
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.
Espectáculos05/09/2025Premios Konex 2025: Música Popular Argentina - Disciplina productor Artístico
En ediciones anteriores, el máximo galardón, el Konex de Brillante, fue otorgado a grandes referentes del género: Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).
La disciplina de “Productor Artístico” resalta la trascendental labor de producción musical. En esta edición, fueron premiados: Bizarrap, Juan Blas Caballero, Nico Cotton, Fabián "Tweety" González y Lucy Patané, figuras que representan diversas generaciones, estilos y trayectorias, y que comparten el mérito de haber construido una identidad musical capaz de trascender fronteras.
Los galardonados fueron seleccionados por un Gran Jurado conformado por 20 destacadas figuras del ámbito cultural, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015); Secretario General, Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) y Presidente Honorario Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015).
La ceremonia de entrega se realizará el martes 9 de septiembre, en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA).
PREMIADOS:
Bizarrap - Premios Konex 2025
Nació el 29/08/1998. Artista, productor y DJ argentino, se destaca como figura central en la escena musical global. Innovador en el ámbito de la música latina, cautiva audiencias internacionales y se posiciona como uno de los artistas más escuchados a nivel mundial de los últimos años. Ganador de 4 Latin Grammy, 4 Récords Guinness en 2023 y 2 Premios Lo Nuestro 2024. Destaca su rol de productor dejando una huella indiscutible en la historia de la música. Ubicándose entre los 10 artistas más escuchados del mundo, obtuvo más de 16.000 millones de reproducciones en Spotify y YouTube y fue el primer argentino en posicionar 3 canciones en el Top 1 Global.
Juan Blas Caballero - Premios Konex 2025
Nació el 13/02/1973. Productor, arreglador, compositor e ingeniero de sonido argentino, es una figura clave en la música popular contemporánea. Con una trayectoria de más de tres décadas, trabajó junto a artistas como Diego Torres, Vicentico, Miranda, Abel Pintos, Lali Espósito y Fito Páez. Ganador de múltiples Premios Gardel y Latin Grammy, su versatilidad lo llevó a moverse con soltura entre el pop, el rock, el tango y la música urbana. Reconocido por su excelencia técnica y sensibilidad musical, es uno de los productores más influyentes e innovadores del país. Su capacidad para potenciar el sonido y la identidad de cada artista lo convierte en un referente indiscutido de la industria musical.
Nico Cotton - Premios Konex 2025
Es un multiinstrumentista, productor musical, compositor e ingeniero de mezcla. Colaboró con artistas como Juanes, Aitana, Cazzu, María Becerra, Conociendo Rusia, Morat, Marshmello, Manuel Turizo, Wos, Nicki Nicole, Miranda!, Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Ca7riel, Soledad Pastorutti, Abel Pintos y muchos más. Recibió 14 nominaciones a los Latin Grammy, incluyendo tres como Productor del Año. Recientemente produjo y mezcló la canción de rock/pop ganadora del Latin Grammy Cinco Horas Menos de Conociendo Rusia junto a Natalia Lafourcade.
Fabián "Tweety" González - Premios Konex 2015 y 2025
Nació el 03/11/1963. Músico, productor e ingeniero. Tocó con Celeste Carballo, Fito Paez y Soda Stereo. Produjo los discos Giros, Ey, Ciudad de Pobres Corazones, El Amor Despues del Amor (disco más vendido de la historia Argentina) y Circo Beat. En 2005 junto a Gustavo Cerati coprodujo Ahí Vamos, el cual ganó 2 Grammys Latinos y 2 Premios Gardel. Ese mismo año trabajó en 4 temas de Shakira. En 2007 participó en la gira de Soda Stereo Tour Me Verás Volver. En 2011 produjo el disco debut solista de Richard Coleman, y el disco Bi de Kevin Johansen. En 2013 fundó Twitin Records, su sello digital, y coprodujo el álbum de Benito Cerati con su proyecto Zero Kill. Lleva hasta hoy más de 140 discos grabados como productor y/o músico.
Lucy Patané - Premios Konex 2025
Nació el 12/06/1985. Compositora, guitarrista y productora argentina. Tras formar parte de Las Taradas, La Cosa Mostra y El Tronador, lanzó su carrera solista en 2019 con un álbum homónimo, que ganó el Gardel a Mejor Álbum de Rock Alternativo. En 2021 editó los EPs Ramón y A Dos Pianos. En 2023, junto a Paula Maffia, presentó Lesbiandrama. Su segundo disco, Hija de Ruta (2024), mezcla speed metal, punk rock y drum&bass, y fue nominado a los Premios Gardel. Como productora trabajó con Julieta Venegas, Diego Frenkel, Ketekalles, Silvina Moreno y más. Compuso también para cine y TV: la banda sonora de Hekate ganó el Premio Mercedes Sosa, y colaboró en Muchachos, la serie Cromañón y documentales de Mathieu Orcel entre otros.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Buenos Aires. La cartelera de espectáculos en la ciudad se prepara para una nueva temporada de receso invernal. Cuáles son los mejores planes para que todos disfruten a precios amigables con el bolsillo.
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.
Durante el mes de febrero, Jarana en City Center Rosario será el epicentro de música, humor y entretenimiento con una serie de espectáculos increíbles los miércoles a las 22 horas
Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.
YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta y busca inversores internacionales. Entre los proyectos que se analizan en la región, destaca la iniciativa liderada por Toro Brokers SA (TBSA) que promete reducir costos logísticos un 40%
Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos. Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.
Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-
Desde el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) se anunció la apertura bajo los estándares y la marca Howard Johnson de una excelente propiedad en la República de la Boca frente mismo al histórico estadio de La Bombonera.
“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países
Grupo Avinea, como miembro del directorio y anfitrión del cierre del encuentro de Pacto Global Argentina, recibió en su finca de Alto Agrelo a representantes de la red empresarial. Durante la jornada, el equipo de sustentabilidad presentó los lineamientos y avances en materia de manejo orgánico y programas de sostenibilidad que la compañía impulsa en sus viñedos.
Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.
Desde un hotel de cadena internacional hasta un homenaje al Negro Fontanarrosa, Iconcenter integra usos y propuestas que difícilmente coinciden en un mismo entorno. ¿Cómo avanza este proyecto de usos mixtos del centro rosarino?
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.