UNR y UGR en Naciones Unidas - Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos

Rosario. En un hecho inédito y auspicioso para la ciudad, la UNR y la UGR realizaron juntas una misión internacional, generando un alentador antecedente de colaboración entre una institución académica pública y otra privada, dos de las más relevantes de la región.

Actualidad23/08/2025

Javier Macchi y Franco Bartolacci en ONU HRS

El marco fue el Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos que se realizó en la sede de Naciones Unidas en New York, y hasta allí llegaron los Rectores de la UNR y la UGR, Franco Bartolacci y Javier Macchi, invitados a participar como expositores.  Ambos rectores hablaron de su compromiso para que estas consignas no solo queden allí sino en trabajar con los estudiantes de ambas instituciones para que sean agentes comprometidos con los valores consagrados en la declaración universal por los Derechos Humanos como del cuidado del ambiente. 

IMG_1180

“Estar en Naciones Unidas, en un Congreso tan importante, representando a nuestras instituciones y a toda la ciudad y poder hacerlo juntos, es un orgullo, un gran paso”, coincidieron ambos Rectores, que en el marco de su visita a Naciones Unidas pudieron conversar con el personal de la misión permanente de la República Argentina ante Naciones Unidas y visitar instituciones académicas estableciendo convenios de cooperación.  

IMG_1392

“Somos una ciudad y una región que debe empezar a reconocerse en todo el mundo como polo universitario, de la ciencia y el conocimiento. Nos debemos una estrategia coordinada de todas las instituciones académicas y científicas con asiento aquí para consolidar esa posición y proyectarnos aún más este viaje ha sido un paso muy importante”, indicó Bartolacci.
“No hay muchos antecedentes de colaboración en misiones internacionales de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región. Para la UGR es un honor participar de esta misión”, señaló Macchi.  

En la misión, las Universidades pudieron realizar convenios de cooperación con instituciones académicas y establecer un vínculo con la misión argentina en Naciones Unidas que abre la puerta a la participación de docentes y estudiantes locales en eventos académicos internacionales de prestigio.

Rectores en Nueva York.

“Somos una ciudad que se ha recuperado del estigma de la violencia, que hoy muestra umbrales muy distintos y que se está recuperando de manera pujante y comprometida con aportes sustantivos desde la educación; las ventajas competitivas que tenemos hoy en propuestas académicas, científicas y plurisectorial nos hacen ciertamente una ciudad elegible y confiable para la educación superior”, señalaron.

“Nos interesa internacionalizar nuestras propuestas de educación superior, promover intercambios, e involucrar a nuestras Universidades como referencia en grandes eventos internacionales. Eso consolida la posición de Rosario como un polo universitario y educativo y abre puertas que nos permiten incorporar experiencias educativas innovadoras”, señalaron los Rectores.  

Memorial. Poli. Javier Macchi. Franco Bartolacci

El recuerdo a las víctimas rosarinas del atentado en NY
 
Durante su estadía en New York, Macchi y Bartolacci se acercaron al memorial que recuerda a los jóvenes rosarinos que fueron asesinados en el atentado del 31 de octubre del 2017.

“Ariel, Hernán, Diego, Hernán y Alejandro fueron asesinados. Viajaron con otros compañeros desde Rosario, todos egresados del Politécnico, a celebrar la amistad. Nos acercamos al lugar donde una placa recuerda a los rosarinos víctimas del acto terrorista.

"En representación de la UNR y la UGR, dejamos una pequeña ofrenda por ellos. Siempre estarán presentes en el recuerdo y en la vida de nuestras instituciones y la ciudad”, señalaron los Rectores y manifestaron que debería colocarse un nuevo memorial en ese mismo espacio en NYC que recuerde a las víctimas “como lo merecen ellas, sus afectos y la ciudad”. Macchi y Bartolacci se comprometieron a gestionar ante las autoridades locales y foráneas para que eso así sea.

Te puede interesar
FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

Envases 3

Envase 2025 Packaging y Procesos

Fabiana Dimase
Actualidad18/09/2025

Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.

Mercat Villa Crespo -6

21 de Septiembre en Mercat Villa Crespo

Actualidad16/09/2025

Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.

3 eCommerce Awards 2025

Dia Argentina galardonada con el eCommerce Award en Mobile & In Store

Actualidad08/09/2025

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Lo más visto
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.