japonesa se pueden conseguir moldes y utensilios para preparar onigiri en casa, lo que refleja el interés creciente por incorporarlos a la cocina cotidiana.

En paralelo, el fenómeno del onigiri también empieza a inspirar a nuevos referentes de la escena local. La actriz Débora Nishimoto, de raíces japonesas y creadora del proyecto gastronómico Kaori, realiza eventos itinerantes en distintos restaurantes y cafés porteños, donde el onigiri es protagonista. “En mis pop-ups nunca faltan”, cuenta. “Por lo general hago de dos sabores: berenjena con miso, envuelto en nori y furikake; y pasta de umeboshi con hoja de shiso y sésamo”.

Débora Nishimoto y su emprendimiento _Kaori_

Durante el mes de noviembre, 10 Recetas Japonesas estará celebrando su quinto aniversario y lanzará un onigiri edición especial relleno de soboro, carne picada condimentada al estilo japonés —una versión nipona del sabor más pedido en las casas de empanadas—. “Nos dimos cuenta de que la gente, a diferencia de Japón, donde lo comen como snack, aquí se lo lleva por docena, como si fueran empanadas. Por eso, decidimos crear este relleno aniversario, inspirado en ese gusto tan argentino sin perder la esencia original”, cuenta Camilo.

Además, durante todo el mes, quienes ingresen a la web de 10 Recetas Japonesas podrán acceder sin cargo a la clase online “Cómo hacer onigiri”, una guía paso a paso para aprender a prepararlos en casa.

Con su combinación de simplicidad, nutrición y precio accesible, promete consolidarse como el snack ideal para un público que busca comida rápida pero saludable.
Todo indica que 2026 será el año en que el onigiri salga de la pantalla y se instale definitivamente en la vida cotidiana de los porteños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Cómo preparar un onigiri en casa - por Camilio Sce de 10 Recetas Japonesas. 

Onigiri con relleno: Tuna Mayo

Arroz Doble Carolina 400 g, Agua 400 g, Atún en conserva 200 g, Semillas de sésamo c/n, Alga Nori 6 u, Mayonesa 50 g, Salsa de ostras 10 g, Salsa de soja 10 g

Lavar el arroz 4 veces. Dejar en remojo 30 minutos y escurrir.
Llevar el arroz y el agua (usamos la misma cantidad de agua que de arroz seco) a una cacerola.
Cocinar tapado 8 minutos a fuego fuerte, 12 minutos a fuego mínimo y luego apagar y reposar por 15 minutos. 
Mezclar todos los ingredientes para el relleno.
Armar una bola de arroz con las manos húmedas para que no se pegué.
Hacer una pozo con el pulgar en el centro de la bolita y poner el relleno.
Sosteniendo con el pulgar el relleno en el interior de la bolita,  juntar arroz con arroz para cerrarla.
Darle forma triangular con la mano.

Yakionigiri: misoyaki (onigiri con salsa de miso a la plancha/parrilla)

Miso 50g, Azúcar 10g, Verdeo c/n, Mirin (o vino blanco seco) 100 ml, Arroz cocido 400 g

Mezclar el arroz con el verdeo.
Con las manos húmedas formar los onigiri.
Mezclar miso, azúcar y mirin (o vino blanco seco), llevar al fuego para evaporar el alcohol y retirar.
Untar el onigiri en ambas caras con la mezcla y llevar a la plancha caliente o a la parrilla. También se puede dorar con soplete de cocina. Cuidado, se quema rápidamente.

Te puede interesar
Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Prodeman eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot

Prodeman le puso picante a Sabores del Maní

Sabores20/10/2025

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”