
La planificación de un viaje puede ser un momento increíble, inspirador, agotador o simplemente intrascendente: depende la personalidad y el estilo de viaje de cada persona.
Mendoza. Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas a los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos, en casi todos los departamentos de Mendoza.
Turismo23/07/2025
Coincidiendo con el fin de semana largo producido por el feriado provincial del viernes 25 de julio (Santo Patrono Santiago), durante tres días, se llevará adelante “Paisajes con Sabor a Mendoza – Edición Invierno”, un ciclo en el que más de 50 prestadores ofrecerán experiencias auténticas y de lo más variadas, que irán desde recorridos por almazaras y huertas, hasta visitas a talleres de artesanías, degustaciones y gastronomía especial, elaborada con productos de estación.
Gabriela Testa, presidenta del Emetur, comentó que “la ventaja de este ciclo es que se podrán adquirir y degustar diversos productos, en su lugar de origen. Es una verdadera invitación a acercarse a los productores de la cadena de valor de los alimentos mendocinos.”
“Cabe destacar que este ciclo se suma a las nuevas propuestas que la actual gestión del Emetur creó para sumar nuevos productos turísticos al destino, con el objetivo de diversificar la oferta de Mendoza”, agregó la funcionaria.
Los lugares donde se podrán disfrutar de las experiencias de “Paisajes con Sabor a Mendoza – Edición Invierno” se encuentran en:
Ciudad de Mendoza; General Alvear; Godoy Cruz; San Martín; San Rafael; Las Heras; Tunuyán; Tupungato; en Malargüe, Agua Botada; Asunción, en Lavalle; Chachingo y Lunlunta, en Маірú; La Consulta, en San Carlos; Las Paredes, en San Rafael y Perdriel, en Luján de Cuyo.
En los establecimientos de los prestadores turísticos que se suman a este ciclo se podrá disfrutar de:
• Recorridos por chacras, almazaras, destilerías, huertas de aromáticas y talleres artesanales.
• Degustaciones y venta de productos como aceites, quesos, dulces, frutos secos, infusiones y conservas.
• Almuerzos y meriendas en cocinas de cercanía, con menús diseñados especialmente para la ocasión.
• Talleres, catas y experiencias participativas con cocineros y productores.
La oferta es tan amplia que se podrán disfrutar desde visitas gratuitas a realizar consumos gastronómicos de hasta $20.000.
Será una oportunidad imperdible para descubrir Mendoza desde sus sabores más profundos, en contacto directo con quienes los producen y los transforman en experiencias inolvidables.
Paisajes con Sabor a Mendoza – Edición Invierno
Este ciclo es impulsado por el Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), en colaboración con los municipios y el sector privado, en el marco del programa Vivencias Mendocinas, para poner en valor el turismo sostenible, de cercanía y con participación comunitaria.
En esta edición, se destacarán los sabores típicos mendocinos, con aromáticas, miel, conservas, frutos secos, aceite de oliva virgen extra (AOVE), quesos y charcutería artesanal.
La información completa se publicará en la página oficial del evento. Allí, se podrá consultar el detalle de cada una de las propuestas del ciclo.
Vivencias Mendocinas: cada vez con más adhesiones
Este ciclo está enmarcado en “Vivencias Mendocinas”, un programa turístico del Emetur, diseñado para que mendocinos y turistas puedan conocer la provincia a través de experiencias que conectan con la cultura y el paisaje mendocino.
El director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso comentó: “El antecedente inmediato a esta propuesta invernal fue el ciclo Las Casas Abiertas, llevado a cabo los días 20 y 21 de junio. También en el seno de ‘Vivencias Mendocinas´ y como parte del proyecto ‘Casas, Casonas y Altares’, la propuesta permitió vivenciar diversos paisajes culturales con el exquisito marco que otorgaron la arquitectura, el arte mobiliario y la trascendencia histórica de casi 40 auténticas casas y casonas mendocinas.”
“El importante acompañamiento de público, así como el entusiasmo que el resultado del ciclo provocó en los prestadores adherentes, permiten mirar el futuro de Vivencias Mendocinas de manera auspiciosa”, agregó el funcionario.
A través de estas acciones, el Gobierno de Mendoza continúa fortaleciendo un modelo de turismo basado en el desarrollo local, la identidad cultural y la valorización de los productos mendocinos.
La planificación de un viaje puede ser un momento increíble, inspirador, agotador o simplemente intrascendente: depende la personalidad y el estilo de viaje de cada persona.
El Caribe sigue siendo una de las regiones favoritas de los viajeros argentinos que buscan playas paradisíacas, días de sol y mar, estadías placenteras y experiencias en contacto con la naturaleza y la cultura de cada lugar.
Desde el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) se anunció la apertura bajo los estándares y la marca Howard Johnson de una excelente propiedad en la República de la Boca frente mismo al histórico estadio de La Bombonera.
Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos. Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.
Durante el viaje, los argentinos la utilizan para traducir (47%), buscar actividades en el lugar (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y para poder trasladarse (43%)
Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.
“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países
Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.
Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.
El Caribe sigue siendo una de las regiones favoritas de los viajeros argentinos que buscan playas paradisíacas, días de sol y mar, estadías placenteras y experiencias en contacto con la naturaleza y la cultura de cada lugar.
Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Rosario. La psicóloga y conferencista vuelve a la ciudad para presentar “Dime como te hablas y te diré cuánto te quieres”, un material que invita a transformar la relación con uno mismo y a descubrir la clave para una vida más plena y equilibrada a través del lenguaje interno.
La digitalización ya no es un lujo ni una moda: es un paso necesario para que el agro argentino siga siendo competitivo en un mercado global cada vez más desafiante.
Palermo es, desde hace años, sinónimo de vida urbana en su máxima expresión. Su ubicación estratégica, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, lo conecta de manera ágil con los principales ejes de transporte y avenidas, a la vez que ofrece rincones tranquilos y residenciales.
Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.
La planificación de un viaje puede ser un momento increíble, inspirador, agotador o simplemente intrascendente: depende la personalidad y el estilo de viaje de cada persona.