
Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
Mendoza. Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas a los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos, en casi todos los departamentos de Mendoza.
Turismo23/07/2025
Coincidiendo con el fin de semana largo producido por el feriado provincial del viernes 25 de julio (Santo Patrono Santiago), durante tres días, se llevará adelante “Paisajes con Sabor a Mendoza – Edición Invierno”, un ciclo en el que más de 50 prestadores ofrecerán experiencias auténticas y de lo más variadas, que irán desde recorridos por almazaras y huertas, hasta visitas a talleres de artesanías, degustaciones y gastronomía especial, elaborada con productos de estación.
Gabriela Testa, presidenta del Emetur, comentó que “la ventaja de este ciclo es que se podrán adquirir y degustar diversos productos, en su lugar de origen. Es una verdadera invitación a acercarse a los productores de la cadena de valor de los alimentos mendocinos.”
“Cabe destacar que este ciclo se suma a las nuevas propuestas que la actual gestión del Emetur creó para sumar nuevos productos turísticos al destino, con el objetivo de diversificar la oferta de Mendoza”, agregó la funcionaria.
Los lugares donde se podrán disfrutar de las experiencias de “Paisajes con Sabor a Mendoza – Edición Invierno” se encuentran en:
Ciudad de Mendoza; General Alvear; Godoy Cruz; San Martín; San Rafael; Las Heras; Tunuyán; Tupungato; en Malargüe, Agua Botada; Asunción, en Lavalle; Chachingo y Lunlunta, en Маірú; La Consulta, en San Carlos; Las Paredes, en San Rafael y Perdriel, en Luján de Cuyo.
En los establecimientos de los prestadores turísticos que se suman a este ciclo se podrá disfrutar de:
• Recorridos por chacras, almazaras, destilerías, huertas de aromáticas y talleres artesanales.
• Degustaciones y venta de productos como aceites, quesos, dulces, frutos secos, infusiones y conservas.
• Almuerzos y meriendas en cocinas de cercanía, con menús diseñados especialmente para la ocasión.
• Talleres, catas y experiencias participativas con cocineros y productores.
La oferta es tan amplia que se podrán disfrutar desde visitas gratuitas a realizar consumos gastronómicos de hasta $20.000.
Será una oportunidad imperdible para descubrir Mendoza desde sus sabores más profundos, en contacto directo con quienes los producen y los transforman en experiencias inolvidables.
Paisajes con Sabor a Mendoza – Edición Invierno
Este ciclo es impulsado por el Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), en colaboración con los municipios y el sector privado, en el marco del programa Vivencias Mendocinas, para poner en valor el turismo sostenible, de cercanía y con participación comunitaria.
En esta edición, se destacarán los sabores típicos mendocinos, con aromáticas, miel, conservas, frutos secos, aceite de oliva virgen extra (AOVE), quesos y charcutería artesanal.
La información completa se publicará en la página oficial del evento. Allí, se podrá consultar el detalle de cada una de las propuestas del ciclo.
Vivencias Mendocinas: cada vez con más adhesiones
Este ciclo está enmarcado en “Vivencias Mendocinas”, un programa turístico del Emetur, diseñado para que mendocinos y turistas puedan conocer la provincia a través de experiencias que conectan con la cultura y el paisaje mendocino.
El director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso comentó: “El antecedente inmediato a esta propuesta invernal fue el ciclo Las Casas Abiertas, llevado a cabo los días 20 y 21 de junio. También en el seno de ‘Vivencias Mendocinas´ y como parte del proyecto ‘Casas, Casonas y Altares’, la propuesta permitió vivenciar diversos paisajes culturales con el exquisito marco que otorgaron la arquitectura, el arte mobiliario y la trascendencia histórica de casi 40 auténticas casas y casonas mendocinas.”
“El importante acompañamiento de público, así como el entusiasmo que el resultado del ciclo provocó en los prestadores adherentes, permiten mirar el futuro de Vivencias Mendocinas de manera auspiciosa”, agregó el funcionario.
A través de estas acciones, el Gobierno de Mendoza continúa fortaleciendo un modelo de turismo basado en el desarrollo local, la identidad cultural y la valorización de los productos mendocinos.
Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos. A ellos, se suman el incentivo por conocer gente nueva, la decisión del mejor momento para el viaje, los lugares a visitar e incluso la sanación o el reencuentro personal luego de atravesar una situación compleja.
En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Graciela Viviana Rakitsky, nacida en Comodoro Rivadavia (Chubut ). "A mi tierra natal la nombro: Como Tierra de los vientos donde canta más el mar con sus aguas verdosas y aturquesadas. Y gaviotas solemnes complotan su gracia divina. Acunada por mis padres y mi familia toda como pureza de panes en la siembra trascendente de la vida". Llegó a Santa fe, llena de sentimientos y misterios por conocer, de este nuestro litoral.
Mendoza. Con un menú de 3 pasos, la bodega de Maipú es el escenario ideal para festejar con amigos.
Mendoza. Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas a los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos, en casi todos los departamentos de Mendoza.
Buenos Aires. BURGER54 se suma a la celebración del “Día del Amigo” con una propuesta en colaboración con Imperial para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable que combina calidad, sabor y beneficios únicos.
En la Argentina, los oficios gastronómicos viven una transformación cultural: se profesionalizan, se visten a la moda y se convierten en protagonistas de una escena urbana que combina saber hacer, diseño y nuevas formas de consumo.
Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias Dia, se incorporó como Vocal al Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias. Dia Argentina forma parte de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias desde hace más de 20 años.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos. A ellos, se suman el incentivo por conocer gente nueva, la decisión del mejor momento para el viaje, los lugares a visitar e incluso la sanación o el reencuentro personal luego de atravesar una situación compleja.
Mendoza. Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta Wine & Dine, una experiencia exclusiva que combina gastronomía de autor y un encuentro íntimo con el equipo técnico que da vida a los vinos de la bodega, Paula “Pupi” Gonzalez, Chief Winemaker y Matías Casagrande Viticultor.
Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.